Página 1 de 2

Consulta

Publicado: 04 Jul 2019 04:46
por oder_arg
Estimados, antes que nada les pido disculpas por la pregunta y les recuerdo que soy Argentino y totalmente ignorante con respecto a la reglamentación de armas Española.
Estoy por viajar a su hermoso país y me gustaría poder traerme un arco recurvo y una ballesta ya que acá son bastante caras.
Se pueden comprar sin licencia? Acá son de venta libre aunque un poco escaso los de buena calidad y bastantes costosos.
Les agradezco de antemano cualquier tipo de ayuda.
Les envío un cordial saludo

Re: Consulta

Publicado: 04 Jul 2019 17:15
por BlackJack
La ballesta tendrás que guiarla, aquí no son de venta libre.
El arco recurvo, una vez desmontado, ocupa poco y se debería poder facturar dentro de una meleta sin demasiados problemas, en principio.Digo en principio, ya que el país será bonito, pero la aplicación de las normas puede llegar a ser arbitraria y sorprendente, y eso que estamos en Europa. :roll:

Re: Consulta

Publicado: 04 Jul 2019 18:01
por oder_arg
Muchas gracias estimado, este año empiezo a entrenar y como, si Dios quiere, a fin de año voy para España de vacaciones voy a intentar traerme uno.
También me quería traer un arma de avancarga, que acá también son de venta libre, pero lamentablemente no se puede.
Ahora me falta averiguar dónde comprarolo y planear el viaje.

Muchas gracias

Re: Consulta

Publicado: 06 Jul 2019 00:13
por JotaErre
Con la ballesta, poco que hacer, necesitas la misma licencia que para un rifle de caza mayor.

Con el arco, puedes hacer dos cosas:

1) Afiliarte a la federación de tiro con arco de la región en la que te vayas a instalar.

O bien:

2) Existe una licencia que, por 6€, autoriza la tenencia y transporte(pero no el uso) de arcos. Cualquier tienda especializada en arquería o el Decathlon te la pueden tramitar.

Re: Consulta

Publicado: 06 Jul 2019 00:43
por oder_arg
JotaErre escribió:
2) Existe una licencia que, por 6€, autoriza la tenencia y transporte(pero no el uso) de arcos. Cualquier tienda especializada en arquería o el Decathlon te la pueden tramitar.


Muchas gracias colega.
Lo molesto con otra pregunta, algún comercio en particular que me pueda recomendar?
Por ahora estare en Madrid y probablemente pase por Granada y Valencia.
Le envío un cordial saludo

Re: Consulta

Publicado: 06 Jul 2019 01:16
por webley56
Muy buenas compañero, leer ver en algunos foros de España lo relacionado a documentación para arcos y ballestas. Como te ha dicho un compañero para la segunda tendrias que sacar una licencia pero siempre hay excepciones como las que he podido leer por internet. Un saludo

La licencia de tipo E es la necesaria para la tenencia de una ballesta. La ley de armas clasifica a las ballestas en las de sétima categoría, apartado 2. Las autorizaciones que amparan la tenencia de armas, y en concreto de una ballesta es lo que se conoce habitualmente como licencia de armas, que no se requiere para el caso de los arcos o los fusiles de pesca submarina.

La licencia de armas de Tipo E se expide para caza menor y tiene una vigencia de cinco años, debiendo ser revisada de forma bienal y anualmente para los mayores de 60 años y 70 años respectivamente.

Pese a un marco legal claro, las ballestas se venden en algunos comercios y en internet sin exigir la existencia de una licencia legal. Los modelos más sofisticados que se utilizan en caza mayor pueden costar del orden de 500 euros.

Re: Consulta

Publicado: 06 Jul 2019 01:37
por oder_arg
webley56 escribió:Muy buenas compañero, leer ver en algunos foros de España lo relacionado a documentación para arcos y ballestas. Como te ha dicho un compañero para la segunda tendrias que sacar una licencia pero siempre hay excepciones como las que he podido leer por internet. Un saludo

La licencia de tipo E es la necesaria para la tenencia de una ballesta. La ley de armas clasifica a las ballestas en las de sétima categoría, apartado 2. Las autorizaciones que amparan la tenencia de armas, y en concreto de una ballesta es lo que se conoce habitualmente como licencia de armas, que no se requiere para el caso de los arcos o los fusiles de pesca submarina.

