PROBLEMAS PARA IMPORTAR DE LOS ESTADOS UNIDOS
Publicado: 26 Ene 2010 01:38
Buenas a todos.
Quería explicar lo sucedido para ver si alguién sabe algo más del tema y que no le pase lo que a mí.
El caso es que me había decidido a buscar una bayoneta alemana de la 2ª Guerra Mundial, para colección. Concretamente la buscaba que fuera coincidente en numeraciones y que estuviera fabricada en 1940.
Pues hete aquí que tras mucho buscar, encuentro una que estaba bastante bien por E-bay, de un vendedor en los USA.
Tras pujar y conseguirla realicé mi pago correspondiente y me las prometía muy felices esperando a ver lo que tardaba en llegar.
Pero mi sorpresa y enfado fue cuando el vendedor (muy honrado, eso si) me aviso que la normativa de Aduanas de USA no permitía el envío a España, ya que dicho artículo se consideraba por parte de sus autoridades como arma y estaba contenido en una lista de material no exportable fuera de los Estados Unidos.
Por suerte, me reintegró automáticamente el importe ya pagado por la bayoneta. Pero por más que intenté convencerle de que no cancelara la compra sin antes consultar si era necesaria alguna documentación de importación entre su país y el mío, me contestó que no era posible, y que las leyes aduaneras de su país no lo permitirían.
Tras el desengaño y quedarme nuevamente sin la añorada bayoneta, me pregunto:
¿Realmente se ha puesto la cosa tan jodida por parte de los yanquis?
No se, pero si más información sobre el tema, pienso que el vendedor dió marcha atrás precipitadamente y no quiso buscarse problemas ni papeleos engorrosos. Y eso que ponía que envíaba a todo el mundo.
Yo he importado, con consentimiento previo, un rifle de otro país no comunitario, luego pienso que en algo menor, como una bayoneta, la cosa no debería revestir mayor complicación, o tal vez ande yo errado.
El caso es que cuidado con comprar algo de los USA, porque me temo que hasta un simple tenedor debe ser considerado algo peligroso y susceptible de no venderse a otro país.
Quería explicar lo sucedido para ver si alguién sabe algo más del tema y que no le pase lo que a mí.
El caso es que me había decidido a buscar una bayoneta alemana de la 2ª Guerra Mundial, para colección. Concretamente la buscaba que fuera coincidente en numeraciones y que estuviera fabricada en 1940.
Pues hete aquí que tras mucho buscar, encuentro una que estaba bastante bien por E-bay, de un vendedor en los USA.
Tras pujar y conseguirla realicé mi pago correspondiente y me las prometía muy felices esperando a ver lo que tardaba en llegar.
Pero mi sorpresa y enfado fue cuando el vendedor (muy honrado, eso si) me aviso que la normativa de Aduanas de USA no permitía el envío a España, ya que dicho artículo se consideraba por parte de sus autoridades como arma y estaba contenido en una lista de material no exportable fuera de los Estados Unidos.
Por suerte, me reintegró automáticamente el importe ya pagado por la bayoneta. Pero por más que intenté convencerle de que no cancelara la compra sin antes consultar si era necesaria alguna documentación de importación entre su país y el mío, me contestó que no era posible, y que las leyes aduaneras de su país no lo permitirían.
Tras el desengaño y quedarme nuevamente sin la añorada bayoneta, me pregunto:
¿Realmente se ha puesto la cosa tan jodida por parte de los yanquis?
No se, pero si más información sobre el tema, pienso que el vendedor dió marcha atrás precipitadamente y no quiso buscarse problemas ni papeleos engorrosos. Y eso que ponía que envíaba a todo el mundo.
Yo he importado, con consentimiento previo, un rifle de otro país no comunitario, luego pienso que en algo menor, como una bayoneta, la cosa no debería revestir mayor complicación, o tal vez ande yo errado.
El caso es que cuidado con comprar algo de los USA, porque me temo que hasta un simple tenedor debe ser considerado algo peligroso y susceptible de no venderse a otro país.