Lio importante en intervención para guiar DPMS Panther 300 BK y certificado banco de pruebas
Publicado: 08 Mar 2016 23:36
Hola a todos
En primer lugar quiero deciros que es mi primer mensaje en el foro además del de presentación, y creo que lo que os pregunto se ubica aquí correctamente, pero he intentado buscar en el foro alguna respuesta antes de comentaros esto para ahorrarme el post y no lo he encontrado, y también disculpas por la extensión, pero no quiero que se me quede nada en el tintero.
La cuestión que os pregunto es por si alguien pudiera ilustrarme sobre algo que me tiene bien preocupado de cara a la compra de más rifles de este tipo y los certificados del banco de pruebas de los mismos, ya que es el primer rifle que compro y francamente, se me quitan las ganas de tener semejante odisea de nuevo, solo tengo una escopeta además de este arma y no sabía lo que se me venia encima...
La "historia" comienza acudiendo hace unas semanas a la intervención de armas Guzman el Bueno en Madrid a recoger un DPMS Panther en calibre 300 Blackout, que como sabéis es en esencia un AR15 de estética más bien táctica, lo había comprado por internet nuevo, a Blackrecoon, la conocida armería de Valencia, y de antemano antes de contar nada quiero darles a todo el personal de Blackrecoon las gracias desde aquí si alguno nos lee, y también a la gente de Borchers, el importador, especialmente a su gerente, ya que sin su inestimable ayuda no me hubieran guiado el arma por lo que os voy a contar a continuación.
El caso es que como os decía acudí a dicha intervención hace pocas semanas, pletórico, ¡ hasta emocionado ! para recoger mi rifle, llevaba "todos" los papeles que creía necesarios, esto es; justificante del pago de tasas para la guía, certificado de homologación del armero, licencia de armas, DNI y la factura de la tienda por si acaso.
Llego a la intervención y me confirman que el arma está allí y que acuda a la zona de guía de armas, me traen el rifle en su caja completamente sellada con un cable e incluso con lacre, todo correcto en la guía de circulación y sin nada extraño, el señor que me atiende me indica que abra la caja y saque el rifle para hacer la guía de pertenencia mientras me recoge la documentación, abro la caja saco el rifle y a a todo esto me pregunta ¿ donde está el certificado del banco de pruebas de Eibar ? sin eso no le puedo guiar el arma.
Empiezo a buscar por la caja y no encuentro nada en ese sentido además del manual del rifle y los cuatro papeles de publicidad que suele meter dentro el fabricante, tampoco nada pegado a la caja, etc. El guardia me indicaba que toda arma que no se fabrica en España tiene que tener adjunto permanentemente ese certificado, y original, y que de no tenerlo no se puede guiar.
En ese momento me empiezo a poner de los nervios, por decir algo, y empiezo a sospechar que me voy de allí sin rifle y con1800 euros menos en la cuenta y ahí empieza la verdadera película, ya que al no aparecer el papel, me dicen que contacte con a la tienda, así que empiezan llamadas al vendedor y llamadas al importador desde mi móvil allí mismo, que como os decía reaccionaron rápido y fenomenal, pero a todo esto le voy pasando el teléfono directamente al guardia para que le expliquen donde está el papel, etc y se dan una secuencia de llamadas "complicadas por decir algo" entre ambas partes porque el importador le indicaba al agente que jamás envían ese papel y que es la primera vez que se les pide, y el guardia dice que no, que siempre debe estar. Creo que lo que decía el importador es lo correcto, porque luego he preguntado a conocidos y amigos con rifles y nadie tiene el famoso certificado del que me hablaban, y mi escopeta es turca y tampoco vino con ese papel y me la guiaron sin problemas, en otra intervención eso si.
Todo esto duró como una hora entre llamadas al importador, tienda y los guardias, y como os decía conversacions por ambas partes que no llegaban a nada y miradas extrañas del personal que estaba por allí llevando otras armas o guiando otros rifles, y de cuando en cuando se llevaban y traían el rifle y otros guardias opinaban sobre los marcajes, etc
El gerente de Borcher me indicó por teléfono que de las miles de armas que han enviado jamas han adjuntado ese certificado con ningún arma, que los tienen, pero que para generar la guía de circulación es imprescindible que el arma salga del banco de pruebas y que por ello las armas una vez que salen marcadas ya no precisan de ese documento para guiarse, lo cierto es que el arma tenía los típicos marcajes del banco en lower, upper y cañón, y los verificaron, pero el guardia civil dijo finalmente que al menos hasta que no le mandaran un fax con una copia del certificado del banco de pruebas, el rifle de allí no salía porque eso es lo que decía el reglamento, que le parecía muy bien lo que dijera el importador pero que esto es lo que había que hacer para poder guiarlo y que mas me valía a mi que me dieran el original y que lo llevara siempre junto a la guía de circulación.
