Página 1 de 2

¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 07:05
por PASCUPAN
Hola a todos tengo una duda ¿A quien le toca cambiar el status de un arma para pasar ser histórica? ¿Por que el interventor o interventores no quieren hacerlo? ¿Es necesario mandarlas a Madrid a Estudios Historicos? :roll:
Muchas gracias y un saludo.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 14:19
por pablo1984
Segun tengo entendido pero no me hagas mucho caso, son consideradas historicas las armas con fecha anterior a 1 de enero de 1870

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 20:29
por homer
pablo1984 escribió:Segun tengo entendido pero no me hagas mucho caso, son consideradas historicas las armas con fecha anterior a 1 de enero de 1870


:apla: :apla: bien pablo

Sexta categoría:

Armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, conservadas en museos autorizados por el Ministerio de Defensa, si son dependientes de cualquiera de los tres Ejércitos, y por el Ministerio del Interior, en los restantes casos.

Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1870, y las reproducciones o réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas.

La antigüedad será fijada por el Ministerio de Defensa, que aprobará los prototipos o copias de los originales, comunicándolo a la Dirección General de la Guardia Civil.

Las restantes armas de fuego que se conserven por su carácter histórico o artístico, dando cumplimiento a lo prevenido en los artículos 107 y 108 del presente Reglamento.

En general, las armas de avancarga.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 20:43
por pablo1984
ya ves homer, me toca estudiarme el toston ese para la opo, pero bueno hay cosas peores 8)

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 22:38
por PASCUPAN
Hola a todos-as de nuevo, el caso es que tengo compradas dos armas, una Star Sindicalista y una FN 1922 con marcajes Nazis, el caso es que estan retenidas en una intervención, porque dicen que no le pueden cambiar el estatus a armas historicas y sin cambiar el status no me las pueden mandar, por que con mi licencia F no las quiero amparar y sin el certificado de historicas no hay guia y sin guia no pueden venir a mi intervención, para apuntarlas en el libro de coleccionista.
Hay alguien que me saque de dudas, muchas gracias de antemano y un saludo.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 07 Oct 2009 23:38
por Hess1936
Hola:
En intervencion de origen no tienen que cambiar nada, simplemente cuando vaya el vendedor a enviarlas, debe presentar tu DNI y copia de tu autorizacion de coleccionista, una vez en tu IA presentas la documentacion correspondiente (Certificado de arma historica, etc)

Saludos



PASCUPAN escribió:Hola a todos-as de nuevo, el caso es que tengo compradas dos armas, una Star Sindicalista y una FN 1922 con marcajes Nazis, el caso es que estan retenidas en una intervención, porque dicen que no le pueden cambiar el estatus a armas historicas y sin cambiar el status no me las pueden mandar, por que con mi licencia F no las quiero amparar y sin el certificado de historicas no hay guia y sin guia no pueden venir a mi intervención, para apuntarlas en el libro de coleccionista.
Hay alguien que me saque de dudas, muchas gracias de antemano y un saludo.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 08 Oct 2009 00:27
por PASCUPAN
Hola hess asi debería de ser, pero el problema es que las armas no tienen certificado de armas historicas, porque tienen el status de armas de fuego, no armas historicas, como ser armas que estubierón en nuestra guerra civil y en la segunda guerra mundial, para pasar a ser armas historicas, en teoría se la tendria que cambiar en la intervención el interventor, consultar, en caso de no saberlo, si ese o tal modelo estubo presente en esa o tal contienda y cambiar el status, a armas de colección para inscribirlas en el libro, y ya está, pero en la intervención dicen que no puede ser y quieren que las mande a Madrid a estudios historicos para que le hagan el certificado, ya que el que me las vende no lo tiene.
Un saludo

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 08 Oct 2009 01:48
por Hess1936
Hola:

Te repito lo mismo, en origen no tienen que hacer nada mas que enviar el arma. Cuando te llegue ya es problema tuyo si la quieres inscribir en el libro, la F, inutilizarla o lo que te de la gana.
Saludos


