Recarga munición de fogueo 30-06 y .30 carab.
Publicado: 18 May 2014 22:40
Agradecería si alguien me pudiera aconsejar en materia de recarga de fogueo.
He hecho varia pruebas estos dias, empecé recargando vainas del 30-06 con tubal 2000 cerrándolas con un DIE universal en estrella, carga 30 grains, haciendo varias pruebas con carga ascendente, esta fue la cantidad que me daba el semiatomátismo del garand M1 usando una bocacha de 0.2 inch. Aunque la vaina queda corta y mas con el cierre en estrella que engulle la mitad del cuello no tengo ningún problema de alimentación, la prueba consistió en 2 disparos. Una semana más tarde usando la misma composición tuve el problema que había una parte de la carga que no deflagaba, expulsando restos de pólvora por el cañón y sin ningún retroceso del carro. El mismo problema ha tenido con la carabina M1, usando una bocacha de 1/8 de inch. En este caso si daba atascos en la alimentación por ser la vaina excesivamente corta con el cierre en estrella, así que use vainas especiales de fogueo, de medida más larga para compensar el cierre en estrella, produciéndose al final la misma situación.
Pensando que la pólvora habría cogido humedad, ese mismo día desprecinté otro de tubal 5000, con el mismo resultado..
¿tendria que usar una pólvora más regresiva?
Agradacería vuestro consejo, cualquier dato me vale.
Un saludo.
He hecho varia pruebas estos dias, empecé recargando vainas del 30-06 con tubal 2000 cerrándolas con un DIE universal en estrella, carga 30 grains, haciendo varias pruebas con carga ascendente, esta fue la cantidad que me daba el semiatomátismo del garand M1 usando una bocacha de 0.2 inch. Aunque la vaina queda corta y mas con el cierre en estrella que engulle la mitad del cuello no tengo ningún problema de alimentación, la prueba consistió en 2 disparos. Una semana más tarde usando la misma composición tuve el problema que había una parte de la carga que no deflagaba, expulsando restos de pólvora por el cañón y sin ningún retroceso del carro. El mismo problema ha tenido con la carabina M1, usando una bocacha de 1/8 de inch. En este caso si daba atascos en la alimentación por ser la vaina excesivamente corta con el cierre en estrella, así que use vainas especiales de fogueo, de medida más larga para compensar el cierre en estrella, produciéndose al final la misma situación.
Pensando que la pólvora habría cogido humedad, ese mismo día desprecinté otro de tubal 5000, con el mismo resultado..
¿tendria que usar una pólvora más regresiva?
Agradacería vuestro consejo, cualquier dato me vale.
Un saludo.