Página 2 de 3

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 16 Ene 2019 18:27
por fierabras
YpoSH escribió:
fierabras escribió:
fierabras escribió:Supongo que los que tenemos certificado digital, dni electroncio o CLAVE PIN podemos presentar una alegación en la oficina electrónica del ministerio del interior ¿no?

https://sede.mir.gob.es/index2.html

¿Alguien lo sabe?

Es que yo de mandar un email así, sin más no me fio, eso puede acabar en el limbo de los megabites ...


Me contesto a mi mismo, ahí es, en el menú de la izquierda, donde pone "procedimientos y servicios electronicos", el primer punto que es un formulario general, tras identificarte con tu certificado digital te dice a quien lo diriges, si pones ministerio del interior sale entre otros la DG de la Guardia Civil y se puede escribir ahí o adjuntar un documento.

Cuando tenga un modelo por ahi lo voy a presentar, de esta manera no se pierde.


He entrado en ese formulario pero solo encuentro "Ministerio del Interior" como destinatario. En todo caso espero a saber de tus gestiones para iniciar una alegación por esa via...


Pincha Aqui:

Imagen

Y sale esto:

Imagen

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 16 Ene 2019 18:44
por YpoSH
Gracias Fierabras,
Después he estado toqueteando y he descubierto que existía esa opción.
Ahora estoy preparando el escrito de alegaciones para copiarlo en el formulario...

saludos

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 16 Ene 2019 18:48
por Millán Astray
Vamos a ver, lo dice bien claro dónde hay que enviar las alegaciones, no vale mandarlo de otra forma, ni al Twitter de la marlaska o a la atención de la mujer de pedro Sánchez....
Yo las dos veces que he mandado una reclamación al email del ICAE me han contestado por escrito sin problema, además tienes la copia de tu email de que lo has enviado con fecha y hora y dirección de donde lo mandas.

Trámites abiertos

Audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.
Texto del proyecto de Real Decreto
Fecha de inicio del trámite: 11 de enero de 2019
Fecha de finalización: 7 de febrero de 2019
Remisión de aportaciones a: dg-icae@guardiacivil.org

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 16 Ene 2019 19:13
por fierabras
Millán Astray escribió:Vamos a ver, lo dice bien claro dónde hay que enviar las alegaciones, no vale mandarlo de otra forma, ni al Twitter de la marlaska o a la atención de la mujer de pedro Sánchez....
Yo las dos veces que he mandado una reclamación al email del ICAE me han contestado por escrito sin problema, además tienes la copia de tu email de que lo has enviado con fecha y hora y dirección de donde lo mandas.

Trámites abiertos

Audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero.
Texto del proyecto de Real Decreto
Fecha de inicio del trámite: 11 de enero de 2019
Fecha de finalización: 7 de febrero de 2019
Remisión de aportaciones a: dg-icae@guardiacivil.org


Eso puede servir para mandar un correo o dos pero no para 25000 ó 30000. Yo al menos no me fío y lo mandaré de las dos maneras. de la misma forma que puedes ir personalmente al registro de cualquier administración y presentarlo por escrito y que te sellen la entrada y la fecha. Vamos, como se ha hecho toda la vida.

Como se ponga a recibir miles de correos esa cuenta lo mismo se peta y se va todo a la basura.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 16 Ene 2019 23:41
por llana7
Por escrito en la Delegacion de Gobietno y por email al Ministerio. Puenso hacerlo por ambas vias.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 07:22
por milekio
Tenemos que tener una cosa muy clara:
El correo electrónico no es un método válido de registro para comunicarse con la administración en un procedimiento.
Si se quiere alegar hay que registrar la documentación bien electrónicamente, bien presencialmente y llevarse el ejemplar sellado (ahora se pone una pegatina con código de barras).
El correo sólo sirve para sugerencias, información general...Si quieren colar el reglamento los correos van a ir todos a la basura, no están obligados a realizar ningún trámite con ellos. Mucho ojo, que sería como no haber hecho nada.

El anterior proyecto de reforma se llevó a cabo mediante una avalancha de alegaciones REGISTRADAS.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 08:29
por NachoOA
milekio escribió:Tenemos que tener una cosa muy clara:
El correo electrónico no es un método válido de registro para comunicarse con la administración en un procedimiento.
Si se quiere alegar hay que registrar la documentación bien electrónicamente, bien presencialmente y llevarse el ejemplar sellado (ahora se pone una pegatina con código de barras).
El correo sólo sirve para sugerencias, información general...Si quieren colar el reglamento los correos van a ir todos a la basura, no están obligados a realizar ningún trámite con ellos. Mucho ojo, que sería como no haber hecho nada.

