1. Qué es el libro de coleccionista
El libro de coleccionista es un documento oficial regulado por el Reglamento de Armas (RD 137/1993, art. 107 y ss.) que autoriza a poseer armas de ciertas categorías con fines de colección.
Se entrega en depósito personal y debe conservarse y presentarse cuando lo solicite la Guardia Civil (Intervención de Armas).
2. Qué ocurre si se pierde
La pérdida o extravío del libro se considera una infracción administrativa leve o grave, dependiendo de las circunstancias:
Si lo comunicas voluntariamente, con denuncia por pérdida, suele considerarse leve, similar a perder la guía de pertenencia de un arma.
Si no lo comunicas y la Intervención te lo requiere y no lo entregas ni justificas, puede elevarse a infracción grave por incumplir la obligación de custodia o tenencia de documentación de control.
3. Procedimiento recomendable
Antes de que te llamen, haz esto cuanto antes:
Presenta denuncia por extravío en cualquier comisaría o puesto de Guardia Civil (muy breve: “He extraviado el libro de coleccionista número XXX emitido por la Intervención de Armas de [localidad]”).
Lleva copia de la denuncia a tu Intervención de Armas y explica la situación (“no registré ninguna arma, pero lo extravié al mudarme”).
Solicita baja voluntaria del libro de coleccionista si no lo vas a volver a usar.
Con eso, lo normal es que no te sancionen o, en el peor caso, impongan una multa simbólica (100–300 €) por extravío de documentación, pero sin mayores consecuencias.
4. Posible sanción si no lo comunicas
Si te citan y no puedes presentarlo sin haber denunciado antes la pérdida, el expediente podría calificarse como:
“Infracción grave por incumplimiento de las obligaciones de custodia o control documental”
y acarrear una multa de 300 € a 3.000 € según el art. 157 del Reglamento de Armas y la Ley Orgánica 4/2015 de Seguridad Ciudadana (art. 36.6).
Pero insisto: si te adelantas y denuncias el extravío, normalmente no pasa de una advertencia o una leve sin sanción.
