Página 1 de 2

holográficos baratos o caros

Publicado: 14 Jul 2011 18:23
por Emerito
Aún suponiendo que siempre lo caro es mejor, tengo la duda en los holográficos, que los hay desde 100 € hasta 700, y teniendo en cuenta que un holográfico, supongo yo, es para tiros cercanos en monterías y batidas. No habiendo problema de calidad de lentes, etc.
¿Merece la pena ese gasto? Es que no tengo ni idea de donde está la diferencia. :? Dicho sea de paso, no he tenido nunca un visor holográfico.
Saludos.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 14 Jul 2011 21:41
por josmi
Si por halográficos entendemos también los "puntos rojos, mi opinión es inclinarse por los caros/ buenos ( de marca con pedigree). Me explico, yo tengo un Zeiss Z-point sin aumentos( modelo antiguo ), caro. A unos 80 mts. tapa de 1/2 a 2/3 de la diana de tiro olimpico ( 80x80) y además los bordes del punto producen un pequeño halo que contribuye a tapar blanco. Para batidas y ganchos a plena luz del día y para las distancias dichas no es malo. Si esto se da en un "holográfico bueno/caro" ¿ que no se dará en uno barato?.
Existe el Bhusnell holográfico en el que "el punto" es un círculo rojo,( es caro también) y no sé que resultado práctico dará
Un saludo

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 09:28
por Tony_Montana
Hológraficos sólo hay unos: los EOTech (antiguos Bushnell Holosight). El resto son IMITACIONES, pero no tienen la tecnología holográfica de L-3 Communications. La diferencia de precio entre los auténticos holográficos y los puntos rojos se explica por esta diferente tecnología. Si lees el último periódico de Armas.es de Julio 2011 verás que está muy bien explicado: https://www.armas.es/periodicos/31192-pe ... -2011.html

Un saludo.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 10:55
por Emerito
Tony_Montana escribió:Hológraficos sólo hay unos: los EOTech (antiguos Bushnell Holosight). El resto son IMITACIONES, pero no tienen la tecnología holográfica de L-3 Communications. La diferencia de precio entre los auténticos holográficos y los puntos rojos se explica por esta diferente tecnología. Si lees el último periódico de Armas.es de Julio 2011 verás que está muy bien explicado: https://www.armas.es/periodicos/31192-pe ... -2011.html

Un saludo.


Gracias, hay para leer un rato.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 11:41
por ionatin
Depende del uso que le vayas a dar.Yo no entiendo de lo que puede costar una batida,monteria etc.Pero si estas pagando mucho dinero por abatir algun animal,lo suyo es llevar herramientas de la mejor calidad.Si es para ir al campo de tiro,o para tirar a las latas,pues con algo economico te puede solucionar la diversion.Un saludo.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 13:34
por jabaliviejo
Nada Emérito. Sea cual sea, comparado con un visor convencional de pocos aumentos, no deja de ser un chisme inmundo.
En todo caso los de tubo cerrado y si no son hológráficos sino de punto proyectado (tipo Aimpoint) tanto mejor.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 14:35
por Emerito
La verdad es que es gana de complicarme la vida. Con el zeiss Varipoint con punto rojo de 1.5-6 x 42 me arreglo perfectamente. Es que esto de los nervios esperando la caza, da para muchas tonterías. Saludos.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 15 Jul 2011 21:50
por jabaliviejo
Jajajajajaja
Si es que la tentación entra siempre por la ansiedad :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 16 Jul 2011 08:39
por Bangdos
Los puntos rojos usan , todos baratos y caros, proyección por una luz led y tienen la pega enorme que a cierta distancia te tapan la pieza.los holograficos usan la proyección por láser y son otra película. Aunque muchos llaman holograficos a todo lo que tiene luz, los únicos que conozco son los Busnell que se los hacía una fabrica americana que se llama Eotech.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 16 Jul 2011 11:07
por Emerito
Bangdos escribió:Los puntos rojos usan , todos baratos y caros, proyección por una luz led y tienen la pega enorme que a cierta distancia te tapan la pieza.los holograficos usan la proyección por láser y son otra película. Aunque muchos llaman holograficos a todo lo que tiene luz, los únicos que conozco son los Busnell que se los hacía una fabrica americana que se llama Eotech.


