mtjyv escribió:hola compañero, vamos a coger como base que tenemos un visor que corrige un cm por click a 100 mtrs eso quiere decir que ese mismo visor corrige 3 cm por click a 300 mtrs, que nos dice esto, que si tu le das 3 click hacia arriba, el impacto a 300 mtrs habrá subido 9 cm, pero a los 100 mtrs solo ha subido 3 cm, la trayectoria de un proyectil es parabólica y cambia dependiendo de en que distancia se encuentre, según tu lo planteas, si tu subes 8 cm en el 100 y esto hace que suba también 8 en el 300, quiere decir que también a pasado a 8 en el 200, ósea que tendríamos un laser, mas que una bala
Hombre, ese no es mi " planteamiento " si a 100mts es el cero, a 200mts - 4cm y a 300mts -8cm, si le subo X clic´s al visor y apuntando al cero a 100mts pasa 8cm por encima del cero a 200mts pasara a 4cm por encima del cero y a 300mts sera el cero, precisamente por esta parabola.
No es un láser, si tenemos una retícula con la que podemos compensar la caída, si la caída de 8cm coincide con el tercer mil y a 100mts subimos la retícula a ese tercer mil, a 100 el impacto ira alto, a 200mts ya estará en el segundo mil y a 300mts que es el supuesto cero.
Yo creo que si subimos 1clic arriba a 100mts ( 3cm ), en 200mts nos encontramos que si el proyectil cae 4cm estaremos ya 1cm por debajo del cero y a 300mts cae los 8cm ya estamos por debajo del cero deseado....
Creo......
Luego abría que mirar si es el mil o en moas.
Yo los he centrado asi cuando no he tenido mas que 100mts para centrar y hasta la fecha no he tenido problema, claro esta que no todo lo exacto que seria poder disparar a 100, 200, 300, 400, 500 metros y dejarlo centrado a la distancia y comprobar la caída con la retícula, pero esto es España..