Página 1 de 1

COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 20 Nov 2020 10:42
por JJLozano
Buenos días.
No sé si se ha tratado ya el asunto.
¿Alguien, como particular, ha comprado armas o munición en el extranjero?
¿Es factible, aunque sea farragoso?
¿O, directamente, es imposible?

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 20 Nov 2020 11:31
por Eremita
Buenas.
Depende donde es posible.
Te dejo este enlace donde me planteo eso y algún compañero también comenta sobre ello....
viewtopic.php?f=2&t=1110222&start=30

Un saludo

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 20 Nov 2020 11:45
por jrdc1
Buenas!

Si, se ha tratado.

Para munición no vale la pena, a no ser que quieras pagar gusto y ganas por algo que no encuentres aquí.

Para armas de fuego, si las compras en la CE, es relativamente sencilo: está regulada por el Art. 76 del RA

Artículo 76.

1. La entrada y circulación en España de armas de fuego procedentes de otros países miembros de la Comunidad Económica Europea requerirá la obtención de permiso previo con arreglo a lo dispuesto en el presente artículo, salvo que se trate de armas exentas de acuerdo con lo establecido en el apartado 7.

2. El permiso se expedirá a solicitud del interesado y únicamente podrá concederse previa aportación respecto a las armas de que se trate de la información determinada en el apartado 1 del artículo 73, que habrá de ser facilitada por las autoridades competentes del país de procedencia.

3. Corresponde a la Dirección General de la Guardia Civil la competencia para la recepción de la solicitud y de la indicada información y para otorgar, si procede, previa comprobación de que se trata de armas no prohibidas a particulares y de que el interesado reúne los requisitos personales exigidos por el presente Reglamento, el necesario permiso previo.

4. Para entrar y circular por territorio español, las armas deberán estar acompañadas en todo momento de la autorización expedida por las autoridades competentes del país de procedencia, en la que deberá figurar reseñado o a la que habrá de adjuntarse copia del permiso a que se refiere el apartado anterior.

5. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, cuando se trate de transferencias entre armeros, titulares de autorizaciones periódicas de transferencias, la entrada y circulación en España deberá ser documentada, mediante declaración del expedidor visada por la autoridad competente del país comunitario de origen y comunicada oportunamente a la Dirección General de la Guardia Civil.

6. Las armas, tan pronto como hayan entrado en territorio español, deberán ser presentadas a la Intervención de Armas de la Guardia Civil más próxima, que realizará las comprobaciones pertinentes, extendiendo la correspondiente diligencia en la autorización o declaración que acompañe a la expedición.

7. Corresponde al Ministro del Interior, teniendo en cuenta consideraciones de seguridad ciudadana, la facultad de determinar las armas de fuego cuya transferencia a España puede efectuarse sin la autorización regulada en el presente artículo, debiendo, en este caso, comunicar la lista de las armas afectadas a las autoridades correspondientes de los restantes países miembros de la Comunidad Económica Europea.

8. La transferencia de armas acústicas y de salvas se realizará de conformidad con los apartados anteriores y requerirá para su comercialización la certificación del banco oficial de pruebas del artículo 107 bis.


Artículo 73.

1. Para la transferencia de armas de fuego desde España a otros Estados miembros de la Comunidad Económica Europea, el interesado solicitará autorización de transferencia a cuyo efecto comunicará a la Intervención de Armas de la Guardia Civil del lugar en que se encuentren las armas, antes de su expedición:

a) Los datos determinados en el artículo 51.1, a), de este Reglamento.

b) La dirección del lugar al que se enviarán o transportarán las armas.

c) El número de armas que integren el envío o el transporte.

d) Los datos determinados en el artículo 51.1, b), y, además, la indicación de si las armas de fuego portátiles han pasado el control de conformidad con las disposiciones del Convenio de 1 de julio de 1969, relativo al reconocimiento mutuo de los sellos de contrastes de las armas de fuego de tales armas.

e) El medio de transferencia.

f) La fecha de salida y la fecha estimada de llegada.

No será necesario comunicar la información requerida bajo los párrafos e) y f) anteriores en los casos de transferencias entre armeros autorizados.


Si buscar por los foros, encontrarás hilos sobre el tema:

viewtopic.php?f=2&t=912059&start=380

Saludos

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 20 Nov 2020 12:33
por Eremita
Buenas.

Acabo de llamar a la Intervención de Armas y me han dado solución.
Dentro de la EU no se considera importación.
Para comprar un arma se necesita una factura proforma con todos los datos del arma y de quien la vende.
Se paga una tasa de 7,60€ y lo envían a la ICAE donde realizan el proceso para que pueda ser enviada.

Eso es lo que me han explicado.
Un saludo.

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 20 Nov 2020 12:40
por JJLozano
Eremita escribió:Buenas.

Acabo de llamar a la Intervención de Armas y me han dado solución.
Dentro de la EU no se considera importación.
Para comprar un arma se necesita una factura proforma con todos los datos del arma y de quien la vende.
Se paga una tasa de 7,60€ y lo envían a la ICAE donde realizan el proceso para que pueda ser enviada.

Eso es lo que me han explicado.
Un saludo.


Gracias.
Muy buena información.

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 28 Mar 2022 20:28
por Serpentor
Eremita escribió:Buenas.

Acabo de llamar a la Intervención de Armas y me han dado solución.
Dentro de la EU no se considera importación.
Para comprar un arma se necesita una factura proforma con todos los datos del arma y de quien la vende.
Se paga una tasa de 7,60€ y lo envían a la ICAE donde realizan el proceso para que pueda ser enviada.

Eso es lo que me han explicado.
Un saludo.


Hola buenas, compraste el arma al final? estoy mirando armerias en holanda y alemania y me interesa saber el proceso para comprar, el coste, papeleo, etc.. Para valorar si me merece la pena o si es un calvario.
Saludos! :tanque^:

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 16 Abr 2022 21:46
por Serpentor
Nada, parece que no se compró arma al final. Si alguien sabe mas sobre el tema (experiencia real propia o cercana) se agradecería la info.

Gracias

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 15 Jul 2022 16:00
por Eremita
Serpentor escribió:Nada, parece que no se compró arma al final. Si alguien sabe mas sobre el tema (experiencia real propia o cercana) se agradecería la info.

Gracias


Buenas "Serpentor".
Siento la tardanza en responder.
Cuestión de prioridades domésticas.
Si hay juguete nuevo, pero lo adquirí a través de Borchers.
A ver. SI tienes tiempo, paciencia y no te incomoda la burocracia, puedes hacerlo tranquilamente.
SI tienes alguna armeria que ya tenga experiencioa en eso, pues mejor y luego, (y lo comento por experiencia propia) en el foro te ayudarán un montón, pero para asegurar los pasos, ir a la Guardia Civil y preguntarlo todo y que todo quede bien clarito.

Esa es la mejor sugerencia que en mi caso te puedo dar.
Un saludo.

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 15 Jul 2022 17:30
por JUAN357
El problema de comprar algo en europa son los gastos de envio desde Alemania son mas de 200€
para algunas cosas no es viable

Re: COMPRAR ARMAS EN EL EXTRANJERO

Publicado: 15 Jul 2022 19:57
por g88
hola,podriais indicar,ya puestos como hacerse con la documentacion pertinente? a mi para las inutilizadas me pedian un certificado de conforme el arma puede salir o a salido del pais del vendedor,no lo recuerdo bien.