El anterior proyecto de reforma se llevó a cabo mediante una avalancha de alegaciones REGISTRADAS.


Opino lo mismo, de hecho en el enlace del ministerio de interior pone "Remisión de aportaciones", y me da la impresión de que las palabras han sido cuidadosamente escogidas para llevar a confusión, pensando que lo que estamos es presentando alegaciones, siendo la realidad otra.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 12:11
por topp
Con los email hay que tener cuidado porque si entran muchos a mansalva se activara su sistema de seguridad al ser correos muy repetitivos y los pasara a Spam no me fío yo mucho... Igual me equivoco. :shock:

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 13:11
por milekio
Disculpadme que insisista.
El mail no es un método válido para tramitar una alegacion. No tienen ninguna obligación de hacer ningún trámite con el.
Es una trampa, fíjate que pone para APORTACIONES.
Para alegar hay que utilizar un registro de la administración, bien electrónico, bien físico (el registro de toda la vida en el que llegabas con tu escrito y te ponían un sello).
Por si alguien tiene una duda, aquí está la página del Gobierno de España donde se explica
https://administracion.gob.es/pag_Home/atencionCiudadana/ayudame/necesito/Presentar_un_Escrito.html?imprimir=1

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 13:19
por Millán Astray
:birra^:

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 13:34
por milekio
Disculpadme de nuevo, esto es para quejas, sugerencias y felicitaciones (que no es el caso).
No es para alegaciones o el inicio de cualquier trámite administrativo.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 13:45
por fierabras
Cualquier registro publico, sea ayuntamiento, diputación, oficina autonomica, etc te coge el escrito que tu les presentes. En el escrito pones bien claro arriba a que organismo, ministerior, direccion general, etc va dirigido y ellos te lo dan entrada, con su sello. Y se lo remiten. Y si llevas una copia te la sellan también.

Se ha hecho así toda la vida. Esto es lo oficial, como debe hacerse.

Ahora con la administración electrónica, si tienes certificado digital, DNI electrónico o estas dado de alta en el sistema cl@ve lo puedes presentar telamaticamente desde tu casa, y hasta adjuntar documentos. Y te dan un resguardo que equivale al sello de entrada que dan con el papel físico.

Y la forma de hacerlo digitalmente es aqui entiendo yo:

https://sede.mir.gob.es/procedimientos/

Imagen

Sale una pantalla como esta, pones a quien lo dirige, asunto, lo que expones y lo que solictas. Asunto: alegaciones al proyecto .... Expone: que habiendo conocido que está en trámite el proyecto tal deseo presentar alegaciones al mismo, solicito: las alegaciones.

Si quieres adjuntas un documento (la factura del CETME por ejemplo) y lo mandas.


Imagen

Imagen

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 17 Ene 2019 13:55
por fierabras
Y otra TRAMPA, lo pongo con mayúsculas, es a quien debemos dirigir la alegación.

La guardia civil no tramita leyes, ni las elabora, ni el ICAE, lo hace el MINISTERIO DEL INTERIOR. Y creo que es ahí al que hay que dirigir la alegación.

Concretamente si vemos el texto del RD que se tramita, en el ecabezado pone:

MINISTERIO DEL INTERIOR- SECRETARIA GENERAL TECNICA

Vamos, que si lo mandas al ICAE, lo tiran a la basura, ellos lo habrán elaborado pero su función acaba ahí, del trámite legistivo se ocupa el ministerio.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 18 Ene 2019 01:36
por g4sman
Nos haria falta un modelo de alegaciones bien redactado que abarque desde reproducciones inertes,airsoft,aire,avancarga,aer,caza,ipsc,coleccionismo,y todas las modalidades restantes afectadas por este borrador para poder involucrar al mayor numero de personas posible ,no solo al mundo de las armas de fuego sino a todo el conjunto de aficcionados afectados por este cambio de reglamento, presentado de manera traicionera por la espalda a mas no poder.
Todo esto despues de haber estado reunion tras reunion con las federaciones,anarma y los ameros nacionales intentando elaborar un borrador que medio gustara a todas las partes.Para que terminemos con este desproposito de presentacion que no respeta ningun acuerdo alcanzado en las reuniones y sale mucho mas restrictivo de lo que pide la directiva europea.
PIDO POR FAVOR QUE ALGUN ENTENDIDO EN LA MATERIA LEGAL REALIZE UN MODELO EN CONDICIONES PENSANDO EN TODAS LAS PARTES AFECTADAS CUANTO ANTES PARA PODER EMPEZAR A DIFUNDIRLO LO MAS RAPIDO POSIBLE ENTRE LA SOCIEDAD
Se que realizar esto para un abogado sin cobrar seguramente le dolera ya que es un buen trabajito, pero a ver si hay alguno que se anime,que no lo dude por favor.
Yo me disculpo puesto que no tengo el suficiente conocimiento como para crear un modelo que abarque al maximo de afectados posibles como deberia de ser.