La licencia de armas de Tipo E se expide para caza menor y tiene una vigencia de cinco años, debiendo ser revisada de forma bienal y anualmente para los mayores de 60 años y 70 años respectivamente.

Pese a un marco legal claro, las ballestas se venden en algunos comercios y en internet sin exigir la existencia de una licencia legal. Los modelos más sofisticados que se utilizan en caza mayor pueden costar del orden de 500 euros.

Muchísimas gracias estimado. Cómo legítimo usuario de armas de la República Argentina me resulta mandatario hacer todo dentro del marco legal vigente en su país.
Muchísimas gracias por su ayuda.
Le envío un cordial saludo

Re: Consulta

Publicado: 08 Jul 2019 01:46
por Ticatire
:shock:
Comprar la ballesta y el arco no va a ser lo mas dificultoso. Sospecho que será muchísimo mas complicado tratar de llevártelas en avión. Con todo respeto, algunos consejos dados parecen algo optimistas...
No olvides el tema de consumibles y repuestos. Una ballesta, salvo que tengas bastante idea y seas " manitas " para tunear y pulir el mecanismo de disparo, y dependiendo del tipo de éste, necesitará reponer la cuerda en un plazo variable.
Los virotes suelen perderse también a una velocidad pasmosa. Para tu bolsillo también... :mrgreen: deberás preparar un parapeto que doble o triplique la resistencia del arco.
Piensa en ello y acopia dichos consumibles.
Suerte. :)

Re: Consulta

Publicado: 08 Jul 2019 02:27
por JotaErre
oder_arg escribió:
JotaErre escribió:
2) Existe una licencia que, por 6€, autoriza la tenencia y transporte(pero no el uso) de arcos. Cualquier tienda especializada en arquería o el Decathlon te la pueden tramitar.


Muchas gracias colega.
Lo molesto con otra pregunta, algún comercio en particular que me pueda recomendar?
Por ahora estare en Madrid y probablemente pase por Granada y Valencia.
Le envío un cordial saludo


En Madrid y Valencia, no te puedo decir. En Valencia, hay una tienda llamada Arco y Luna. Yo no he tratado nunca con ellos, pero en los foros de arquería los ponen muy bien.

Re: Consulta

Publicado: 08 Jul 2019 15:18
por Ticatire
Arquería Cerra.

Re: Consulta

Publicado: 08 Jul 2019 23:02
por BAC
Ticatire escribió:Arquería Cerra.


Buenas noches, es un buen sitio, es uno de los que me recomendaron en mi club de tiro, y ahí compré el mío. Pero para comprarlo si me pidieron la licencia federativa (en mi caso, la de Madrid).

Para la ballesta, como te han comentado los compañeros, necesitarás licencia de armas (licencia E), salvo que en tu caso te puedan convalidar la licencia de armas de tu país, que no lo sé, aunque en España las convalidaciones llevan un proceso administrativo farragoso (lo es para los títulos universitarios, y en el caso de licencias de armas, que se la cojen con papel de fumar, imagínate...).


Un cordial saludo.

Re: Consulta

Publicado: 08 Jul 2019 23:18
por JotaErre
Ticatire escribió:Arquería Cerra.


Les he comprado mi actual arco y más material, y mi opinión de ellos es muy buena. Si no te los había recomendado es porque pensaba que solo tenían tienda en Barcelona, pero he mirado su web y también la tienen en Madrid.

Re: Consulta

Publicado: 09 Jul 2019 15:17
por oder_arg
Muchas gracias colegas.
Averiguaré solo para el arco. Que creo no debería sacar tener problemas para transportar desarmado. Ahora sí me piden están federado. Ya yo podré.
Pero de igual modo veremos allá.


