Flinte escribió:No se ve muy bien pero ese punzón, un águila, parece austríaco y el L K F es la fecha que pasó por el banco de pruebas de Ferlach o Viena, febrero de 2024. Si hubiera pasado por nuestro BOPE llevaría el escudo con el yelmo encima.
El Punzón CIP N lo ponen todos los Bancos de pruebas adheridos al CIP.
https://www.cip-bobp.org/en/proof-marks-in-force
2B debe ser algún código del fabricante o importador.

¡Muchas gracias!!
A decir verdad, con esto que me dices pensaba que había cerrado el círculo del camino que había llevado la escopeta, pero la fecha en la que se supone que pasó por Austria me lo descuadra todo.
Daba por hecho que la inscripción ES23 del receptor la había hecho el BOPE en España, en cuyo caso todo adquiriría cierto sentido si inicialmente la escopeta se importó en Austria, momento en el que se grabaron las letras LKF, el escudo y probablemente el punzonado CIP N.
Posteriormente se importó a España, y al no tener grabado el número de serie en el cerrojo y el cañón (desconozco el motivo, o tal vez en Austria no es necesario) pasó por el BOPE para hacerlo, momento en el que también grabaron la inscripción ES23.
Todo esto lo deduzco partiendo de la premisa que la inscripción ES23 se ha realizado en España, y que los grabados con laser del número de serie son posteriores al punzonado de las letras LKF (si os fijáis, en la foto del cerrojo se aprecia que antes del grabado con el laser se lijó la superficie).
Claro que la película que me he montado solo tendría cierto sentido si la secuencia hubiera sido primero Austria o dónde fuera, y luego posteriormente España en el año 23, en cuyo caso la fecha febrero del 24 me lo descuajeringa todo

Eso o que ES23 no tiene nada que ver con España o con el BOPE, aunque por lo que tengo visto diría que no.
Pareciese que le doy muchas vueltas, pero no me diréis que el ES23 del receptor no os hace dudar a vosotros tambien.
Además, en las fotos tal vez no se aprecie, pero en vivo se nota perfectamente que hay dos tipos distintos de grabados con laser, por un lado el ES23 y los números de serie, y por otro la inscripción LKF CIP N del receptor, con una serigrafía y un tono de color distintos.