un saludo en esta pre-tormenta y perdon por el toston

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 18 Ene 2019 08:56
por fierabras
g4sman escribió:Nos haria falta un modelo de alegaciones bien redactado que abarque desde reproducciones inertes,airsoft,aire,avancarga,aer,caza,ipsc,coleccionismo,y todas las modalidades restantes afectadas por este borrador para poder involucrar al mayor numero de personas posible ,no solo al mundo de las armas de fuego sino a todo el conjunto de aficcionados afectados por este cambio de reglamento, presentado de manera traicionera por la espalda a mas no poder.
Todo esto despues de haber estado reunion tras reunion con las federaciones,anarma y los ameros nacionales intentando elaborar un borrador que medio gustara a todas las partes.Para que terminemos con este desproposito de presentacion que no respeta ningun acuerdo alcanzado en las reuniones y sale mucho mas restrictivo de lo que pide la directiva europea.
PIDO POR FAVOR QUE ALGUN ENTENDIDO EN LA MATERIA LEGAL REALIZE UN MODELO EN CONDICIONES PENSANDO EN TODAS LAS PARTES AFECTADAS CUANTO ANTES PARA PODER EMPEZAR A DIFUNDIRLO LO MAS RAPIDO POSIBLE ENTRE LA SOCIEDAD
Se que realizar esto para un abogado sin cobrar seguramente le dolera ya que es un buen trabajito, pero a ver si hay alguno que se anime,que no lo dude por favor.
Yo me disculpo puesto que no tengo el suficiente conocimiento como para crear un modelo que abarque al maximo de afectados posibles como deberia de ser.

un saludo en esta pre-tormenta y perdon por el toston


Según comenta un compañero en otro tema, la semana que viene la REFEDETO publicará sus modelos de alegaciones que cualquiera de nosotros puede usar, en este tema:

viewtopic.php?f=63&t=906383&start=250#p3558185

jestebanv escribió:La REFEDETO va a colgar el lunes o el martes las alegaciones que afectan a la REFEDETO entre la que estará la que he presentado que afecta a las armas de avancarga
El martes visitar la web de la REFEDETO y copiais las que creaís que os afectan y las remitís personalmente independientemente de que la federación lo va a hacer institucionalmente

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 18 Ene 2019 20:46
por pyotr
A esta hora y dia habeis presentado alguno alegaciones??Si es asi si pudierais pasar un modelo/tipo y ¿ tenemos que hacer referencia a partes concretas del borrador o no hace falta??
Destinatario?la ICAE y su correo electronico??

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 18 Ene 2019 21:00
por fierabras
pyotr escribió:A esta hora y dia habeis presentado alguno alegaciones??Si es asi si pudierais pasar un modelo/tipo y ¿ tenemos que hacer referencia a partes concretas del borrador o no hace falta??
Destinatario?la ICAE y su correo electronico??


Nooo
La semana que viene pondrán por aqui algunos modelos de las federaciones y demás ... Habrá que presentarlas en un Registro, mandarlas por correo certificado o bien presentarlas digitalmente con certificado digital . Dirigidas al ministerio del interior.

El correo electrónico es para "aportaciones", no para "alegaciones". Poco hay que aportar.

Re: Cómo presentar una alegación

Publicado: 18 Ene 2019 23:43
por pyotr
fierabras escribió:
pyotr escribió:A esta hora y dia habeis presentado alguno alegaciones??Si es asi si pudierais pasar un modelo/tipo y ¿ tenemos que hacer referencia a partes concretas del borrador o no hace falta??
Destinatario?la ICAE y su correo electronico??


Nooo
La semana que viene pondrán por aqui algunos modelos de las federaciones y demás ... Habrá que presentarlas en un Registro, mandarlas por correo certificado o bien presentarlas digitalmente con certificado digital . Dirigidas al ministerio del interior.

El correo electrónico es para "aportaciones", no para "alegaciones". Poco hay que aportar.

Ok esperaré entonces,a mi el nuevo reglamento no me perjudica de hecho ahora se podrá tirar hasta con cargadores de 10 en rifles semi,pero sigo en mis quejas en la desigualdad aun existente entre competidores de ipsc europeos con españoles(calibres prohibidos y demas) y sobretodo ayudaré y apoyaré todo lo que pueda a los compañeros de avancarga,coleccionismo,aire y escopetas o que tienen cetmes o fals y van a sufrir un atropello bestial.