Página 1 de 2

dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 20 Oct 2017 15:25
por blacknight
hola se puede indicar dónde repavonar un cuchillo con tratamiento anti salino, es decir para inmersiones en el mar?
gracias, un saludo, :roll:

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 20 Oct 2017 17:27
por Yvan5
Si no quitas la pintura no podrás pavonar. Ten en cuenta que el pavón es un tratamiento superficial del METAL (óxido controlado, si no me equivoco), por lo que la pintura lo impide

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 20 Oct 2017 20:39
por antares308
blacknight escribió:hola se puede pintar o mejor dicho pavonar la hola de un cuchillo con la pintura krylon?
alguien si lo ha hecho me explica como?
gracias, un saludo, :roll:




Mejor que el Krylon, como pintura para armas esta el Cerakote. :saluting-soldier:



https://www.cerakoteguncoatings.com

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 21 Oct 2017 02:10
por BlackJack
El Krylon es pintura y la pintura no sirve para pavonar, dado que, sencillamente, sólo pinta, no pavona.
También se puede utilizar DuraCoat, el Krylon en una hoja de cuchillo, se desconchará relativamente pronto y se verá fatal.No obstante, el DuraCoat no es fácil de aplicar, requiere de cierta mano, en su momento, recomendaban aplicarlo con un aerógrafo de doble acción.

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 22 Oct 2017 22:23
por antares308

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 23 Oct 2017 01:55
por Culter
Hola. Yo usé krylon sobre un Glock moderno (el recubrimiento no es fosfatado como los antiguos, sino creo q es epoxi) y agarró muy bien y resiste bastante. Eso sí: da varias capas. Como es pintura, se irá yendo en función de la caña que le metas, pero no más rápido que otros recubrimientos o pavones de serie. Si se seca bien (las prisas son malas, déjalo una semana o dos mejor, aunque suene exagerado) no se desconcha sino que se araña pero manteniendo bastante coherencia. Varias capas y muchos días de secado.
Sobre metal desnudo, se fija bastante peor, pero puedes mejorarlo lijando el metal para que no esté muy pulido, rayándolo un poco. En el mismo bote te dice el grano a usar de lija.
Otro truquillo para los aceros muy inoxidables que a mí me va muy bien, es lijar (grano 300, por ejemplo) y bañarlo un par de veces en ácido sulfúrico concentrado (lo venden en tiendas de fontanería como desatascador: sólo en caso de que tus tuberías hayan sido realmente malas contigo). No queda negro sino gris mate, al estilo del acabado a chorro de arena.
El cerakote es genial, pero no es fácil encontrar quien lo haga bien (o quien lo haga sin más) y de seguro no será barato. Un saludo y espero que te sea útil.

Re: pavonar cuchillo krylon?

Publicado: 27 Oct 2017 12:41
por blacknight
gracias por vuestra respuestas.

Re: pavonar cuchillo krylon? cerrar tema gracias

Publicado: 23 Sep 2019 19:07
por blacknight
alguien sabe a quien o donde se puede llevar el cuchillo para que hagan el tratamiento con duracoat? :( :( :(

Re: pavonar cuchillo krylon? cerrar tema gracias

Publicado: 24 Sep 2019 17:32
por antares308
blacknight escribió:alguien sabe a quien o donde se puede llevar el cuchillo para que hagan el tratamiento con duracoat? :( :( :(




En Casapuntos trabajan el Cerakote. :saluting-soldier:

Re: pavonar cuchillo krylon? cerrar tema gracias

Publicado: 24 Sep 2019 22:23
por blacknight
Gracias por tu respuesta compañero.
Pero ese tratamiento o algún otro sabe o sabes de si resiste las inmersiones en el mar, la sal?

quote="antares308"]
blacknight escribió:alguien sabe a quien o donde se puede llevar el cuchillo para que hagan el tratamiento con duracoat? :( :( :(




En Casapuntos trabajan el Cerakote. :saluting-soldier:[/quote]

Re: pavonar cuchillo krylon? cerrar tema gracias

Publicado: 24 Sep 2019 23:19
por antares308
blacknight escribió:alguien sabe a quien o donde se puede llevar el cuchillo para que hagan el tratamiento con duracoat? :( :( :(


antares308 escribió:
En Casapuntos trabajan el Cerakote. :saluting-soldier:



blacknight escribió:Gracias por tu respuesta compañero.
Pero ese tratamiento o algún otro sabe o sabes de si resiste las inmersiones en el mar, la sal?







