Página 1 de 1

Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 09:16
por JCR
Buenos dias,
Es la primera vez que adquiero un arma a través de un particular y hay algo que no tengo claro:
Si me desplazo hasta otro municipio para adquirir un arma de un compañero, ¿me la puedo llevar con algún documento en el que diga que soy propietario de la misma desde una determinada fecha en espera de que me den cita en la INTERVENCIÓN DE ARMAS de mi municipio?
En tal caso, cuando llegue el momento de la cita con IA es suficiente con la fotocopia del DNI del titular del arma y una carta comunicando dicha compraventa donde esté perfectamente identificada el arma en cuestión?
Disculpadme si os parece algo torpe mi planteamiento, pero no lo tengo muy claro y no quiero cometer errores...
Muchas gracias por vuestra ayuda

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 09:29
por holl
Descárgate de la página de la G.c el contrato de compra y venta, así como la hoja de cesión del arma. Y con la foto o fotocopia del dni del propietario te vas a la intervención,allí te darán la hoja de tasas (qué también puedes descargarla en la misma página de la Gc y miras la tasa que se corresponde con la trans entre particulares, creo que son 7,90 o 7,98 y una vez pagada la tasa ya te hacen ellos el cambio de nombre. Tienes que hacer una copia para cada uno tanto del contrato de compra venta así como de la cesión del arma. Y firmadas por los dos.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 09:30
por Reincidente
JCR escribió:Buenos dias,
Es la primera vez que adquiero un arma a través de un particular y hay algo que no tengo claro:
Si me desplazo hasta otro municipio para adquirir un arma de un compañero, ¿me la puedo llevar con algún documento en el que diga que soy propietario de la misma desde una determinada fecha en espera de que me den cita en la INTERVENCIÓN DE ARMAS de mi municipio?
En tal caso, cuando llegue el momento de la cita con IA es suficiente con la fotocopia del DNI del titular del arma y una carta comunicando dicha compraventa donde esté perfectamente identificada el arma en cuestión?
Disculpadme si os parece algo torpe mi planteamiento, pero no lo tengo muy claro y no quiero cometer errores...
Muchas gracias por vuestra ayuda


Hola, buenos días.

Sí que puedes, necesitarás un contrato de compraventa firmado por ambos, mejor el oficial de la web de la GC, fotocopia del DNI y licencia de ambos, la guía de pertenencia del arma,y el documento de cesión temporal de armas (15 días).

Vas a verla y probarla si es posible, y si te convence te la llevas junto con esos documentos firmados. Pides hora en tu IA (que no pasen más de 15 días), pagas las tasas de expedición de guía, y ya está, te la guiarán a tu nombre.

Salud.

Edit: Nos hemos solapado, Holl, jajaja. :lol:
Por cierto, el K-14 tira muuuuuy bien. :birra^:

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 09:34
por Namartin
Si haces la transferencia en la intervención del comprador, si no hay ningún problema, sales de allí con el arma ya guiada a tu nombre y es legítimamente tuya. Otra cosa es que, con los plazos de las IA's, te puede hacer el documento de cesión del arma, llevártela a tu municipio con la guía del anterior propietario, el papel de cesión, el contrato de compraventa y el DNI del vendedor, y si no ha prescrito el documento de cesión, en tu intervención te la deberían guiar sin problema. Acuérdate en ambos casos de pagas las tasas con el modelo 970 generado por la web de la guardia civil.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 14:41
por JCR
holl escribió:Descárgate de la página de la G.c el contrato de compra y venta, así como la hoja de cesión del arma. Y con la foto o fotocopia del dni del propietario te vas a la intervención,allí te darán la hoja de tasas (qué también puedes descargarla en la misma página de la Gc y miras la tasa que se corresponde con la trans entre particulares, creo que son 7,90 o 7,98 y una vez pagada la tasa ya te hacen ellos el cambio de nombre. Tienes que hacer una copia para cada uno tanto del contrato de compra venta así como de la cesión del arma. Y firmadas por los dos.