Muchísimas gracias a todos

Re: Consulta

Publicado: 10 Jul 2019 12:52
por Ticatire
Tomás Cerra padre, arquero Olímpico, siempre fué de Oviedo, vecino y amigo de la familia. Siempre tuvo la tienda entre la calle Uría y el Hotel Reconquista, debajo de casa de mis abuelos. Luego la cogió Tomás hijo.
Ahora esa tienda está mas enfocada a ropa y calzado deportivo, pero siguen con tienda física en Oviedo, ahora en Cuidad Naranco.
Creo que también sirven por internet.
Cuqlquier otro trámite que necesites en españa, mándame un M.P. :arrow:

Re: Consulta

Publicado: 10 Jul 2019 16:48
por BlackJack
oder_arg escribió:Muchas gracias colegas.
Averiguaré solo para el arco. Que creo no debería sacar tener problemas para transportar desarmado. Ahora sí me piden están federado. Ya yo podré.
Pero de igual modo veremos allá.

Muchísimas gracias a todos


No hay necesidad de estar federado, pero puede ser necesario tramitar una licencia no federativa, para poder realizar la compra; aunque lo llamen licencia, en realidad, sólo es un papelote para formalizar la compra y habilitar el transporte, y lo hace la misma tienda en un momento.Cuando yo fuí a comprar el último de mis Mathews, me pidieron hacerme una de esas, para poder vendérmelo, yo dije que si tenía que hacerme un trámite absurdo para comprar un simple arco, no lo compraba, al final, el vendedor prefirió pillar los 700€; eso fué en Aventurarc, ya hace unos años, ahora no sé como andarán con esas puñetas.
En cuanto a la facturación en el aeropuerto, no debería haber ningún problema, a lo sumo, hay que solicitar una autorización a la Guardia Civil aeroportuaria, previa a la facturación, o sea, es algo que pediríamos con antelación, para luego poder facturar el arco sin contratiempos; otro trámite absurdo e injustificado, pero es mejor curarse en salud.Pero, al hacer esto, la compañía sabrá lo que llevamos con total seguridad y, muy probablemente, aplicará un recargo sobre la facturación del equipaje.

Re: Consulta

Publicado: 10 Jul 2019 18:13
por JJWinchester
Pregunta tonta... ¿dónde se regula esa "tarjeta de arco"? Porque para el Reglamento son armas de la 7º.5 que no requieren ningún tipo de documentación... sólo se les cita junto a otras armas para decir que no se pueden portar en lugares públicos, etc.

¿Es un invento de las CCAA?

Re: Consulta

Publicado: 11 Jul 2019 18:59
por BAC
JJWinchester escribió:Pregunta tonta... ¿dónde se regula esa "tarjeta de arco"? Porque para el Reglamento son armas de la 7º.5 que no requieren ningún tipo de documentación... sólo se les cita junto a otras armas para decir que no se pueden portar en lugares públicos, etc.

¿Es un invento de las CCAA?


Buenas tardes, tienes razón, en principio con la normativa en la mano no sería necesario, pero de un tiempo a esta parte, les ha dado por solicitar una tarjeta federativa para comprar un arco, quizá por "simetría" con otras armas (licencia de armas para armas de fuego, tarjeta de armas para armas de AC, etc.). Esta nueva modalidad (que no conocía) me parece más encaminada a que se puedan seguir vendiendo arcos y que la administración no ponga demasiadas pegas (realmente solo afectaría a su transporte, para tenerlo en casa no debería hacer falta nada, y para su uso normalmente todos se afilian a un club de tiro y se federan...). Seguramente algo ganen por el camino.

En fin, si lo que buscan es solo la "simetría", más les valdría leer la teoría de las supercuerdas, a ver si la encuentran...

Un cordial saludo a todos.

Re: Consulta

Publicado: 22 Oct 2019 01:44
por oder_arg
Ticatire escribió:Tomás Cerra padre, arquero Olímpico, siempre fué de Oviedo, vecino y amigo de la familia. Siempre tuvo la tienda entre la calle Uría y el Hotel Reconquista, debajo de casa de mis abuelos. Luego la cogió Tomás hijo.
Ahora esa tienda está mas enfocada a ropa y calzado deportivo, pero siguen con tienda física en Oviedo, ahora en Cuidad Naranco.
Creo que también sirven por internet.
Cuqlquier otro trámite que necesites en españa, mándame un M.P. :arrow:


Muchas gracias colega, mas adelante probablemente lo molestaré.

Muchas gracias de nuevo