Re: VIAJAR EN AVION CON NUESTRA ARMA
Publicado: 06 Mar 2014 10:27
2
Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego.
https://www.armas.es/foros/
Senik escribió:
Para el compañero jabibi yo creo que SI tiene relevancia que el que mato su mujer a tiros fuera un guardia civil retirado, porque justamente por ser guardia civil retirado tendria esa pistola, seguramente guiada en B... luego a la gente cabal se la deniegan para tenerlas todos ellos y sus amiguetes claro esta....
..
JordiAMX escribió:Strongresolve escribió:Existen cajas, armarios, las carteras y las papeleras, ninguno es un sitio donde un arma de fuego y su munición puedan quedarse inmovilizadas y seguras.
Los airmarshall y la seguridad de El Al demuestra día tras día que las armas de fuego en la cabina de pasaje son elementos decisivos de contención y seguridad, y casos de crisis severas seguramente la barrera decisiva ante una interferencia ilícita.
Es una opinión, pero no es la opinión de los pilotos; y mientras el único responsable de la seguridad de un avión, de su pasaje, su tripulación y su carga sea el Comandante la única opinión que cuenta es la del Comandante. Es él quien valora los riesgos y decide en consecuencia, por lo menos en aerolíneas serias, en algunas el Comandante es poco más que un conductor de autobús y hace lo que le manda su Compañía Aérea.
Personalmente jamás permitiría un arma de fuego cargada con munición convencional en la cabina de pasaje, aunque no tendría problemas en admitir portar un Taser o un arma cargada con munición de goma o similar, cualquier cosa que no pueda sobrepenetrar y causar una avería sería admisible, una bala blindada ni de coña.
jabibi escribió:JordiAMX escribió:Strongresolve escribió:Existen cajas, armarios, las carteras y las papeleras, ninguno es un sitio donde un arma de fuego y su munición puedan quedarse inmovilizadas y seguras.
Los airmarshall y la seguridad de El Al demuestra día tras día que las armas de fuego en la cabina de pasaje son elementos decisivos de contención y seguridad, y casos de crisis severas seguramente la barrera decisiva ante una interferencia ilícita.
Es una opinión, pero no es la opinión de los pilotos; y mientras el único responsable de la seguridad de un avión, de su pasaje, su tripulación y su carga sea el Comandante la única opinión que cuenta es la del Comandante. Es él quien valora los riesgos y decide en consecuencia, por lo menos en aerolíneas serias, en algunas el Comandante es poco más que un conductor de autobús y hace lo que le manda su Compañía Aérea.
Personalmente jamás permitiría un arma de fuego cargada con munición convencional en la cabina de pasaje, aunque no tendría problemas en admitir portar un Taser o un arma cargada con munición de goma o similar, cualquier cosa que no pueda sobrepenetrar y causar una avería sería admisible, una bala blindada ni de coña.
Igualmente de acuerdo, una bala perdida pone en riesgo la seguridad de la nave que es lo que prima en el riesgo del Cte. Un fuselaje con un impacto,despresuriza la cabina y el avión deberia hacer un descenso de emergencia con los riesgos que conlleva la maniobra.
Si los controles de embarque y fondeos se hacen escrupulosamente es muy dificil que los malos introduzcan un arma de fuego en la aeronave salvo colaboración necesaria, y para contener un exaltado hay otros medios como una taser por ejemplo y unos grilletes hasta llegada a destino.
saludos
afar21011 escribió:Hay pruebs que desmienten esa despresurización (al menos de forma rápida)
JordiAMX escribió:afar21011 escribió:Hay pruebs que desmienten esa despresurización (al menos de forma rápida)
El problema no es una despresurización explosiva, que no se va a producir con un proyectil de arma corta, sino que ese proyectil dañe o inutilice componentes eléctrónicos o hidráulicos vitales para que el avión siga volando.
pringadillo escribió:Redundancia, es una cosa que se emplea en ese tipo de aparatos, en helicópteros tienes equipos con hasta cuádruple redundancia de manera que si falla tienes vías alternativas, no me refiero a apertura hidráulica y manual de puertas, me refiero a doble sistema hidráulico por ejemplo además del manual...
pringadillo escribió:A eso precisamente me refería, si es necesario contar con dos motores o tres para realizar ciertos vuelos (siempre en base a estadísticas de fallos, claro), no cierta el timón de cola o los flaps u otras partes "vitales" del aparato con sistemas redundantes?? una cosa es que no sepa la gasolina que me queda en la moto y otra que la lectura de los tanques de un avión no sea precisa, una cosa es que haya que certificar que puede volar con un solo motor y si me dices (seguro que tu sabes mas, yo solo soy pasajero) que solo hay un sistema de guía desde cabina a timón de cola me asustarás mucho porque es el tipo de aparato que hace baleares por ejemplo...