PASCUPAN escribió:Hola hess asi debería de ser, pero el problema es que las armas no tienen certificado de armas historicas, porque tienen el status de armas de fuego, no armas historicas, como ser armas que estubierón en nuestra guerra civil y en la segunda guerra mundial, para pasar a ser armas historicas, en teoría se la tendria que cambiar en la intervención el interventor, consultar, en caso de no saberlo, si ese o tal modelo estubo presente en esa o tal contienda y cambiar el status, a armas de colección para inscribirlas en el libro, y ya está, pero en la intervención dicen que no puede ser y quieren que las mande a Madrid a estudios historicos para que le hagan el certificado, ya que el que me las vende no lo tiene.
Un saludo

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 10 Oct 2009 20:32
por FERARRFE
Lo que no entiendo es porqué cada año no van ampliando la fecha, para que los años de vida de las armas para ser histórica siempre sean los mismos, o sea, el año que viene debieran ser las anteriores al 1 de Enero de 1.871, en el 2.011 las anteriores al 1 de Enero de 1.872 y así sucesivamente :roll:

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 10 Oct 2009 23:20
por Hess1936
Porque es despues a esa fecha cuando se inventa la polvora sin humo, no tiene que ver con ser antigua o historica.
Historica puede ser un arma fabricada este año.
Se consideran antiguas ademas de las anteriores a 1870, aquellas que su funcionamiento o mecanismo de disparo es obsoleto.

Saludos

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 11 Oct 2009 08:59
por FERARRFE
Hess1936 escribió:Porque es despues a esa fecha cuando se inventa la polvora sin humo, no tiene que ver con ser antigua o historica.
Historica puede ser un arma fabricada este año.
Se consideran antiguas ademas de las anteriores a 1870, aquellas que su funcionamiento o mecanismo de disparo es obsoleto.

Saludos



Muchas gracias por la aclaración :wink:

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 15 Oct 2009 23:49
por pacopi
Hola:

Te voy a poner un ejemplo para que distingas un arma historica de una que no lo es:

Dos pistolas identicas, construidas por Mauser en el mismo año, modelo P-08 (la famosa Luger). Una de ellas forma parte de las 150.000 que la fabrica envió ese año al ejercito alemán en plena II Guerra Mundial.

La otra fué en un determinado momento propiedad de un destacado politico español, todavia en activo a pesar de su avanzada edad, y con un papel fundamental en la denominada Transición.

Cual de las dos crees que será la considerada historica ?? :shock: :shock: :shock:

Te aseguro que lo que te planteo arriba, que espero te sirva para ver la diferencia es un caso real, y el motivo de que una de estas dos armas esté inscrita en el Libro de coleccionista de un idem español muy destacado.

Saludos

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 16 Oct 2009 00:26
por Hess1936
Hola:

La verdad es que es un mal ejemplo, ya que en ambos casos son historicas(Por haber participado en la 2GM la una y por ser de un personaje importante la otra). La consideracion de historica la tiene el modelo, no el ejemplar concreto. Excepto casos muy concretos.
Mejor ejemplo seria una Glock 26, si ha sido propiedad de pongamos ZP, sí seria un arma historica.

Saludos

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 16 Oct 2009 08:17
por duran
Saludos,

Pues qué quereis que os diga, para mi la verdaderamente historica es una pistola que ha estado en una guerra y ha combatido.

La pistola de un politico que ha estado toda su vida en el cajon de un escritorio no tiene el mas minimo valor historico, al menos para mi.

Es el problema de esto de los libros (y coleccionismo en general...pues yo sigo sin entender el coleccionismo de sellos...lo mismo dirán los de sellos de nosotros), que cada uno interpreta el asunto segun enfoca su aficion.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 16 Oct 2009 15:22
por pacopi
Hess1936 escribió:Hola:

La verdad es que es un mal ejemplo, ya que en ambos casos son historicas(Por haber participado en la 2GM la una y por ser de un personaje importante la otra). La consideracion de historica la tiene el modelo, no el ejemplar concreto. Excepto casos muy concretos.
Mejor ejemplo seria una Glock 26, si ha sido propiedad de pongamos ZP, sí seria un arma historica.

Saludos


Quieres decirme que es lo que distingue a esa pistola en concreto de las otras 149.999 (por seguir con el número planteado) que tambien participaron en la guerra en manos de ese ejercito?

Por esa regla de tres que tu planteas no tendria sentido ninguna de las restricciones que contempla el Reglamento español de armas (por ejemplo la de considerar como historicas, y por lo tanto incluibles en el Libro las anteriores a 1 de enero de 1870 o sus reproducciones), el cual es el que regula el coleccionismo de las mismas en nuestro pais, nos guste o no.

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 17 Oct 2009 00:06
por Jurgen
Partiendo de la idea que la definición o clasificación como arma histórica de nuestro Reglamento es una autentica estupidez :sniper

Yo sé de gente que en su libro de coleccionista tiene armas cortas de la 2ªGM, tanto alemanas como japonesas...
Por lo tanto creo que lo más lógico sería sacarse el libro de coleccionista e inscribirlas en el mismo. te evitas cometer el pecado capital y de excomunión obligada de inutilizarlas :cow:

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 17 Oct 2009 13:41
por pacopi
Jurgen escribió:Partiendo de la idea que la definición o clasificación como arma histórica de nuestro Reglamento es una autentica estupidez :sniper

Yo sé de gente que en su libro de coleccionista tiene armas cortas de la 2ªGM, tanto alemanas como japonesas...
Por lo tanto creo que lo más lógico sería sacarse el libro de coleccionista e inscribirlas en el mismo. te evitas cometer el pecado capital y de excomunión obligada de inutilizarlas :cow:


De eso es de lo que se trata, precisamente.

Pero tambien tenemos que ser conscientes de que en el Libro no se puede incluir todo lo que a nosotros particularmente nos parezca historico, sino que en las armas que podriamos considerar "modernas", es decir, las posteriores a 1870, hay que argumentar muy pero que muy bien porque pueden ser historicas, y de ser posible con todos los certificados habidos y por haber.
Aún estando acompañadas de todos esos certificados, no tienes la seguridad absoluta de que la vayan a incluir hasta que el Interventor correspondiente no haya estampado su firma y su sello debajo de la reseña del arma en el "Librito" de marras.
Saludos

Re: ¿Quien cambia el estatus de un arma?

Publicado: 17 Oct 2009 20:06
por duran
pacopi escribió:
Jurgen escribió:Partiendo de la idea que la definición o clasificación como arma histórica de nuestro Reglamento es una autentica estupidez :sniper

Yo sé de gente que en su libro de coleccionista tiene armas cortas de la 2ªGM, tanto alemanas como japonesas...
Por lo tanto creo que lo más lógico sería sacarse el libro de coleccionista e inscribirlas en el mismo. te evitas cometer el pecado capital y de excomunión obligada de inutilizarlas :cow:


De eso es de lo que se trata, precisamente.

Pero tambien tenemos que ser conscientes de que en el Libro no se puede incluir todo lo que a nosotros particularmente nos parezca historico, sino que en las armas que podriamos considerar "modernas", es decir, las posteriores a 1870, hay que argumentar muy pero que muy bien porque pueden ser historicas, y de ser posible con todos los certificados habidos y por haber.
Aún estando acompañadas de todos esos certificados, no tienes la seguridad absoluta de que la vayan a incluir hasta que el Interventor correspondiente no haya estampado su firma y su sello debajo de la reseña del arma en el "Librito" de marras.
Saludos



Saludos,

Pues para tener pistolas de avancarga, no necesita uno el libro de coleccionista... para eso sacas la AE y las puedes usar.

¿Hay algun arma interesante anterior a 1870 que no sea de avancarga o polvora negra????

Si las armas de la IGM o IIGM no son historicas ¿cuales lo son?

Lo que pasa es que en este pais somos tontos y nos las cojemos con papel de fumar......pq si para poder meter en los libros armas "modernas" han de ser de politicos relevantes o militares relevantes no se necesitan libros...basta con llevarlas a los museos y asi todos las pueden ver.

A ver si ya de una vez se deja de considerarnos delincuentes en potencia y se permita el poder tener en el libro armas HISTORICAS, QUE SON LAS QUE HAN PARTICIPADO EN HECHOS HISTORICOS....Y PODER USARLAS SI TENEMOS PERMISO DE ARMAS

pero bueno, es lo que hay.