Muchas gracias, Holl, por tu respuesta.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 14:41
por JCR
Namartin escribió:Si haces la transferencia en la intervención del comprador, si no hay ningún problema, sales de allí con el arma ya guiada a tu nombre y es legítimamente tuya. Otra cosa es que, con los plazos de las IA's, te puede hacer el documento de cesión del arma, llevártela a tu municipio con la guía del anterior propietario, el papel de cesión, el contrato de compraventa y el DNI del vendedor, y si no ha prescrito el documento de cesión, en tu intervención te la deberían guiar sin problema. Acuérdate en ambos casos de pagas las tasas con el modelo 970 generado por la web de la guardia civil.



Muchas gracias, Namartin, por tu respuesta.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 14:42
por JCR
Reincidente escribió:
JCR escribió:Buenos dias,
Es la primera vez que adquiero un arma a través de un particular y hay algo que no tengo claro:
Si me desplazo hasta otro municipio para adquirir un arma de un compañero, ¿me la puedo llevar con algún documento en el que diga que soy propietario de la misma desde una determinada fecha en espera de que me den cita en la INTERVENCIÓN DE ARMAS de mi municipio?
En tal caso, cuando llegue el momento de la cita con IA es suficiente con la fotocopia del DNI del titular del arma y una carta comunicando dicha compraventa donde esté perfectamente identificada el arma en cuestión?
Disculpadme si os parece algo torpe mi planteamiento, pero no lo tengo muy claro y no quiero cometer errores...
Muchas gracias por vuestra ayuda


Hola, buenos días.

Sí que puedes, necesitarás un contrato de compraventa firmado por ambos, mejor el oficial de la web de la GC, fotocopia del DNI y licencia de ambos, la guía de pertenencia del arma,y el documento de cesión temporal de armas (15 días).

Vas a verla y probarla si es posible, y si te convence te la llevas junto con esos documentos firmados. Pides hora en tu IA (que no pasen más de 15 días), pagas las tasas de expedición de guía, y ya está, te la guiarán a tu nombre.

Salud.

Edit: Nos hemos solapado, Holl, jajaja. :lol:
Por cierto, el K-14 tira muuuuuy bien. :birra^:



Muchas gracias, Reincidente, por tu respuesta..... Es un placer ver como los compañeros de este foro se esfuerzan en dar una respuesta rápida....

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 14 Feb 2023 16:00
por holl
Reincidente escribió:
JCR escribió:Buenos dias,
Es la primera vez que adquiero un arma a través de un particular y hay algo que no tengo claro:
Si me desplazo hasta otro municipio para adquirir un arma de un compañero, ¿me la puedo llevar con algún documento en el que diga que soy propietario de la misma desde una determinada fecha en espera de que me den cita en la INTERVENCIÓN DE ARMAS de mi municipio?
En tal caso, cuando llegue el momento de la cita con IA es suficiente con la fotocopia del DNI del titular del arma y una carta comunicando dicha compraventa donde esté perfectamente identificada el arma en cuestión?
Disculpadme si os parece algo torpe mi planteamiento, pero no lo tengo muy claro y no quiero cometer errores...
Muchas gracias por vuestra ayuda


Hola, buenos días.

Sí que puedes, necesitarás un contrato de compraventa firmado por ambos, mejor el oficial de la web de la GC, fotocopia del DNI y licencia de ambos, la guía de pertenencia del arma,y el documento de cesión temporal de armas (15 días).

Vas a verla y probarla si es posible, y si te convence te la llevas junto con esos documentos firmados. Pides hora en tu IA (que no pasen más de 15 días), pagas las tasas de expedición de guía, y ya está, te la guiarán a tu nombre.

Salud.

Edit: Nos hemos solapado, Holl, jajaja. :lol:
Por cierto, el K-14 tira muuuuuy bien. :birra^:



Jajajaja. Me alegra que le estés dando buen uso, ese arma lo merece.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 20 Feb 2023 18:35
por Jorge_deluis
¿No haría falta guía de circulación para el arma o eso sólo es necesario cuando se envía?.

:birra^:

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 21 Feb 2023 10:41
por Reincidente
Jorge_deluis escribió:¿No haría falta guía de circulación para el arma o eso sólo es necesario cuando se envía?.

:birra^:


Al arma la acompaña su guía de pertenencia y el documento de cesión temporal, las guías de circulación son para las que se envían por agencia de transporte autorizada.

Re: Cómo actuar en una compraventa entre particulares

Publicado: 21 Feb 2023 13:56
por Jorge_deluis
Gracias Reincidente, hace tiempo que tenía esa duda.

:birra^: