Página 221 de 250

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 03 Sep 2020 21:19
por antares308
Ya la ultima para el duro esta servida....... prohibicion del plomo en los " humedales " ........... gracias al esfuerzo del estdo español Bruselas ha sacado adelante dicha prohibicion........ ahora habrá qie saber que es un " humedal " . Por lo que se ve si somos europeos......... sin la inestimable persistencia del estado español no hubiese sido posible....... a ver si para lo bueno tambien somos europeos...... :saluting-soldier:

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 03 Sep 2020 21:30
por llamareto
antares308 escribió:Ya la ultima para el duro esta servida....... prohibicion del plomo en los " humedales " ........... gracias al esfuerzo del estdo español Bruselas ha sacado adelante dicha prohibicion........ ahora habrá qie saber que es un " humedal " . Por lo que se ve si somos europeos......... sin la inestimable persistencia del estado español no hubiese sido posible....... a ver si para lo bueno tambien somos europeos...... :saluting-soldier:


Para lo bueno?. estamos bajo el yugo de una carraca de un solo sentido, solo puede apretar, nunca aflojar...y no deja de apretar poco a poco.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 12:15
por Glimmer
HanSolo5 escribió:Pues parece que no hay que ser millonario para reclamar justicia en Estrasburgo…


No nos confundamos.

Desde 2011, los procedimientos presentados cada año en la vía del contencioso-administrativo han disminuido un 32% (de 290.000 a 196.000).

¿Que por qué?

Porque al gasto en abogados y procuraduría hay que sumarle las tasas y, en caso de perder el juicio, las costas procesales... sin límite, que esa es otra. Sólo se establece un límite a las costas que un ciudadano como el jubilado de tu ejemplo puede cobrar tras la sentencia cuando es la propia Administración la que debe de pagar. Muchas veces no cubren el coste del pleito, que puede haber durado años. En España se ha pasado del 'quien denuncia sin fundamento paga' a, directamente, 'quien pierde paga' tras la reforma de 2011.

Lo habitual, por otra parte, es pedir como medida cautelar la suspensión de la ejecución del acto recurrido pero, en este caso, el Juzgado nos podría exigir, para la efectividad de la medida cautelar, la prestación de caución o garantía para responder de los posibles perjuicios (art. 133 de la LJCA). Otra piedra en el camino en un eventual recurso judicial contra el nuevo Reglamento ya de por sí muy difícil de llevar a buen puerto conforme a Derecho. Y es que el ejemplo del jubilado, que pleitea con éxito contra un ayuntamiento que se salta su propia ordenanza en materia de concesión de licencias para bares, no tiene nada que ver con el zarzal jurídico de recurrir en Estrasburgo una directiva europea de mínimos sobre armas que faculta a cada Estado poder endurecerla.


HanSolo5 escribió: Esbien sencillo crear una nueva asociación


El asunto es burocráticamente más complejo que abrir un chat y buscar un nombre ocurrente para una nueva asociación, teniendo en cuenta además que ya existe ANARMA.

Que nadie olvide, obvie o desconozca todo esto:

http://www.asociaciones.org/index.php?o ... &Itemid=41


HanSolo5 escribió: El objetivo, exigir por vía judicial hasta llegar a Estrasburgo una ley de armas generosa y garantista como en Italia, Francia y Alemania.


Resulta absolutamente inviable lograr una Ley de Armas por vía judicial. Lo que no puede ser no puede ser y, además, es imposible, como decía un político andaluz. Los tribunales están para velar por la adecuación de las normas al marco jurídico vigente y, de ser así, por su correcta aplicación; no para suplantar a un Parlamento aprobando leyes, a Ejecutivos dando luz verde a decretos o a ministerios mediante órdenes.

Todos y cada uno de nosotros debemos asumir, desde la humildad intelectual, que el desconocimiento nunca es buen puerto de partida si queremos evitar que el barco de las reivindicaciones naufrague, entre indisimuladas sonrisas irónicas, antes de soltar amarras.

Si algún día hubiese una Ley de Armas en este país, algo deseable pero harto difícil, no sería mediante ILP o vía judicial, sino por iniciativa gubernamental o de algún grupo parlamentario en Cortes que llegase a buen puerto. Hoy por hoy, ciencia ficción, porque nadie con posibilidades de éxito quiere retratarse con esa patata caliente. Esto no quita para que haya que seguir presionando políticamente sobre el asunto. Se trata de evitar que siga siendo la Guardia Civil la que tenga la sartén por el mango mientras el Gobierno de turno dice amén por decreto a sus caprichos coercitivos.

Entretanto, carece de sentido reproducir antiguas ‘negociaciones amables’ con la ICAE, que lo único que pretende es el desarme paulatino de la población. Para muestra, un botón: Entre fotos ridículamente condescendientes como las que tú mismo has reproducido aquí para refrescarnos la memoria, la Guardia Civil nos dijo lo que queríamos oir en las reuniones que hubo en 2017 y 2018 para, finalmente, redactarle al Gobierno un proyecto de reforma reglamentaria (el de enero de 2019) absolutamente prohibicionista que, por suerte, logramos parar a base de movilización y porque había elecciones generales cerca. No como ahora.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 19:15
por BAC
Vorgrimler escribió:Estimados compañeros,

Nos complace anunciaros que ANARMA ha contratado al prestigioso bufete de abogados ROCA JUNYENT, para emprender acciones legales contra el Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, tanto en el ámbito del recurso contencioso-administrativo, como en el de la responsabilidad patrimonial, expropiación y otras.
En el escrito de interposición del recurso contencioso administrativo se solicitará la medida cautelar de suspensión total o parcial de las disposiciones del citado Real Decreto.

Nuestro caso será llevado por abogados del estado en excedencia, especialistas en derecho administrativo y que conocen en profundidad los entresijos de la administración, ya que alguno de ellos ha estado en ella hace menos de 18 meses.

Dado que la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE), no ha querido negociar con ninguna asociación el reglamento ni la trasposición de la Directiva de Arma Europea, durante estos tres últimos años, nos vemos obligados a acudir a los tribunales. No podemos admitir, que algunos de estos funcionarios, muestren actitudes despóticas y prepotentes contra asociaciones como la nuestra. Tampoco, que se falte a la verdad de forma reiterada y se empleen maniobras dilatorias para evitar ser fiscalizados por los representantes de la ciudadanía. El tiempo de negociación se ha acabado, comienza la ofensiva judicial y política. Además, una vez interpuesto el recurso, estudiaremos la viabilidad de querellas contra algunos miembros del ICAE.

Este nuevo reglamento afecta a numerosos legítimos usuarios de armas en nuestro país, ninguna otra asociación, organización o federación parece querer mover un dedo. ANARMA siendo una organización modesta en recursos, da nuevamente un paso al frente y se pone en vanguardia de los intereses de cazadores, tiradores deportivos, coleccionistas y aficionados a la recreación histórica. Bien es cierto que somos una organización atípica, nadie cobra un sueldo en ANARMA y renegamos del dinero público, ya que por estatutos nos oponemos a recibir subvenciones y cobrar sueldos. Son sus socios los que marcan el destino de nuestra organización y a los que los directivos rendimos cuentas.

Aun así con todo, esta maniobra supone un importante esfuerzo económico para nuestra organización, por lo que, hoy más que nunca, os pedimos que captéis nuevos socios y colaboréis con las aportaciones extraordinarias que consideréis, tantos socios como seguidores. También, que aquellos que no están al corriente del pago de sus cuotas, las regularicen. Sin recursos económicos la lucha no es posible y ahora mismo los amantes de las armas estamos en una situación de emergencia. Con una ofensiva sin precedentes contra nosotros, desde Europa a través de la prohibición del plomo y en nuestro país con el nuevo BODRIO de reglamento, es hora de emplear contundencia y acciones extraordinarias.

Solo con una ANARMA fuerte con decenas de miles de socios, puede revertir la actual situación. Con los miles de socios actuales estamos consiguiendo éxitos, si multiplicásemos esa cifra, tendríamos la legislación de armas que todos los legítimos usuarios deseamos. A pesar de lo anterior, queremos transmitir un mensaje de esperanza a nuestros socios y seguidores, estamos seguros de la victoria, porque somos más, somos mejores y tenemos razón.

El número de cuenta en BANKIA para colaborar es:
TITULAR: ANARMA
IBAN: ES37 2038 2942 1960 0013 1679



Os pedimos que reenviéis este mail a todos aquellos a los que pueda interesar.


Gracias a todos por vuestra ayuda y colaboración.


Un cordial saludo,

ANARMA


Buenas tardes, que se pongan en marcha medidas legales me parece perfecto; no sé exactamente las posibilidades de que se pare un decreto ya publicado en el BOE, y que no pasó por información pública y trámite de alegaciones, pero es un punto de partida. Yo no soy socio de Anarma, por motivos que ya comenté en otros hilos de este foro, pero si estoy dispuesto a colaborar con iniciativas que defiendan nuestros derechos.

Si esta iniciativa, para aquellos que no somos socios, estará acompañada de información de las gestiones y trámites que se estén realizando, para aquellos que aún estando con vosotros no somos socios, contad conmigo y con mi aportación. Solo pido información, al no ser socio.

Un cordial saludo.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 19:24
por miancave
Tan solo supone un gasto anual de 30 € ..... AL AÑO.

