HOMOGENEIZAR CON 300WSM A 200 YARDAS
Publicado: 23 Feb 2008 10:00
por SABLEAZUL
HOLA AMIGOS TENGOUN PROBLEMA ( O ESO CREO YO) CON LA PUESTA A CERO DE MI VISOR. ENLA TABLA BALISTICA DEL 300WSM 180 GR DE REMINGTOM PONE QUE EL PROYECTIL CAE 1,5 PULGADAS A 200YARDAS ,SI EN EL COLIMADOR CADA ESPACIO EN EL EJE DELA Y SON CUATRO PULGADAS COMO LO HAGO PARA PONER EL CERO EN ESTA DISTANCIA? HAY ALGUNTIPO DE COLIMADOR CON EL RETICULADO MAS PEQUEÑO O LO TENGO QUE HACER A HUEVO???????????????
RE: HOMOGENEIZAR CON 300WSM A 200 YARDAS
Publicado: 23 Feb 2008 10:50
por jabaliviejo
No sé que colimador tienes.
En el mío la cuadrícula va de cuarto de pulgada.
Tendrías que calcular a ojo de buen cubero (he dicho de buen cubero... eso es calcular bien).
De todos modos si es para caza, un desplazamiento pequeño apenas lo vas a notar en los efectos. De hecho, en esos términos, con el visor lo mejor ajustado que puedas, tú mismo vas a causar más desviación. Quiero decir que si tirando a 200 yardas eres capaz de afinar pulgada y media, me quito el sombrero.
De todos modos, la clave la tienes en las torretas del visor. También ellas tendrán una escala y con toda seguridad cada click equivaldrá a una distancia mucho menor que cada cuadro del colimador.
LA SOLUCION ES FACIL: ajusta con el colimador a la línea más aproximada y utiliza después la escala del visor que seguramente será más precisa. No olvides que el efecto en el colimador es el contrario: Si giras el mando de la torreta para impactar más arriba, la cruz bajará en el colimador y viceversa.
RE: HOMOGENEIZAR CON 300WSM A 200 YARDAS
Publicado: 24 Feb 2008 21:14
por shortmagnum
EDITO
RE: HOMOGENEIZAR CON 300WSM A 200 YARDAS
Publicado: 25 Feb 2008 22:10
por jabaliviejo
Vamos por partes.
Del colimador te puedes fiar perfectamente, pero usándolo como se debe.
Verás: cuando montas el visor has de colocar su cruz (suponiendo que lleve la retícula en cruz) tapando o montando la cruz del colimador.
PERO OJO! ESO NO TE GARANTIZA QUE VAYAS A CLAVAR LOS TIROS EN EL CENTRO DE LA DIANA! Eso lo que te garantiza es que te vas a ahorar la munición que hubieras empleado hasta corregir el visor y poner los tiros MAS O MENOS centrados.
ESO ES PORQUE tu rifle y tu visor tienen una diferencia de paralaje, ADEMAS cada calibre tiene una rasante, cada cañón un "vicio" de desviación y cada munición (tanto por peso como por fabricante) tiende a pegar más arriba, más abajo, más a la derecha o más a la izquierda. Por eso, aunque centres cruz con cruz, tus tiros no darán exáctamente donde tú quieres... Pero no te preocupes que la cosa no acaba aquí.
AHORA VIENE LA SEGUNDA PARTE: el colimador convencional (no láser) te indica que cada cuadrito de su retícula equivale a una desviación de X pulgadas o centímetros (en el mío, si no recuerdo mal, cada cuadrito es 1/4 de pulgada a 100 yardas). Así que después de hacer coincidir cruz con cruz, te colocas a la distancia del blanco que se aproxime a la que vas a tirar habitualmente, apuntas al centro de la diana, disparas apoyado en una superficie que te garantice que el rifle no se mueva (ojo sin apoyar el cañón, que tiene que flotar libre) y miras a ver dónde ha pegado la bala.
Supongamos que el disparo ha pegado 12 centímetos bajo y 7 a la derecha... Pues nada, tú calculas esa desviación en cuadritos, colocas de nuevo el colimador y compensas moviendo la cruz de tu visor hacia abajo (sí, sí, hacia abajo para compensar la caída y apuntar más alto) y a la izquierda tantos cuadritos como sea necesario.
¿DONDE AHORRAS MUNICION CON EL COLIMADOR? en el primer centrado y en los sucesivos, porque una vez que tus balas pegan donde quieres, tú te apuntas en un papelito cómo tiene que estar la cruz de tu visor en comparación con la cruz del colimador. Por ejemplo para mi 30,06 con bala norma 180 grains (para batidas) para tirar a 100 metros, la cruz del visor tiene que estar un cuadradito a la izquierda y dos abajo. En cambio con bala 150 grais (para rececho) tiene que estar en otra posición que tengo también apuntada. Así que si cambio de bala, pongo el colimador corrijo a la posición que apunté en su día y a correr. Para el 300 WM con balas rémington de 180 grains a 250 metros tengo sus propios apuntes.
Antes de ir a cazar compruebo que el visor esté en la posición anotada o lo pongo en la deseada.. si el rifle se pega un cacharrazo, compruebo que la cruz del visor esté en la posición anotada y listo. Me aseguro con un disparo de prueba.
¿Qué sería lo ideal?: apoyar el rifle en un banco de disparo que te garantice que el arma no se mueve. Hacer un disparo y después mover la cruz del visor hasta hacerla coincidir con el agujerito de la bala, colocar el colimador y tomar nota.
No recomiendo el colimador láser porque solo te vale para el primer disparo de orientación y no para recolocar, no ofrece medida y solo indica (suponiendo que esté bien construído) la línea completamente recta entre el cañón y la diana.