Página 1 de 1
Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 10 May 2014 18:02
por Captain_Good
Soy novato en estos temas de compra venta entre particulares, y el buscador no me ha sacado de dudas.
Si tengo una escopeta y la quiero vender, estrá claro que tengo que ir con el comprador a mi Intervención de armas. Pero una vez allí, tengo que abonar una tasa de trasferencia, no es así? ¿Debe hacer este abono el comprador o el vendedor, o puede cualquiera de los dos, como es el formulario y con qué datos?. Supongamos que voy a mi IA por la tarde, la mayoría de las sucursales bancarias están cerrados. ¿Como hago el abono? ¿Como puedo hacer tanto viaje con un arma arrastras? por no hablar que no me veo entrando en el banco con la escopeta en su funda... ¡Como demonios de las apaña el sufrido aficcionado a las armas en este país nuestro?
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 10 May 2014 18:45
por Invitado
Que es la tasa de transferencia?
saludos
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 05:16
por Captain_Good
Invitado escribió:Que es la tasa de transferencia?
tu depositas el arma en tu intervención y le dices a los mismos que le has vendido dicha arma a fulanito de tal y el se tiene que buscar la vida, tu no tienes que pagar nada, a menos que la ley haya cambiado en los dos últimos años.
Cuando el comprador te pague depositas el arma en la intervención ese es todo tu trabajo, da igual si el comprador esta contigo o no, es como se hace las ventas cuando viven en distintas ciudades, un consejo hasta que no la cobres no deposites el arma.
saludos
¿Para guiar un arma no hay que pagar una tasa?
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 07:12
por acampo
Hola. Hay que pagar las tasas de la guia de pertenencia. Actualmente son 7,40€. El impreso de las tasas sellado por la entidad bancaria, lo van a pedir en la IA para poder expedir la nueva guia de pertenencia. Si lo pagas tu como vendedor o el comprador, a los de la IA les da igual, solo tiene que estar pagado. Lo mas comun es que lo pague el comprador, pero eso ya depende de los acuerdos de compraventa que alcancen los don interesados. Yo por ejemplo, el ultimo arma que compre fue un rifle semiautomatico y el precio pactado con el vendedor fue ya con el arma transferida, por lo que fue el quien aparecio en la IA con el arma y el impreso 740 (el de las tasas) ya pagado. Ademas no es necesario pagarlo en el momento de la transferencia, pudeis hacerlo dias o semanas antes, cuando os venga bien.
Un saludo
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 09:59
por JavierJuis
Siempre paga las tasas de la guia nueva quien compra a no ser que haya acuerdo entre las partes, a IA se presenta el resguardo del banco y ya esta comprueban el numero de guía y arma y hacen la nueva guía. Yo siempre he ido con la pistola o revólver encima y nunca lo he dejado en en IA cuando he recogido el impreso pero se puede hacer o que el vendedor se quede en IA esperando al regreso del banco o hacerlo en dos días el comprador un dia coger los impresos y pagar y otro hacer la guía los dos interesados.
Un saludo
Javier Luis
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 12:12
por Captain_Good
Gracias a los 2.
Entonces, el comprador o paga la tasa para hacer la guía x días antes, o el vendedor se queda esperando en la IA a que el comprador vaya a pagarla al banco y al volver se hace la transferencia y se cierra la venta, no es así? No hay ningún problema conque el comprador de la pasta al vendedor en la misma IA? O de que le pueda echar un vistazo al arma para verificar que todo está correcto?
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 17:00
por Nyati
Pague quien pague la tasa, en el impreso de la misma debe figurar el nombre del comprador, ya que es a quien se va a hacer la guía del arma.
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 20:51
por Invitado
.
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 11 May 2014 22:40
por Captain_Good
Invitado escribió:Captain_Good escribió:Invitado escribió:Que es la tasa de transferencia?
tu depositas el arma en tu intervención y le dices a los mismos que le has vendido dicha arma a fulanito de tal y el se tiene que buscar la vida, tu no tienes que pagar nada, a menos que la ley haya cambiado en los dos últimos años.
Cuando el comprador te pague depositas el arma en la intervención ese es todo tu trabajo, da igual si el comprador esta contigo o no, es como se hace las ventas cuando viven en distintas ciudades, un consejo hasta que no la cobres no deposites el arma.
saludos
¿Para guiar un arma no hay que pagar una tasa?
Hola yo creo que lo he escrito clarito EL VENDEDOR NO PAGA TASA NINGUNA, puesto que no va a legalizar ningún tipo de documento a su nombre, ahora si el vendedor quiere pagar el café las tasas de la guía del comprador y darle un besito eso ca uno es ca cual.
saludos
Bien, puede y debe pagar la guia el comprador. Perfecto. Gracias. Una cosa menos.
Lo que ahora me interesa aclarar ya es esto otro:
Entonces, el comprador o paga la tasa para hacer la guía x días antes, o el vendedor se queda esperando en la IA a que el comprador vaya a pagarla al banco y al volver se hace la transferencia y se cierra la venta, no es así? No hay ningún problema conque el comprador de la pasta al vendedor en la misma IA? O de que le pueda echar un vistazo al arma para verificar que todo está correcto?
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 12 May 2014 12:19
por benewin
En primer lugar como comprador de un arma es más que aconsejable hacer una revisión del arma en general antes de realizar el pago y la trasferencia, para evitarnos disgustos después de salir con ella de la Intervención de armas, por eso es mejor pagar las tasas de la guía de pertenencia en el mismo momento de realizar la compra, siempre me refiero que la compra se realice en mano.
En segundo lugar como vendedor es también más que aconsejable que el comprador revise el arma y luego pague las tasas de la guía de pertenencia, además si te pagan en la misma Intervención de armas casi mejor asi tienes testigos de la compraventa.

Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 12 May 2014 16:33
por Invitado
Aja.
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 12 May 2014 16:49
por Nyati
Aclaremos, las tasas no se pagan en la IA, se pagan en una entidad bancaria.
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 12 May 2014 21:03
por secretariodelc
Captain_Good escribió:Soy novato en estos temas de compra venta entre particulares, y el buscador no me ha sacado de dudas.
Si tengo una escopeta y la quiero vender, estrá claro que tengo que ir con el comprador a mi Intervención de armas. Pero una vez allí, tengo que abonar una tasa de trasferencia, no es así? ¿Debe hacer este abono el comprador o el vendedor, o puede cualquiera de los dos, como es el formulario y con qué datos?. Supongamos que voy a mi IA por la tarde, la mayoría de las sucursales bancarias están cerrados. ¿Como hago el abono? ¿Como puedo hacer tanto viaje con un arma arrastras? por no hablar que no me veo entrando en el banco con la escopeta en su funda... ¡Como demonios de las apaña el sufrido aficcionado a las armas en este país nuestro?
A la intervención de armas podéis ir con las tasas pagadas
https://www.guardiacivil.es/documentos/i ... go_012.pdfCuantía de las tasas
https://www.guardiacivil.es/documentos/i ... go_012.pdfQue más da quien las pague. Sí las llevas pagadas el tramite es simplemente
cambiar la guía de pertenencia de nombre por lo tanto 5 minutos.
Saludos Manolo
Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 13 May 2014 01:22
por Captain_Good
secretariodelc escribió:
Que más da quien las pague. Sí las llevas pagadas el tramite es simplemente
cambiar la guía de pertenencia de nombre por lo tanto 5 minutos.
Saludos Manolo
Es por un tema de organización. Hay IAs con horario solo de mañana, otras con horario de tarde también, sucursales bancarias que solo abren por las mañanas, o algún día/s por la tarde, etc. Y poder encajarlos con horarios y disponibilidad de comprador y vendedor. Saber que se podía hacer antes, y que después, por eso quería conocerlo todo bien.
Muchas gracias a todos, de verdad, entre todos habeis sido de mucha ayuda.

Re: Compra venta entre particulares, ¿como funciona la tasa?
Publicado: 13 May 2014 01:23
por Captain_Good
benewin escribió:En primer lugar como comprador de un arma es más que aconsejable hacer una revisión del arma en general antes de realizar el pago y la trasferencia, para evitarnos disgustos después de salir con ella de la Intervención de armas, por eso es mejor pagar las tasas de la guía de pertenencia en el mismo momento de realizar la compra, siempre me refiero que la compra se realice en mano.
En segundo lugar como vendedor es también más que aconsejable que el comprador revise el arma y luego pague las tasas de la guía de pertenencia, además si te pagan en la misma Intervención de armas casi mejor asi tienes testigos de la compraventa.

Perfecto, es el tipo de cosas que quería saber
