visor en k98
Publicado: 30 Dic 2013 00:35
Hola
Le he instalado este visor a mi máuser k98
Le he instalado este visor a mi máuser k98
Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego.
https://www.armas.es/foros/
jabaliviejo escribió:Curioso chisme.
Y dices que ves la retícula desplazada con respecto al centro de la imagen?
En los visores modernos al menos eso no ocurre; o sea, que la retícula siempre se ve en el centro pero las torretas la orientas hacia arriba, hacia abajo y hacia derecha o izquierda... Así que acláranos esa cuestión.
Por otra parte, lo más fácil, y rápido es calzar el visor o la base en la parte de atrás.
andresr escribió:jabaliviejo escribió:Curioso chisme.
Y dices que ves la retícula desplazada con respecto al centro de la imagen?
En los visores modernos al menos eso no ocurre; o sea, que la retícula siempre se ve en el centro pero las torretas la orientas hacia arriba, hacia abajo y hacia derecha o izquierda... Así que acláranos esa cuestión.
Por otra parte, lo más fácil, y rápido es calzar el visor o la base en la parte de atrás.
Si, te lo intento explicar y si puedo luego envío fotos.
El visor solo tiene corrección en altura, la corrección lateral es preciso hacerla en la base del visor.
Como puede verse en una foto que pasé, la altura va desde 0 a 12 (0 a 1200m??)
En el cero la reticula (Es la numero 1 de guerra, o sea la de los tres palos) se encuentra en la parte superior, según vamos tocando la rueda para alargar el tiro, la reticula se va desplazando hacia abajo, en su parte más baja, queda aproximadamente en el centro del cirulo. Creemos que se puede ajustar para que esta reticula pueda bajar, saltando el escalón que impide su movimiento.
Por eso necesitaría a ver si alguien tiene o me puede indicar donde conseguir instrucciones de este aparato.
Como dije antes, es fabricación española, pero es copia del Zeis de 4 aumentos utilizado en la segunda guerra mundial, y creo que incluso antes.
saludos
jabaliviejo escribió:Ah! Sí! Es verdad. En el pleistoceno vi uno de estos en un mercadillo de Lisboa!!
Pero no sé cómo va
Es un visor del TALLER DE PRECISION Y ELECTRONICA CENTRO DE ARTILLERÍA
Ahora que recuerdo vi otro en este foro.
Ah! Edito: el guardián de este foro "Ermitanio" tenía uno de esos visores.
Por cierto, doy por hecho que aflojas el tornillo para mover la torreta, no?
Vuelvo a editar: el visor al parecer es copia exacta del Zeiss ZF 39 Zielvier... Si no lo encuentras por un lado, quizá lo encuentres por su denominación alemana.
clink escribió:Hola.
Tengo un visor como el tuyo montado en un coruña y funciona de la siguiente forma: en el numero uno los tiros tienen que ir al centro de la diana a cien metros, en el numero dos, lo mismo pero a doscientos metros.... y asi sucesivamente.
Si a cienmetros en el numero uno te dan los impactos bajos tienes que calzar el visor de forma que se levante muy levemente de delante hasta que lo centres.
Yo asi lo hice y estoy muy contento con el visor.
Si te hace falta algo mas solo tienes que decirmelo.
Saludos....
Carpenter escribió:Hola compañero andresr,yo tengo uno igual que el tuyo montado en un coruña que esta en el foro de los SB y lo he cambiado esta semana por un redfield que encontre en el foro de 3-9x40,ya que eso de la corección lateral(era nula)me tenia preoucupado,ademas de la limitación de aumentos.El TYPECA lo tengo guardado como joya o reliquia y decir a su favor que tiene una vision excelente y una luminosidad que ya querrian otros.Lo que comentas de la regulacion en altura miralo bien ya que el mio daba mucho igual arriba que abajo.Igual estas haciendo algo no bien(que no mal).Si no te aclaras me mandas un privado pero te aconsejo que no lo desmontes ya que seguramente tendra un millon de piezas,piececitas,etc...