Si, ya lo he estado viendo en el periodico de armas.es. Ahora han añadido otro nombre para complicar el tema: miras reflex

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 16 Jul 2011 22:59
por jabaliviejo
Bangdos escribió:Los puntos rojos usan , todos baratos y caros, proyección por una luz led y tienen la pega enorme que a cierta distancia te tapan la pieza.los holograficos usan la proyección por láser y son otra película. Aunque muchos llaman holograficos a todo lo que tiene luz, los únicos que conozco son los Busnell que se los hacía una fabrica americana que se llama Eotech.

Bueno... La pieza te la tapan dependiendo de las moas que cubra el punto. En cualquier caso, si algún uso tienen los visores de punto independientemente de que sean proyectados u holográficos es que la inmensa mayoría (salvo visores convencionales) no están hechos para disparar a distancias medias o largas.
Por otra parte, entre los de punto proyectado y los holográficos, me quedo con los primeros. De hecho los buenos visores de punto en tubo cerrado, tipo Aimpoint, presumen de no ser holográficos, y con razón.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 17 Jul 2011 21:49
por Emerito
Durante muchos años estuve usando la que yo creo que era la primera de punto rojo de Aimpoint. Cuando pueda pongo una foto. Lo que pasa es que nunca he usado las holográficas y que además me parece que el nombre se lo dan indistintamente a las dos, frecuentemente.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 18 Jul 2011 21:48
por Hans-Peter
Emerito escribió:La verdad es que es gana de complicarme la vida. Con el zeiss Varipoint con punto rojo de 1.5-6 x 42 me arreglo perfectamente. Es que esto de los nervios esperando la caza, da para muchas tonterías. Saludos.


Si ya estamos con la lista de Santa Claus. Yo me pido un visor punto rojo Trijicon, modelo ACOG.

Los únicos visores donde con más sol, mejor se ve “el punto rojo”, además sin pilas y en la noche se ve perfectamente gracias al Tritio.

Únicas pegas:
* 1400 Euros
* 5 meses de espera
* el Tritio se "apaga" poco a poco después de 15 años.

Pero por pedir … :D

Saludos
HP

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 19 Jul 2011 10:07
por Emerito
Si, no está nada mal.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 19 Jul 2011 11:49
por indy67
En casi todo en general, pero en concreto con el tema que estamos tratando de puntos rojos y holograficos, sobre todo si se van a instalar en armas con un cierto retroceso, combiene gastarse un poquito mas y poner algo decente, y no un chinoscopio de los que estan farbicados para airsoft que al segundo disparo esta apuntando para Pekin.

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 19 Jul 2011 14:07
por Emerito
Si, supongo que en algún lado estará la diferencia de precio

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 19 Jul 2011 14:15
por jabaliviejo
Uff en muchas cosas.
Mi hijo se compró un holográfico para la carabina de aire (sin consultarme :evil: ) y a los dos día lo había quitado. Además como dice Premium era un chinorris conroscas de plástico, cada vez que corregías en altura había que corregir también en deriva... era una pepla, más aún que los buenos... que ya es decir!!
Es que les tengo una manía que no los puedo ni ver a los holográficos. Eso sí, el que sea feliz con ellos, adelante con los faroles!

Re: holográficos baratos o caros

Publicado: 20 Jul 2011 14:31
por Lecerano
jabaliviejo escribió:Uff en muchas cosas.
Mi hijo se compró un holográfico para la carabina de aire (sin consultarme :evil: ) y a los dos día lo había quitado. Además como dice Premium era un chinorris conroscas de plástico, cada vez que corregías en altura había que corregir también en deriva... era una pepla, más aún que los buenos... que ya es decir!!
Es que les tengo una manía que no los puedo ni ver a los holográficos. Eso sí, el que sea feliz con ellos, adelante con los faroles!

Mira por donde yo pensaba que te gustaban,no te habia oido nunca hablar mas de ellos. :mrgreen: :mrgreen: