Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego. https://www.armas.es/foros/
Las armas blancas no son mi pasión y soy un autentico profano en la materia, solo poseo un par de navajillas típicas de ir al campo que cortan lo justo. Pero hoy navegando he encontrado un vídeo que me ha parecido curioso, es la "restauración" de un cuchillo creo que de cocina por un japones, pasando la pieza de ser un trozo de oxido a un perfecto cuchillo utilizable, todo ello a mano solo con piedra de afilar y un baño de agua. me encanta ver la dedicación que le ponen los japoneses a todo en vida, sin mas palabreo es dejo el vídeo a ver si gusta.
Si así se puede quitar el óxido, también con lija para metal y otros métodos, pero en este caso creo que hay "truco" ya que no creo que se trate de lo que dice el título del vídeo, un "old rusty knife" (cuchillo oxidado viejo)...
El cuchillo tiene toda la pinta de ser nuevecito, tiene el mango perfecto y hasta la pegatina del fabricante intacta en el mango, lo habrán dejado unos días a remojo, enterrado en arena húmeda o algo así para que le salga óxido superficial que se quita fácilmente como se muestra en el vídeo o frotando con un estropajo de acero y limpiador de vitrocerámicas ...
Ahí quería yo verle hacer lo mismo con un hierro roñoso, realmente oxidado, que hubiera estado 30 o 40 años debajo de una teja ...
Re: Video eliminar oxido cuchillo japones
Publicado: 17 Nov 2015 20:48
por palohierro
Realmente con pastas de pulir quedan muy bien sin tener que llegar a las piedras. Si está muy afectado por el óxido, entonces si.
Re: Video eliminar oxido cuchillo japones
Publicado: 18 Nov 2015 10:26
por joaquin308
fierabras escribió:Si así se puede quitar el óxido, también con lija para metal y otros métodos, pero en este caso creo que hay "truco" ya que no creo que se trate de lo que dice el título del vídeo, un "old rusty knife" (cuchillo oxidado viejo)...
El cuchillo tiene toda la pinta de ser nuevecito, tiene el mango perfecto y hasta la pegatina del fabricante intacta en el mango, lo habrán dejado unos días a remojo, enterrado en arena húmeda o algo así para que le salga óxido superficial que se quita fácilmente como se muestra en el vídeo o frotando con un estropajo de acero y limpiador de vitrocerámicas ...
Ahí quería yo verle hacer lo mismo con un hierro roñoso, realmente oxidado, que hubiera estado 30 o 40 años debajo de una teja ...
+ 1, pienso exactamente lo mismo, si el oxido estuviera incrustado de verdad seguro que así de fácil no lo quita.