Por favor... COLABORAD por el bien vuestro y del resto de aficionados.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 19:44
por lucas7
Ingresados 25€. No soy socio. Me tengo que apuntar. Hay luchar. Si 5000 ponemos 25€ ya son 125.000€ y podremos al menos intentar defendernos

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 19:47
por Fernoked
Glimmer escribió:Porque al gasto en abogados y procuraduría hay que sumarle las tasas y, en caso de perder el juicio, las costas procesales... sin límite, que esa es otra. Sólo se establece un límite a las costas que un ciudadano como el jubilado de tu ejemplo puede cobrar tras la sentencia cuando es la propia Administración la que debe de pagar. Muchas veces no cubren el coste del pleito,

En contencioso se suelen limitar las costas tanto si el beneficiado es el particular como la Administración, y además se puede calcular previamente a cuanto ascendería una eventual condena en costas para calibrar el riesgo.


Glimmer escribió:Resulta absolutamente inviable lograr una Ley de Armas por vía judicial. Lo que no puede ser no puede ser y, además, es imposible, como decía un político andaluz. Los tribunales están para velar por la adecuación de las normas al marco jurídico vigente y, de ser así, por su correcta aplicación; no para suplantar a un Parlamento aprobando leyes, a Ejecutivos dando luz verde a decretos o a ministerios mediante órdenes.

Efectivamente reclamar vía judicial directamente una ley es inviable pero si que se puede hacer de forma indirecta alegando que parte de su contenido debe dictarse mediante ley y no mediante reglamento.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 19:49
por lucas7
Hace falta dinero. He puesto 25€. Seguro que en armas tenemos mucho mas. Si anarma cumple, confío en ellos, será una magnifica inversión

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 20:20
por Fernoked
antares308 escribió:tas armas a vuestros herederos, cosa que la Directiva SÍ contempla.

Resulta preocupante, que unas armas que en su momento el BOPE certificó como convertidas a semiautomáticas de forma irreversible, se consideren ahora reconvertibles a “full auto” o fuego automático, por unos funcionarios que a lo justo distinguen un rifle de una pistola. Según informaciones oficiosas, presuntamente el ICAE hizo una consulta al BOPE, que presuntamente se ha desdicho de lo que certificó en su momento, asegurando a la ICAE que pueden volver a convertirse en automáticas. Esto nos parece de una gravedad inaudita, si es verdad en los términos que se rumorea se ha producido. Esa es la justificación que presuntamente el ICAE argumenta para no aplicar las exenciones que la Directiva de Armas contempla.

Hay que diferenciar entre los distintos "tipos" de CETME civiles. No todos los CETME están certificados como convertidos sino una pequeña minoría. Es irrelevante si es posible reconvertirlos o no porque el reglamento no contempla excepción alguna y entrar a valorar eso implica empezar retrocediendo y abrir la puerta a que se establezcan limitaciones a una gran mayoría de CETME´s que no están previstas en la norma.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 20:25
por BAC
miancave escribió:Tan solo supone un gasto anual de 30 € ..... AL AÑO.

Por favor... COLABORAD por el bien vuestro y del resto de aficionados.


Buenas tardes Miancave, no es por el dinero, que efectivamente no es mucho: ya he contestado a Vorglimmer, aunque no sea socio ni de momento lo voy a ser por los motivos que expliqué en otros hilos, estoy dispuesto a colaborar en una iniciativa que nos puede a beneficiar a todos. Al no ser socio, solo pido información de como va todo, gestiones, trámites, plazos previstos etc. Mi aportación ya está hecha, y está disponible en la cuenta de Anarma.

Espero que todo marche, pero quedaré a la espera de información.

Un cordial saludo. :birra^:

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 20:29
por BAC
Duplicado, pido disculpas.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 20:46
por kraight
Me sumo a la iniciativa aportando tambien, aunque sea poniendo un poquito, entre todos podemos ayudar a evitar este atropello contra nuestros derechos.


Saludos

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 04 Sep 2020 21:20
por antares308
Fernoked escribió:
antares308 escribió:tas armas a vuestros herederos, cosa que la Directiva SÍ contempla.

Resulta preocupante, que unas armas que en su momento el BOPE certificó como convertidas a semiautomáticas de forma irreversible, se consideren ahora reconvertibles a “full auto” o fuego automático, por unos funcionarios que a lo justo distinguen un rifle de una pistola. Según informaciones oficiosas, presuntamente el ICAE hizo una consulta al BOPE, que presuntamente se ha desdicho de lo que certificó en su momento, asegurando a la ICAE que pueden volver a convertirse en automáticas. Esto nos parece de una gravedad inaudita, si es verdad en los términos que se rumorea se ha producido. Esa es la justificación que presuntamente el ICAE argumenta para no aplicar las exenciones que la Directiva de Armas contempla.