Por cierto, me indicaba la gente de Blackrecoon a posteriori que han vendido recientemente varios DPMS Panther 300 BK y que es la primera vez que les pasa esto, todos estaban muy sorprendidos.
Imaginaros mi situación, entre la guardia civil y la tienda y yo con el rifle allí cambiando de manos durante una hora casi, móvil para uno y para el otro.. bueno, de traca... poco más puedo decir, menos mal que el gerente de Borcher envió rápidamente el certificado por fax, el guardia lo anexó al expediente, generó la guía, se solucionó el entuerto y me pude llevar mi rifle guiado correctamente, pero la verdad, vaya historia...
Después de todo esto, la verdad estoy preocupado, y hasta asustado y con miedo de comprar otro rifle por volver a tener otra odisea como esta, creo que Borcher envió un escrito a la intervención solicitando aclaraciones al respecto pero no se como acabó la cosa, la realidad es que a mi se me han quitado las ganas de comprar ni un solo rifle más y la verdad, no se muy bien que hacer, porque si ese certificado no viene con las armas, y no es necesario para la guía y los importadores no lo incluyen ¿ voy a seguir teniendo ese problema ?
Soy asociado de Anarma y creo que les haré una consulta a este respecto, pero querría saber si esto es correcto según vuestra opinion y si os ha pasado a alguien más algo parecido, y de paso compartiros la experiencia...
En fin, cualquier opinión del foro es muy interesante, otra cosa que he valorado también es no volver a guiar un rifle en esa intervención y decir que me los envíen a otra, por ejemplo Alcobendas en Madrid, pero no se si eso servirá de algo e incluso si se puede hacer... pero el caso es que si el certificado no es necesario, no lo es... pero la próxima vez me asusta comprar algo de casi 2000 euros y que se quedé en la intervención parado por un papel que no aparece o algo parecido.
Por otra parte todos mis respetos para la Guardia Civil y todos sus miembros que hacen una labor encomiable, les admiro y aprecio y soy familia de algunos, pero creo que si algo no se hace adecuadamente hay que arreglarlo.
Un saludo a todos y muchas gracias, y a ver que opináis al respecto los que sabéis más del tema, estoy muy perdido
y por más que leo el reglamento no veo ningún sitio donde ponga esto del certificado junto con el arma..
Abrazos
En primer lugar quiero deciros que es mi primer mensaje en el foro además del de presentación, y creo que lo que os pregunto se ubica aquí correctamente, pero he intentado buscar en el foro alguna respuesta antes de comentaros esto para ahorrarme el post y no lo he encontrado, y también disculpas por la extensión, pero no quiero que se me quede nada en el tintero.
La cuestión que os pregunto es por si alguien pudiera ilustrarme sobre algo que me tiene bien preocupado de cara a la compra de más rifles de este tipo y los certificados del banco de pruebas de los mismos, ya que es el primer rifle que compro y francamente, se me quitan las ganas de tener semejante odisea de nuevo, solo tengo una escopeta además de este arma y no sabía lo que se me venia encima...
La "historia" comienza acudiendo hace unas semanas a la intervención de armas Guzman el Bueno en Madrid a recoger un DPMS Panther en calibre 300 Blackout, que como sabéis es en esencia un AR15 de estética más bien táctica, lo había comprado por internet nuevo, a Blackrecoon, la conocida armería de Valencia, y de antemano antes de contar nada quiero darles a todo el personal de Blackrecoon las gracias desde aquí si alguno nos lee, y también a la gente de Borchers, el importador, especialmente a su gerente, ya que sin su inestimable ayuda no me hubieran guiado el arma por lo que os voy a contar a continuación.
El caso es que como os decía acudí a dicha intervención hace pocas semanas, pletórico, ¡ hasta emocionado ! para recoger mi rifle, llevaba "todos" los papeles que creía necesarios, esto es; justificante del pago de tasas para la guía, certificado de homologación del armero, licencia de armas, DNI y la factura de la tienda por si acaso.
Llego a la intervención y me confirman que el arma está allí y que acuda a la zona de guía de armas, me traen el rifle en su caja completamente sellada con un cable e incluso con lacre, todo correcto en la guía de circulación y sin nada extraño, el señor que me atiende me indica que abra la caja y saque el rifle para hacer la guía de pertenencia mientras me recoge la documentación, abro la caja saco el rifle y a a todo esto me pregunta ¿ donde está el certificado del banco de pruebas de Eibar ? sin eso no le puedo guiar el arma.
