Página 1 de 1
Cuchillos de espiga.
Publicado: 13 Jun 2015 20:46
por lupuslupus
Creeis que es fundamental que un cuchillo de remate o de hoja grande sea enterizo?
Siempre y cuando se use para lo que esta hecho.
Habeis tenido algun problema con un cuchillo de espiga?
Un saludo.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 09:13
por joaquin308
Buenos dias,compañero, siempre y cuando lo uses, como tu mismo dices, para lo que está hecho, no tendrás problema alguno. Un cuchillo de remate, cuya función es esa, rematar, en teoria da igual que sea de espiga o enterizo, ya va en cuestión de gustos, porque la efectividad es la misma.
Y que conste que todos los que tengo,menos uno que es de espiga, son enterizos, pero eso es porque a mi en concreto me gustan así, y con el de espiga es con el que mas he rematado porque es el que mas tiempo tiene, creo que te lo dejo claro

, un saludo y aquí estamos por si tienes alguna duda o necesitas alguna aclaración de marcas o modelos.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 11:45
por Trachala
Como dice joaquin, si es para un uso correcto no importa que sea de espiga. Ahora si, si es para otros menesteres mas bestias, mejor enterizo. Solo tienes que pensar que antiguamente todos los cuchillos y dagas eran de espiga, incluidas las espadas. Lo de los cuchillos enterizos viene mucho mas reciente. Y ha quedado demostrato que no hay problema por ser de espiga. Por eso, si va a recivir un correcto uso, no vas a tener ningun problema.
Un saludo.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 12:17
por puzzling
Si la espiga es robusta, de una sola pieza solidaria con la hoja (nunca soldada), y bien diseñada,
no existe problema alguno. Hay mucha "leyenda negra" equivocada rodando por ahí.
Recuerda tan sólo un dato histórico:
Todas las espadas forjadas empleaban espiga, y con ellas se conquistaron imperios. Si había rotura del acero, sucedía en la hoja

Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 17:52
por joaquin308
puzzling escribió:Si la espiga es robusta, de una sola pieza solidaria con la hoja (nunca soldada), y bien diseñada,
no existe problema alguno. Hay mucha "leyenda negra" equivocada rodando por ahí.
Recuerda tan sólo un dato histórico:
Todas las espadas forjadas empleaban espiga, y con ellas se conquistaron imperios. Si había rotura del acero, sucedía en la hoja

+ 1

Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 20:28
por lupuslupus
Gracias a todos,parece que los Muela llevan fama de tener espigas digamos que endebles.
Es cierto que las espigas,son demasiado cortas o soldadas?
Habeis tenido algun problema con un Muela?
Que conste que es mi marca favorita,tengo varias piezas y no e tenido ningun problema.perooooo....
Un saludo.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 14 Jun 2015 21:23
por joaquin308
lupuslupus escribió:Gracias a todos,parece que los Muela llevan fama de tener espigas digamos que endebles.
Es cierto que las espigas,son demasiado cortas o soldadas?
Habeis tenido algun problema con un Muela?
Que conste que es mi marca favorita,tengo varias piezas y no e tenido ningun problema.perooooo....
Un saludo.
Buenas tardes,compañero, mi cuchillo de remate con espiga que mas he usado, como te comentaba en otro post, es el Muela Serreño, tiene muchas salidas conmigo al campo y unos cuantos remates hechos, sin problema ninguno, espero te sirva de ayuda, un saludo.
P.D. la espiga del Serreño, en teoria, porque no lo he desmontado, va desde la hoja hasta el final de la empuñadura, donde termina roscada en un tornillo que le sirve de remate, pero como te digo no lo he desmontado, así que lo comento solo por lo que veo, pero no creo que el tornillo sea de adorno, debe ir roscado a la espiga.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 21 Jun 2015 21:55
por lupuslupus
Gracias a todos me confirmais lo que yo pensaba.
Un saludo.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 24 Jun 2015 21:05
por colito
joaquin308 escribió:lupuslupus escribió:Gracias a todos,parece que los Muela llevan fama de tener espigas digamos que endebles.
Es cierto que las espigas,son demasiado cortas o soldadas?
Habeis tenido algun problema con un Muela?
Que conste que es mi marca favorita,tengo varias piezas y no e tenido ningun problema.perooooo....
Un saludo.
Buenas tardes,compañero, mi cuchillo de remate con espiga que mas he usado, como te comentaba en otro post, es el Muela Serreño, tiene muchas salidas conmigo al campo y unos cuantos remates hechos, sin problema ninguno, espero te sirva de ayuda, un saludo.
P.D. la espiga del Serreño, en teoria, porque no lo he desmontado, va desde la hoja hasta el final de la empuñadura, donde termina roscada en un tornillo que le sirve de remate, pero como te digo no lo he desmontado, así que lo comento solo por lo que veo, pero no creo que el tornillo sea de adorno, debe ir roscado a la espiga.
Tengo un Serreño al que monte una empuñadura de asta de ciervo y es de espiga soldada

Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 25 Jun 2015 01:15
por robertml
Hace tiempo me empapé de temas de soldadura y en todo lo que leí decían lo mismo, que una soldadura bien hecha es más resistente que los propios materiales a unir.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 25 Jun 2015 02:55
por colito
robertml escribió:Hace tiempo me empapé de temas de soldadura y en todo lo que leí decían lo mismo, que una soldadura bien hecha es más resistente que los propios materiales a unir.
Si la soldadura no parte, parte entre la soldadura y el material
De todas formas lo dicho, si es de remate y solo voy a pinchar no ha de partir.
Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 25 Jun 2015 09:14
por robertml
Entonces es que no esta "soldado", es que está "pegado"

Re: Cuchillos de espiga.
Publicado: 18 Jul 2015 09:40
por Brugent
Hola compañeros:
Ayer publiqué un hilo sobre mi Sabatier, de espiga.
He hecho burradas con él (nunca se ha manchado de sangre) y lo he maltratado, y siempre ha resistido, con ello me sumo a los que dicen que un cuchillo de espiga, si es de calidad, es resistente.
Me viene a la memoria el KVAR de USA, que también es de espiga, y mi facón argentino.
Muvhas herramientas agrícolas como hoces y podones, son de espiga, y resisten.
Mi Sabatier francés:

Saludos: Brugent.