Recalibrado total& recalibrado cuello
Publicado: 23 Jun 2014 13:38
Full length sizer& Neck sizer
Saludos foreros,
Soy consciente que es un tema bastante tratado en los foros he usado el buscador del foro presente y no me ha sido concluyente del todo ya que quiero exponer la cuestión de distinta manera.
Existe mucha literatura al respecto como he citado pero me gustaría que los expertos y/o experimentados expusieran sus opiniones aportando conocimiento como de vez en cuando disfrutamos en este gran foro a pesar de que se lee últimamente por los veteranos que algo se ha enfriado.
Empecemos con la cuestión:
En el caso de modalidades de Bench Rest, F-Class y similares de competición con artilugios de hombro especialmente diseñados para la mas absoluta precisión. Bull barrel, recámaras superajustadas y mecanismos de disparo que casi telepáticamente se accionan sin moverse ni un ápice el conjunto. Tengo claro que se usan Recalibrados de cuello y hasta en algunos casos matrices diseñadas a medida de la recámara del aparato.
Pero mi inquietud viene en el caso de uso de rifles standar de cerrojo fabricados para la caza con cañones normalitos y como mucho flotados.
1°.- ¿Qué recalibrado es el mejor para obtener la mayor precisión para polígono dentro de sus posibilidades y la mayor vida de las vainas sin llegar al uso de la técnica del recocido y con cargas moderadas?
2º.-¿Merece la pena en un rifle de estas características el recalibrado de cuello y cuando lo demande el cerrojo cada "X" tiros realizar un full? Si fuera así, dicho recalibrado de cuello. ¿ tendría que ser con la matriz específica para ello o podría hacerse un recalibrado parcial hasta ponerlo a "0"?
3º.-¿Es cierto que en el caso de hacer uso de un recalibrado parcial el espesor del cuello al retraerse debido al número de recalibrados de este tipo dónde se incide únicamente en el gollete, perdiendo material del latón, compromete la concentricidad de la bala con la vaina y al final ni existe más precision ni mayor duración de las vainas ya que terminan rajándose por el citado punto?
4º.-¿Es cierto que el uso de las matrices de recalibrado de cuello en las mismas vainas con el tiempo varían algo la perfecta concentricidad del gollete con respecto al cuerpo de la vaina?
Creo que son muchos conceptos y que al final cada arma está fabricada para el uso con el que se fabricó. Pero a veces pienso que se pueden utilizar ciertas técnicas derivadas de la competición para mejorar hasta cierto punto, los objetivos,que en este caso sería la precisión en el polígono que no en un lance cosa muy distinta al variar las circunstancias y las cargas.
Agradezco de antemano la participación de aquellos foreros que por conocimiento y experiencia puedan arrojar algo de luz al respecto.
Saludos!!
Saludos foreros,
Soy consciente que es un tema bastante tratado en los foros he usado el buscador del foro presente y no me ha sido concluyente del todo ya que quiero exponer la cuestión de distinta manera.
Existe mucha literatura al respecto como he citado pero me gustaría que los expertos y/o experimentados expusieran sus opiniones aportando conocimiento como de vez en cuando disfrutamos en este gran foro a pesar de que se lee últimamente por los veteranos que algo se ha enfriado.
Empecemos con la cuestión:
En el caso de modalidades de Bench Rest, F-Class y similares de competición con artilugios de hombro especialmente diseñados para la mas absoluta precisión. Bull barrel, recámaras superajustadas y mecanismos de disparo que casi telepáticamente se accionan sin moverse ni un ápice el conjunto. Tengo claro que se usan Recalibrados de cuello y hasta en algunos casos matrices diseñadas a medida de la recámara del aparato.
Pero mi inquietud viene en el caso de uso de rifles standar de cerrojo fabricados para la caza con cañones normalitos y como mucho flotados.
1°.- ¿Qué recalibrado es el mejor para obtener la mayor precisión para polígono dentro de sus posibilidades y la mayor vida de las vainas sin llegar al uso de la técnica del recocido y con cargas moderadas?
2º.-¿Merece la pena en un rifle de estas características el recalibrado de cuello y cuando lo demande el cerrojo cada "X" tiros realizar un full? Si fuera así, dicho recalibrado de cuello. ¿ tendría que ser con la matriz específica para ello o podría hacerse un recalibrado parcial hasta ponerlo a "0"?
3º.-¿Es cierto que en el caso de hacer uso de un recalibrado parcial el espesor del cuello al retraerse debido al número de recalibrados de este tipo dónde se incide únicamente en el gollete, perdiendo material del latón, compromete la concentricidad de la bala con la vaina y al final ni existe más precision ni mayor duración de las vainas ya que terminan rajándose por el citado punto?
4º.-¿Es cierto que el uso de las matrices de recalibrado de cuello en las mismas vainas con el tiempo varían algo la perfecta concentricidad del gollete con respecto al cuerpo de la vaina?
Creo que son muchos conceptos y que al final cada arma está fabricada para el uso con el que se fabricó. Pero a veces pienso que se pueden utilizar ciertas técnicas derivadas de la competición para mejorar hasta cierto punto, los objetivos,que en este caso sería la precisión en el polígono que no en un lance cosa muy distinta al variar las circunstancias y las cargas.
Agradezco de antemano la participación de aquellos foreros que por conocimiento y experiencia puedan arrojar algo de luz al respecto.
Saludos!!