Wild Bill escribió:El día que mi federación finalmente se digne tras varias peticiones o después de verme yo en necesidad de solicitarla por medios menos amistosos a responderme ellos con la copia del contenido de la póliza podré contribuir con la información. Mientras tanto me apunto al hilo para poder conocer los misterios que esconden los gastos federativos.
El seguro federativo, un tema vital a día de hoy pendiente de resolver; la mayor parte de los tiradores no conocen el contenido de las pólizas suscritas por sus correspondientes federaciones por lo que están muy tranquilos, hasta que se produce un problema.
El contenido de las pólizas no es uniforme, dada la peculiar organización administrativa española cada federación autonómica tiene sus propias clausulas.
En el caso que mejor conozco, sólo sirven para el tiro deportivo y sólo para las tiradas amparadas por la correspondiente federación; si tu tarjeta incluye la nacional, imagino, no tengo certeza, que también tendrá validez en las competiciones o entrenamientos oficiales organizados por la federación nacional.
Por si os puede servir de algo la federación aragonesa al menos tiene publicadas en su web las correspondientes pólizas, tirofato.com
En un momento dado consulté si era posible pagar una ampliación para que la póliza cubriese la actividad deportiva en el resto de España y me contestaron que no era posible. Existían en el mercado pólizas que si cubren la actividad tanto en entrenamientos como en competiciones pero se tienen que contratar aparte; no eran caras; entonces me surgió la pregunta ¿para qué nos obligan a contratar una póliza de manera obligatoria y que apenas tiene coberturas? Cosas de nuestras federaciones, supongo.
No estaría mal que existiese un poco de interés por solucionar este asunto.
Saludos