Hilario_ escribió:Ruben30pg escribió:Buenas compañeros, una duda, acabo de adquirir un rifle con un zeiis v6 y mi pregunta es, a la hora de centralo, las torretas tanto de altura como de deriva me ponen que van al revés, es decir, que para levantar el tiro hay que apretar osea darle en sentido de las agujas del reloj y para bajarlo hay que ir al contrario. Estoy hecho un lío. Gracias por vuestra ayuda
Para subir el punto de impacto sigue el sentido de la flecha que indica UP, y para bajar, al revés.
No hay más.
Eso es ir al revés…o no. Según con que lo compares. De todo hay.
Ayer te contesté sin tiempo y sin mirar la torreta. Pero lo cierto es que en ese visor no indica “UP” para subir el punto de impacto, indica “UP/H”. Pero es lo mismo.
Ahora bien...
Cuando dices que te despistan las instrucciones, no se muy bien a que te refieres. Se me ocurren varias cosas que te pueden estar pasando.
Por ejemplo, en cualquier rifle que esté tirando bajo, para elevar el punto de impacto, debemos bajar la retícula.
Hay visores (la inmensa mayoría) que cuando en el mando de ajuste de altura dice “UP” o “H” (subir) se está refiriendo a que cuando actúas el mecanismo en esa dirección de la flecha, subes el punto de impacto (es decir, bajas la retícula). Esta es al forma más intuitiva.
Y hay algunos (pocos) visores que cuando dicen “UP” o “H” se están refiriendo a que cuando actúas el mando en esa dirección, subes la retícula. Es decir...bajas el punto de impacto. En estos casos tiene que estar pensando “al revés” para acertar en la corrección.
En el caso de Zeiss V6, cuando dice “H” (subir) se refiere a que estás subiendo el punto de impacto (o sea, estas bajando la retícula) con lo cual no debes calentarte mucho la cabeza. Si el tiro va bajo, a dale clicks en dirección a la H.
Por otro lado, otra posible confusión es que te puedes encontrar visores en que aún significando lo mismo la “H” o el “UP” observes que la dirección de la flecha es opuesta.
Eso depende de cada marca. Por ejemplo, tanto en Delta, Swarowski como en Zeiss la indicación de subir (en ambos casos la denomina “H”) significa lo mismo. En ambos, si actúas los mandos en la dirección de la “H” subes el punto de impacto (o sea...bajas al retícula)
Lo que ocurre es que el mecanismo de Swarowski y Delta, marca la ”H” girando en sentido antihorario. Mientras que el mecanismo de Zeiss marca la “H” girando en sentido horario. Y esto es así porque está diseñados de forma diferente.
En tu visor, cuando actúes el mando en sentido horario, estarás apretando un tornillo que actuará directamente presionando sobre el tubo interior que porta la retícula, empujándolo hacia abajo, bajando la retícula y elevando el punto de impacto.
Espero haberte aclarado algo.