Empiezo a buscar por la caja y no encuentro nada en ese sentido además del manual del rifle y los cuatro papeles de publicidad que suele meter dentro el fabricante, tampoco nada pegado a la caja, etc. El guardia me indicaba que toda arma que no se fabrica en España tiene que tener adjunto permanentemente ese certificado, y original, y que de no tenerlo no se puede guiar.
En ese momento me empiezo a poner de los nervios, por decir algo, y empiezo a sospechar que me voy de allí sin rifle y con1800 euros menos en la cuenta y ahí empieza la verdadera película, ya que al no aparecer el papel, me dicen que contacte con a la tienda, así que empiezan llamadas al vendedor y llamadas al importador desde mi móvil allí mismo, que como os decía reaccionaron rápido y fenomenal, pero a todo esto le voy pasando el teléfono directamente al guardia para que le expliquen donde está el papel, etc y se dan una secuencia de llamadas "complicadas por decir algo" entre ambas partes porque el importador le indicaba al agente que jamás envían ese papel y que es la primera vez que se les pide, y el guardia dice que no, que siempre debe estar. Creo que lo que decía el importador es lo correcto, porque luego he preguntado a conocidos y amigos con rifles y nadie tiene el famoso certificado del que me hablaban, y mi escopeta es turca y tampoco vino con ese papel y me la guiaron sin problemas, en otra intervención eso si.
Todo esto duró como una hora entre llamadas al importador, tienda y los guardias, y como os decía conversacions por ambas partes que no llegaban a nada y miradas extrañas del personal que estaba por allí llevando otras armas o guiando otros rifles, y de cuando en cuando se llevaban y traían el rifle y otros guardias opinaban sobre los marcajes, etc
El gerente de Borcher me indicó por teléfono que de las miles de armas que han enviado jamas han adjuntado ese certificado con ningún arma, que los tienen, pero que para generar la guía de circulación es imprescindible que el arma salga del banco de pruebas y que por ello las armas una vez que salen marcadas ya no precisan de ese documento para guiarse, lo cierto es que el arma tenía los típicos marcajes del banco en lower, upper y cañón, y los verificaron, pero el guardia civil dijo finalmente que al menos hasta que no le mandaran un fax con una copia del certificado del banco de pruebas, el rifle de allí no salía porque eso es lo que decía el reglamento, que le parecía muy bien lo que dijera el importador pero que esto es lo que había que hacer para poder guiarlo y que mas me valía a mi que me dieran el original y que lo llevara siempre junto a la guía de circulación.
Por cierto, me indicaba la gente de Blackrecoon a posteriori que han vendido recientemente varios DPMS Panther 300 BK y que es la primera vez que les pasa esto, todos estaban muy sorprendidos.
Imaginaros mi situación, entre la guardia civil y la tienda y yo con el rifle allí cambiando de manos durante una hora casi, móvil para uno y para el otro.. bueno, de traca... poco más puedo decir, menos mal que el gerente de Borcher envió rápidamente el certificado por fax, el guardia lo anexó al expediente, generó la guía, se solucionó el entuerto y me pude llevar mi rifle guiado correctamente, pero la verdad, vaya historia...
Después de todo esto, la verdad estoy preocupado, y hasta asustado y con miedo de comprar otro rifle por volver a tener otra odisea como esta, creo que Borcher envió un escrito a la intervención solicitando aclaraciones al respecto pero no se como acabó la cosa, la realidad es que a mi se me han quitado las ganas de comprar ni un solo rifle más y la verdad, no se muy bien que hacer, porque si ese certificado no viene con las armas, y no es necesario para la guía y los importadores no lo incluyen ¿ voy a seguir teniendo ese problema ?
Soy asociado de Anarma y creo que les haré una consulta a este respecto, pero querría saber si esto es correcto según vuestra opinion y si os ha pasado a alguien más algo parecido, y de paso compartiros la experiencia...
En fin, cualquier opinión del foro es muy interesante, otra cosa que he valorado también es no volver a guiar un rifle en esa intervención y decir que me los envíen a otra, por ejemplo Alcobendas en Madrid, pero no se si eso servirá de algo e incluso si se puede hacer... pero el caso es que si el certificado no es necesario, no lo es... pero la próxima vez me asusta comprar algo de casi 2000 euros y que se quedé en la intervención parado por un papel que no aparece o algo parecido.
Por otra parte todos mis respetos para la Guardia Civil y todos sus miembros que hacen una labor encomiable, les admiro y aprecio y soy familia de algunos, pero creo que si algo no se hace adecuadamente hay que arreglarlo.
Un saludo a todos y muchas gracias, y a ver que opináis al respecto los que sabéis más del tema, estoy muy perdido

Abrazos