Antonio1955 escribió:Tengo esta navaja desde hace más de 40 años, y necesito identificarla, para poner a la venta.
También me gustaría saber cual es su precio aproximado.
Muchas gracias, un saludo
Muy buenas, Antonio.
Llegué tarde. El precio que has puesto le va a la zaga.
Yo diría que se trata de una navaja de mitad del S. XIX, posiblemente de manufactura francesa o de Thiers, fruto de la era en que se prohibió la fabricación, comercialización, y porte en la España del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. Otra desgracia de leyes que arruinaron y dejaron sin trabajo a no pocos sufridos artesanos y sus aprendices a cargo de la época, e hizo perdernos numerosas evoluciones de futuros maestros. De forma clandestina, pero, siempre continuaron fabricándose...
Añado la curiosidad de que pueden existir numerosas navajas españolas de esa misma época sin cuño ni sello alguno, ya que algunos maestros se la jugaron fabricándolas en clandestinidad, y por supuesto sin firmarlas debido a la prohibición existente y el peligro que corrían al ser identificados. Si te pillaban en esa España con una navaja, bajo reinados de Felipe V, Carlos III, y Fernando VI, te enfrentabas a penas de alrededor de 6 años de prisión si eras noble, y a idéntico período de penas de minas o galeras si eras plebeyo (Ya conocemos quién teme a un pueblo armado).
También se le añadió el apellido de
"navaja cola de crótalo", por el evidente y precioso diseño de la cola del mango.
Si llega a tener el sello de uno de los mejores maestros artesanos españoles de este tipo de navajas en cuanto a diseño general, aunque con unas hojas más bellas que las francesas (para mi gusto),
Valero Jun, de Zaragoza, el precio hubiera sido ya muy considerable. Preciosas, deseables, y coleccionables:
https://www.todocoleccion.net/militaria ... a~x9341815Por cierto, y como curiosidad, era el formato de navaja que habitualmente usaba
Curro Jiménez (Sancho Gracia) en la célebre serie, y sobretodo en las escenas de combate a navaja; pero en espectaculares medidas de entre 19 y 21 cm de hoja y alrededor de los 40 cm abierta...
Muy bonita tu pieza. No la había visto.
Abrazo