Página 1 de 1

Retículas/planos en visor

Publicado: 10 Jun 2008 20:19
por Carlosan
Buenas tardes, estoy pensando adquirir un visor (2,5-10x50), para acoplar en un .270, su principal uso sería recechos y esperas, caso de decidirme me gustaría saber que diferencias existen el tener la retícula en primer o segundo plano y si esto es tan importante que merece la pena el incremento de precio que supone.
Gracias anticipadas, un cordial saludo.

RE: Retículas/planos en visor

Publicado: 10 Jun 2008 21:39
por rupicabra
Hola carlosan. Los visores con reticula en primer plano focal, no aumentan el grosor de la reticula al subir de aumentos. Los de reticula en segundo plano si aumentan el grosor de esta al subir aumentos. Para recechos prefiero las reticula en primer plano porque con bastantes aumentos puedo apuntar con precision a la pieza. .....Saludos

RE: Retículas/planos en visor

Publicado: 14 Jun 2008 17:14
por huronescazan
rupicabra, no es al contrario, que los visores con retícula en 2º plano, permanece sin alterar tanto el aumentar como disminuir los aumentos.

Te lo digo por lo siguiente, y es copiado de la casa Esteller, importadora exclusiva de Swaroski para España, aparte de que yo tengo el PVI-2 2,5-10X56 con retícula iluminada.

Retícula centrada en el segundo plano focal: el tamaño de la retícula no varía al cambiar los aumentos.

RE: Retículas/planos en visor

Publicado: 14 Jun 2008 17:49
por Raspaqueso
Hola a todos.

Huronescazan tiene toda la razón. Los visores con la retícula en el primer plano focal aumentan dicha retícula al aumentar el zoom, por lo que el grosor de dicha retícula permanece constante en relación al tamaño del blanco. Esto tiene una ventaja, y es que permiten medir, o estimar, mejor dicho, la distancia a la que se encuentra el blanco si conocemos su tamaño real. Y hacen lo anterior con cualquier valor de los aumentos.

Por el contrario, si la retícula está en el segundo plano, su tamaño (grosor de los hilos y de los postes, o del punto, depende de cómo sea) permanece constante cuando subimos los aumentos del zoom. La ventaja de este modelo es que al subir los aumentos aumenta el tamaño del blanco, y disminuye en comparación el de la retícula, por lo que esta no tapa a dicho blanco. Por el contrario, a la hora de estimar distancias hay que seleccionar unos aumentos determinados, generalmente los máximos; no puede hacerse con cualquiera, como se hacía en el otro caso.

Sabiendo los pros y los contras, elegir uno u otro modelo es cuestión de gustos. Yo prefiero los que tienen la retícula en el primer plano, pero mucha gente prefiere los otros. Tú mismo.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

RE: Retículas/planos en visor

Publicado: 15 Jun 2008 21:30
por Carlosan
Gracias a todos por la información, ahora es cuestión de salir del lío que tengo y elegir, creo que tal vez sea más práctico en 1er. plano, pues me imagino que el aumento tirando a distancias "normales" no llegaría a molestar, por cierto la retícula sería la 4.
Un cordial saludo.