¿Cómo sacarse la licencia F ?
Guía paso a paso para la obtención de la licencia de armas tipo F, para el uso y manejo de armas deportivas, tanto cortas como largas.
En primer lugar, responderemos a unas preguntas:
¿Qué es la licencia F?
La licencia F es para los federados, el uso de las armas tendrá un único fin: el tiro deportivo
¿Cuánto dura?
La vigencia es de 3 años, pasados los cuales, hay que renovarla
¿Cuántas armas puedo amparar ?
Eso lo dice la categoría de tirador que seas, dividiéndose estas en 3:
1ª Categoría: 10 Armas
2ª Categoría: 6 Armas
3ª Categoría: 1 Arma
¿Tengo que tener actividad deportiva?
Si, pues se supone que para eso tienes la licencia deportiva F, si no te la retiraran.
Tienes que demostrar actividad, y esto es obligatorio, yendo la obligación en consecuencia con la categoría de tirador:
. Tercera categoría: hay que tirar al menos una vez al año en cualquier competición, incluidas las tiradas sociales de los clubes, siempre que haya constancia de tal competición en la federación.
• Segunda categoría implica competir al menos una vez al año en una competición de rango autonómico y obtener la puntuación exigida para ascender a esa categoría al menos una vez en los tres años de vigencia de la Licencia de Armas.
• Primera categoría como para segunda pero en competiciones de categoría nacional y alcanzando la puntuación mínima al menos una vez en los tres años.
El certificado corresponde a la RFEDETO expenderlo.
¿Cómo puedo solicitarla?
En primer lugar deberás acercarte o bien al cuartel de la Guardia Civil, o bien a la Intervención de Armas más cercana, en los dos sitios te darán los formularios y los papeles necesarios para que la solicites.
Lo que necesitaras, aunque te lo dirán allí, es lo siguiente:
• 2 fotocopias del DNI en vigor y sin recortar.
• Instancia modelo I-39,
www.guardiacivil.org• Certificado de Antecedentes Penales. Esto lo puedes solicitar a través de la Guardia Civil.
• Certificado de Aptitudes Psicofísicas expedido por un centro Médico Oficial.
. Busca el centro médico más cercano a tu domicilio y allí te lo harán.
• Certificado de la Federación de tiro de tu comunidad autónoma acreditando la habilitación deportiva. Generalmente, tienes que asistir a un curso teórico/ practico, donde al acabarlo, se realiza un examen con un arma corta, a la distancia de 25 metros, donde tienes que obtener la puntuación mínima, y esta es de 50 puntos sobre 100.
• Licencia de Armas anterior en el caso de renovaciones. Esto es solo para renovaciones.
• Justificante del ingreso de las tasas de la Guardia Civil. Cuando solicites las licencias, te darán un formulario, en concreto el Modelo 790, donde tendrás que poner los datos tuyos y ellos te marcaran el concepto de la tasa, entonces con ese papel vas al banco o caja más cercana y lo pagas, asegúrate de que te lo sellen o lo validen mecánicamente.
• Tener la Licencia Federativa de tu comunidad autónoma. Se consigue en la Federación Autonómica de donde seas.
• Estar Federado en un club de tiro.
. En el que quieras, pero ser socio de uno, pudiendo ser de varios también.
• Mantener la actividad deportiva anual.
¿Cómo puedo ascender?
Asistiendo a una tirada de nivel autonómico y consiguiendo la puntuación mínima para ascenso a 2ª categoría de la modalidad que tú practiques. Estas tablas están en la federación de tu comunidad autónoma
¿Cuánto cuesta?
Obtener la licencia F suele tiene algunos costes que dependen del estado y otros de las comunidades autónomas:
• Tasa para expedición de licencia: 14.24 €
• Renovar: 10.68 €
• Licencia de Federado: Depende de cada comunidad autónoma, pero suele rondar los 45 €
• Cuota anual de socio de un club: Aquí viene el sable, suele rondar los 150 euros, pero depende de cada club:
• Reconocimiento médico: Esto también depende de en cual te lo saques, pero 35 €
• Fotocopias, fotos: 3 €; (Fotocopias del DNI, y las fotos para el reconocimiento)
• Lo que te cuesten los viajes a la intervención de Armas, que no serán pocos.
Actualmente vienen tardando sobre los 5 meses la licencia.
un saludo
Texto: MARCHOSO
Diplomado Superior en Balística y Armamento