Página 1 de 1

Consulta sobre aceros, trabajo y tratamiento termico.

Publicado: 17 Jun 2018 23:39
por MiguelZ
Hola compañeros, voy camino de hacer mis primeros cuchillos y como siempre hay cosas que uno necesita saber. De momento seran por desbaste ya que no tengo ni fragua ni yunque (ni sitio donde tenerlos), bueno fragua puedo mal hacerla para cuando toque templar con ladrillo refractario, carbon vegetal y un soplador, pero ya veis que es chapucero y no se si efectivo.

Tengo pensado hacer la compra de golpe aunque me guarde material para el futuro, y de momento tengo pensado pillar acero D2, 52100, y 9260, y tengo alguna consulta con estos aceros, aun habiendo buscado ya algo de informacion.

D2 - Este acero lo quiero en principio para hacerme cuchillos para corte puro, desollar, cocina, etc, y creo que es el que menos dudas me trae. Quiero de este acero mucho corte y que aguante bien el filo, asi que quiero darle un templado fuerte. Puedo conseguir aceite usado de motor todo el que quiera, y refrigerante de motor tambien, ira bien?

52100 - Con este acero pretendo hacer algun cuchillo mas tipo de campo, de caza, incluso un Tanto Japones, ya que por lo leido puede aguantar mas maltrato que el D2 aunque sea mas facil que se oxide, que para eso tengo pensado hacerle un pavonado. He leido que este acero necesita forjarse y es lo que mas dudas me ha traido, eso es asi? solo con desbaste y templado no queda bien? Para este acero quiero hacerle un templado diferencial, o al menos templar solo el filo para tener algo mas de garantias que no se parta. Lo mismo, el aceite de motor usado ira bien?

9260 - Con este quiero hacerme una espada cuando ya haya cogido practica, algo tipo katana corta, ya que he visto que puede aguantar mucho. He visto que este acero sufre de mucha descarburizacion durante la forja, pero aqui es donde que quiero preguntar, ¿solo con desbate y poniendo el acero al rojo solo para templar tambien pasa? Otro tema es el templado diferencial, que tambien quiero hacerselo, y me entra la duda sobre algo que lei hace tiempo, y es que en las katanas la curvatura que las caracteriza se lograba mediante el temple diferencial que las "retuerce" hacia atras, y sin embargo lei otra vez que pasa justo al contrario, que la parte que se enfria antes encoje mas que la otra con lo que tomaria curva hacia el filo. Que ocurre realmente? La idea seria hacer la katana recta, que no me pareceria nada fea, aunque si por el templado se curvara un poco hacia atras pues perfecto, pero que lo haga hacia delante ni de coña.

Seguramente me pille un termometro laser si los veo bien de precio y que lean al menos 1000Cº para controlar mejor la temperatura para templar, y para hacer un revenido.

Imagino que se me escaparan muchas cosas pues estoy informandome como puedo y no tengo experiencia alguna, asi que cualquier consejo es bien recibido. Para los mangos creo que lo tengo controlado pero ya veremos.

Otro asunto es, donde se puede comprar acero? este lo he visto en la pagina "suministros para cuchillos" pero no se si hay alguna mas de venta al publico.

Gracias y saludos!

Re: Consulta sobre aceros, trabajo y tratamiento termico.

Publicado: 19 Ago 2018 14:08
por ESTARSKY
Si sabes que es lo que quieres. Puedes comprar aceros en los suministros industriales.
LA mayoría hacen venta al detalle. Y los precios no tienen nada que ver con las tiendas de pre-cuchillería.

Si compras cantidad incluso puedes buscar algún taller de oxicorte o corte por laser o agua. y pasar la plantilla precortada, y lo pides en el espesor que mas te guste.
Suelen hacer piezas de acero de alta calidad, muy tenaces, y de alta durabilidad para hacer cuchillas y piezas diversas para maquinas.

https://lugand-aciers.es/wp-content/uplo ... -SP_Bk.pdf

Templar siempre en aceite mucho mejor que agua con clicol (refrigerante)

:birra^:

Re: Consulta sobre aceros, trabajo y tratamiento termico.

Publicado: 30 Ago 2018 19:48
por Brugent
Hola:

Ahora también se corta el acero mediante chorro de agua a altísima presión: en mi fábrica nos trajeron unas planchas de acero de 25 mm de grueso, cortadas así y con un acabado perfecto.

Evidentemente no hay peligro de estropear (quemar) en acero con este método.

Saludos: Brugent.

Re: Consulta sobre aceros, trabajo y tratamiento termico.

Publicado: 30 Ago 2018 23:45
por coyote81
Buenas!
Si me permites mi humilde opinión, por lo que veo quieres hacer algo en plan principiante, artesanal y por tanto rehuyendo a cualquier corte de acero industrializado...creo que para los recursos que posees, lo más sensato es usar 1095, es acero maleable aun tratándose de fragua rústica de carbón, flexible a la vez que duro (si se realiza un templado más o menos bueno), fácil de sacar filo y a su vez éste es duradero...lo malo es su poca resistencia a la oxidación sin los cuidados necesarios, pero creo que para los primeros pinitos, con medios rústicos y coger experiencia es el mejor.
Yo me inicié en el mundillo hace 18 años pero lo abandoné por falta de tiempo, hoy día colecciono filos pero no los fabrico.
Saludos!!