No yo ya ahí me pierdo..... se que el cerakote esta de " moda " y los principales fabricantes de armas en los USA sacan sus armas con estos tratamientos...... ahora para estar inmersos en el mar........... :saluting-soldier:



Pd. Vivo en zona costera y de mi anterior etapa laboral te puedo decir que electrodomesticos de alta gama en acero inox era normal que le saliese esa " costrilla " de oxido..... asi que ya con el mar hemos topado

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 24 Sep 2019 23:33
por blacknight
es decir amigo, que si meto un antioxidable negro o lo que queda del color en si y el resto mal pulido por un hijo. ..de.....pu......ta. eno tu opinión me saldrá...

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 00:12
por manolosolo
Compañero, el sal del mar, corroe todo lo que toca, ni pintura, ni leches, si quieres un cuchillo que no se oxide, su hoja debe ser de acero inoxidable visto, de calidad, y su mango inyectado en plástico, y sin ningún resquicio por donde se pueda colar el agua salada, porque si lo tiene, acabara rompiendo por entre el mango y la hoja, como les pasaba a los Phrobis de los SEAL, allá por los años 90, y por supuesto, lavarlo bien en agua dulce, después de cada inmersión.............
Una pintura, no te va a quitar la corrosión.....Y un pavonado, ni de coñas aguanta el ambiente salino, en un par de horas, lo tienes oxidado, quizás, lo que mas aguantase, seria un cromado de gran espesor............
Saludos.

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 00:29
por BlackJack
Titanio. :mrgreen:

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 16:06
por NiTorta
Si queres leer un rato.

https://www.leopard.es/content/29-tipos-de-aceros

No conozco ningun acero inoxidable que a la larga no se oxide con el agua de mar.
Las barandillas de los barcos "buenos", se hacen con acero inox 316 brillante.
Es importante lo de brillante, ya es que lo mas repele la sal. Si la superficie es perfecta le cuesta encontrar, a la sal, un lugar donde agarrarse. Por eso andan todo el dia con las mangueras de aigua. Impedir la primera incrustacion.

Aqui tienes unas ideas. Fabrican con 4116, dicen que mejor que el 440C

https://www.mac-coltellerie.it/en/catego ... iving.html

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 17:48
por blacknight
Oye, una pregunta la. Y los negros que venden expresamente para buceo?

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 18:05
por vencejo_90
Ya te han dado todas las respuestas.

Olvidate de pavones, pinturas etc .. buen acero inox algun böhler ... y mango inyectado.

Pero vamos que te va a salir mas barato ir tirando de cuchillos normales y cuando se jodan cambiarlos, si tras cada inmersion los lavas bien te duraran mucho.

Hay un extremaratio de buceo que es la ostia, su precio tambien y bastante dificil de conseguir en españa, pues es arma prohibida “creo” inyecta co2 por la punta.

En el tema de cuchillos cosas buenas venden 4 y con mucho ojo ... que ya muchos meten gato por liebre.

Yo tengo uno de cudeman con mango inyectado tipo villegas el cual el mango tiene mucha calidad, es un 440.


Saludos.

Re: dónde repavonar cuchillo con tratamiento anti salino?

Publicado: 25 Sep 2019 18:13
por blacknight
Mirar este por ejemplo. Lo desheché pir tener 30 cm mu largo me pareció, no?pero es negro de fafrica. Y como este hay cressi, el antiguo de los seal, el nuevo de los seal......