Página 1 de 1
38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 01:40
por Miguel59
Buenas noches:
Habitualmente recargo el 38 WC con 2,4 grs de GM3, la BA10 suelo usarla únicamente con el 32 WC, el 9 Corto y tambien para recargar 38 SPL con puntas RG Pugnator SWC, con 3 grs. Estos días he utilizado BA10 para el 38 WC y me he encontrado con varias vainas rajadas, le he metido 2,3 grains de BA10, y de 15 cartuchos 2 rajados y uno "picado". Con 2,1 grains de BA10, de 5 cartuchos 1 rajado. No he medido velocidades, la pólvora es el final de un bote que tiene ya un par de años y hasta ahora no me ha dado problemas. En los pistones no noto síntomas de sobrepresión, en el disparo tampoco he notado nada fuera de lo normal y comparándolo con el 38 WC original de Fiocchi apenas hay diferencia.
Las cargas están pesadas una a una, y no contemplo que haya metido de más.
¿Alguna idea?
Un saludo y muchas gracias.
Miguel A.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 01:49
por Miguel59
El crimpado es muy ligero. Algunas vainas se notan ligeramente rozadas, apenas se aprecia en las dos del centro, son de primer uso. Observaré si lo hace el DIE. En la segunda fotografía, las vainas rajadas son las de la derecha, no noto sobrepresión en los pistones. La última fotografía son orginales de Fiocchi.
El arma utilizada es un Astra Match, probaré con otra igual de mi padre.
Un saludo.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 04:57
por Miguel59
En la fotografía siguiente se pueden apreciar las marcas de rozamiento que tienen algunas vainas, no creo que este sea motivo suficiente para que las vainas terminen perforadas en varios puntos (donde se ven los fogonazos) y rajadas.
Las marcas de rozamiento creo que son debidas a un mal ajuste del shell holder, la vaina queda ligeramente descentrada y al ir metiéndola con la palanca dentro del DIE roza con este y la centra.
Las fotografías no son muy buenas, pero a estas horas no tengo buena luz.
Un saludo.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 08:11
por Brubaker
Supongo que estan disparadas en diferentes alveolos, lo doy por hecho.
Sin ambages, creo que podriamos hablar de un material de laton defectuoso, dado que la marca que hace el die, por la mala ubicacion de la vaina, de por si, no tiene que ser causa de rotura.
Las vainas Fiochi no son las mejores, eso lo sabiamos, y la carga es correcta.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 08:33
por jeremiah
Opino que el problema esta en la vaina.
Si los utiles, plomos, polvora, pistones y modo de trabajo es el mismo, tan solo la vaina es el factor diferente. Creo que aunque hubieras duplicado la carga esto no tendria que pasar. Ademas las cargas que usas no con excesivas.
Es curiosos lo de las vainas picadas, por que rajadas todos hemos visto, pero picadas con agujeritos...
Yo diria que el laton es muy agrio y la falta de elasticidad lo raja, pero los agujeritos si que despistan.
Ademas de que los pistones, como bien dices, no delatan presion excesiva.
Hay que ver las cosas que pasan.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 14:14
por Saxtorph
Con qué limpiaste las vainas? Ya que la carga es correcta, el crimpado práticamente nulo. La punta asumo de 148 graims, queda la vaina y lo de los agujeritos indicaría corrosión. Has usado ácidos potentes para la limpieza?
La verdad es que no se me ocurre nada más, o bien lote muy defectuoso de vainas...
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 12 Jul 2014 16:00
por luis7
He tirado muchas wc con esos 2.3 de ba10 y nunca me ha pasado eso, partiendo de la base que la carga son esos 2.3, la plvora esta buenas condiciones, y la recarga el correcta a juzgar por las fotos, hay que achacar esos desperfectos a la vaina.
Saludos.
Re: 38 WC, vainas rajadas.
Publicado: 14 Jul 2014 00:12
por Miguel59
Muchas gracias a todos por las respuestas.
Brubaker escribió:Supongo que estan disparadas en diferentes alveolos, lo doy por hecho.
La primera vaina no tome nota del alveolo, las otras dos si que fueron en alveolos diferentes.
Saxtorph escribió:Con qué limpiaste las vainas? .
Las vainas del 38 las limpio poco ya que las nuevas salen del revolver muy limpias, y estas únicamente habían sido disparadas una vez, con la munición original. Las limpio metiéndolas en un Tumbler con el granulado comercial que venden con el, desde hace ya algunos años, nunca lo he cambiado y lo utilizamos -mi padre y yo- para vainas de diferentes calibres. No utilizo ningún otro aditivo para limpiarlas. Las vainas del 9 Pb que puedan venir sucias del campo de IPSC antes de meterlas en el Tumbler las lavo simplemente con agua y un cepillo para quitarles la tierra que puedan tener y las dejo secar al aire para que no lo ensucien. Los posos de suciedad que van quedando en la parte inferior del Tumbler los quito periódicamente y repongo granulado según vaya siendo necesario. Estas vainas del 38 llevaban desempistonadas y limpias un par de años guardadas en un tupper (hermético), en ese tupper unas 1068.
Ayer por la tarde estuve recargando cartuchos con los mismos valores de carga y hoy los he probado. 110 del mismo tupper de donde había sacado las otras vainas. No hubo ninguna incidencia por lo que me inclino tal como habíais apuntado a que fue un defecto de las vainas.
Por la metodología que utilizo para recargar descarto exceso de carga, además los pistones no tenían ninguna señal de sobrepresión, en el disparo no note nada especial, únicamente que el impacto en el blanco no agrupo.
Un saludo y gracias de nuevo.
Miguel A.