Hay que diferenciar entre los distintos "tipos" de CETME civiles. No todos los CETME están certificados como convertidos sino una pequeña minoría. Es irrelevante si es posible reconvertirlos o no porque el reglamento no contempla excepción alguna y entrar a valorar eso implica empezar retrocediendo y abrir la puerta a que se establezcan limitaciones a una gran mayoría de CETME´s que no están previstas en la norma.




Perdona compañero pero creo que te has hecho un lio, eso no lo he escrito yo. :saluting-soldier:

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 05 Sep 2020 09:07
por Glimmer
Fernoked escribió:En contencioso se suelen limitar las costas tanto si el beneficiado es el particular como la Administración, y además se puede calcular previamente a cuanto ascendería una eventual condena en costas para calibrar el riesgo.


Eso sería lo deseable, lógico y coherente. Luego llega la triste realidad cuando, a un particular, se le estima un recurso con condena en costas para la Administración pero acaba pagando de su bolsillo buena parte de los emolumentos que le ha costado su defensa (gastos de letrado, procurador, posibles peritos, etc…). ¿Que por qué? Porque la cuantía de las costas puede quedar al arbitrio de Su Señoría.

Fernoked escribió:Efectivamente reclamar vía judicial directamente una ley es inviable pero si que se puede hacer de forma indirecta alegando que parte de su contenido debe dictarse mediante ley y no mediante reglamento.


Cierto, pero tratándose del Tribunal Europeo de Justicia, esa posibilidad resulta una rara avis respecto al ordenamiento jurídico de los Estados miembro.

Estrasburgo podría (con suerte, tiempo y dinero) tirar abajo aspectos puntuales del impresentable reglamentazo que nos ha cocinado la ICAE a través de un real decreto aprobado luego por el Gobierno. Pero de ahí a que el Tribunal Europeo le diga a España que el tema de las armas hay que regularlo por ley (lo deseable), es más que improbable cuando, de hecho, la fórmula del real decreto nunca ha sido jurídicamente cuestionada desde la UE.

Eso, de lograrse, sería más factible mediante presión política una vez superado el tiempo de la inocencia, de las ‘negociaciones amables’ entre cuarteles que, al final, acaban en tomadura de pelo. Del nuestro.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 05 Sep 2020 09:32
por monhr
Buenos días.

Acabo de estar hablando 20 min con la I.A. de mi comunidad pera que me aclaren la situación de mi CETME.

Contestaciones, las de siempre...el guardia no sabía ni que era un CETME, ya con eso se me quitaron las ganas de preguntar más.

Según este simpático guardia, que no tiene culpa de nada, él cree que me puedo quedar el arma sin ningún problema , que el 307 no está sujeto a las nuevas restricciones , y que se puede vender al extranjero.

Me ha dicho que realice la pregunta por escrito a la central de armas y explosivos ,exponiendo las dudas que tenga o a la ICAE( me imagino la contestación de los últimos).


No me ha sabido contestar si me le puedo quedar amparado en la licencia de rifle o solo en la de tiro deportivo.


Alguien sabe algo más al respecto??

Gracias y buenos días.

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 05 Sep 2020 13:46
por vic-74
monhr escribió:Buenos días.

Acabo de estar hablando 20 min con la I.A. de mi comunidad pera que me aclaren la situación de mi CETME.

Contestaciones, las de siempre...el guardia no sabía ni que era un CETME, ya con eso se me quitaron las ganas de preguntar más.

Según este simpático guardia, que no tiene culpa de nada, él cree que me puedo quedar el arma sin ningún problema , que el 307 no está sujeto a las nuevas restricciones , y que se puede vender al extranjero.

Me ha dicho que realice la pregunta por escrito a la central de armas y explosivos ,exponiendo las dudas que tenga o a la ICAE( me imagino la contestación de los últimos).


No me ha sabido contestar si me le puedo quedar amparado en la licencia de rifle o solo en la de tiro deportivo.


Alguien sabe algo más al respecto??

Gracias y buenos días.




Venga!!!!!....ni harto vino me creo que un guardia civil no sepa qué es un Cetme. Máxime cuándo durante años han sido reglamentarios del cuerpo. Menuda excusa más tonta te ha dado el de verde..... :mrgreen:

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 05 Sep 2020 13:50
por monhr
Bueno, solo trasmito lo que me han dicho. No gano nada ni pierdo al comentar lo que me ha sucedido.

Saludos

Re: NUEVO REGLAMENTO LISTO

Publicado: 05 Sep 2020 14:02
por manolosolo
Sería de los que libraron de la mili....... :lol:
Y el Cetme, todavía está en uso por la GC......
Saludos.