Y FELIZ AÑO NUEVO a TOD@S.
Kempka escribió:andresr escribió:jabaliviejo escribió:Curioso chisme.
Y dices que ves la retícula desplazada con respecto al centro de la imagen?
En los visores modernos al menos eso no ocurre; o sea, que la retícula siempre se ve en el centro pero las torretas la orientas hacia arriba, hacia abajo y hacia derecha o izquierda... Así que acláranos esa cuestión.
Por otra parte, lo más fácil, y rápido es calzar el visor o la base en la parte de atrás.
Si, te lo intento explicar y si puedo luego envío fotos.
El visor solo tiene corrección en altura, la corrección lateral es preciso hacerla en la base del visor.
Como puede verse en una foto que pasé, la altura va desde 0 a 12 (0 a 1200m??)
En el cero la reticula (Es la numero 1 de guerra, o sea la de los tres palos) se encuentra en la parte superior, según vamos tocando la rueda para alargar el tiro, la reticula se va desplazando hacia abajo, en su parte más baja, queda aproximadamente en el centro del cirulo. Creemos que se puede ajustar para que esta reticula pueda bajar, saltando el escalón que impide su movimiento.
Por eso necesitaría a ver si alguien tiene o me puede indicar donde conseguir instrucciones de este aparato.
Como dije antes, es fabricación española, pero es copia del Zeis de 4 aumentos utilizado en la segunda guerra mundial, y creo que incluso antes.
saludos
Lo de 0 a 12 que dices es correcto. Es un BDC calibrado desde los 100 mts a los 1200 en incrementos de 100.
Y lo de la reticula también. En esos visores antiguos las torretas de regulación actúan directamente sobre la reticula, y no sobre el erector como en los visores mas modernos, de forma que ves literalmente como la reticula sube o baja al girar el BDC.
En el ajuste para 100 mts la reticula quedara muy arriba en la imagen. esta diseñado para que asi sea. Y cuando selecciones por ejemplo 1200 mts veras como queda muy abajo. De esa forma al apuntar a un blanco situado a 1200 mts el cañon del arma apuntara mas hacia arriba que si el blanco estuviera mas cercano.
Para la puesta a cero lo que tienes que hacer es poner el selector del BDC en 100 (suponiendo que tengas campo de 100 mts) y luego aflojar los dos tornillos que lleva la torreta arriba de forma que podras girarla agarrando del mando que lleva sin que el anillo delBDC se mueva.
NO TE PONGAS A CALZAR NADA A NO SER QUE NO PUEDAS PONERLO A CERO DE LA FORMA NORMAL PORQUE ES UNA CHAPUZA.
Primero colimalo mas o menos sacando el cerrojo y mirando a través del cañon de forma que veas la diana. Ve jugando con la rueda de elevacion (recordemos que al haber soltado los dos tornillitos girara libre) hasta que mirando por el visor también veas el balnco centrado. Esto lo compruebas mirando por el cañon y luego mirando por el visor. Tendras que tener el arma apoyada en una mochila, cojin, mantas enrrolladas etc... de forma que descanse inmóvil.
Una vez logres que la reticula apunte al mismo sitio que el cañon ya puedes empezar la puesta a cero con fuego real. Mejor si llevas un ayudante por si el primero disparo no toca carton pero si la has colimado correctamente tendría que tocar carton a la primera.
Una vez bien centrado el visor (usando los disparos que sean necesarios) puedes apretar los dos tornillos. Vuelve a comprobar que todo esta correcto disparando un grupo de por los menos 3 y ya esta.
Recuerda no calentar mucho el cañon durante la puesta a cero o variara el punto de impacto. Lo ideal es deajr enfriar un minuto después de cada disparo y cada 5 disparos dejar enfriar 5 o 10 minutos mas.
Si no me he explicado bien pregunta lo que no has entendido y a ver si puedo explicarlo mejor.
Saludos