Página 1 de 1

A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 26 Mar 2014 20:39
por pepesaiz
Realmente intento ser todo lo legal posible, pero lo del 307 me saca de madre, si lo que pretenden es que en un cargador solo puedas meter dos cartuchos y el tercero, previamente en la recamara lo han conseguido.
Otro problema, con el reborde del culote, el brazo de palanca que ejerce la uña extractora me marca todas las vainas dos veces, una por la mitad pues "gira" antes y le da a la ventana y otra en la pestaña pues al girar antes y engancharse en la ventana, arranca un poco de pestaña cada vez.
Uso un FAL austriaco que ya lleva un pote de goma para que no golpee tanto la corredera, ahora ire reduciendo la carga y aumentando un poco la presión del muelle para intentar que el mecanizado sea mas suave.
Con 308 no encasquilla pero marca igual, la uña "pellizca" mas.
Ire comentando mis pruebas pero si alguno ya lo domina,..... Una ayuda se AGRADECE :D :D :D :D

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 26 Mar 2014 20:44
por Invitado
A caramba muy interesante.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 08:17
por wibols
el 307 es un calibre que nació y se desarrollo para un rifle winchester de palanca, con la prohibición del 308 a civiles, la gente se dio cuenta de que transformar a 307 es muy sencillo y es casi casi la única forma legal que tenemos de tener esas armas los civiles.

Es una mierda, pero mientras no cambien la ley, es asi.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 10:58
por Oscar1975
Aún habiendo ejercido como interventor de armas no entiendo las absurdas prohibiciones en tema calibres, o sea el 308 se puede utilizar en armas de repetición manual y sin embargo en armas semiautomaticas no, vamos que es menos peligroso disparado en un cerrojo que en un Cetme, otto caso el 500 Jeffery esta prohibido por tener vaina de ranura y el 500 N.E no por tenerla de reborde. Lo siento pero no lo entiendo, acato la ley, pero en este supuesto no la comparto.

Óscar.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 11:38
por blackrifle
tampoco es logico ni entendible que prohiban el 5,45x39 ruso dado que no es reglamentario aqui ni en otan y asi muchas mas...
estamos en ESPAÑISTAN....
saludos

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 21:28
por Kuper
La verdad es que no hay quien entienda las absurdas restriciones en calibres y armas, pero no nos queda otra.

Una pregunta aprovechando los comentarios sobre el 307, no es un inconveniente para la recarga en el cetme que la vaina se quede marcada (estriada).

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 21:57
por Brubaker
En principio la marca longitudinal, no afecta fisicamente al posterior recalibrado. Otra cosa son los golpes o abolladuras en el hombro y la boca, que en ocasiones hacen inutil la reutlizacion, se soluciona en parte colocando esponja o almohadilla en una zona de la ventana de expulsion. Bien es cierto que es un arma que hace sufrir excesivamente las vainas. Tambien el culote puede quedar perjudicado.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 27 Mar 2014 22:01
por Kuper
Brubaker escribió:En principio la marca longitudinal, no afecta fisicamente al posterior recalibrado. Otra cosa son los golpes o abolladuras en el hombro y la boca, que en ocasiones hacen inutil la reutlizacion, se soluciona en parte colocando esponja o almohadilla en una zona de la ventana de expulsion. Bien es cierto que es un arma que hace sufrir excesivamente las vainas. Tambien el culote puede quedar perjudicado.


Gracias por la respuesta compañero, sabía de las abolladuras y tal. Es que es un fastidio, puesto que te deja prácticamente inservible la vaina... Y en algunas como bien dices para desechar.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 28 Mar 2014 19:19
por Carpenter
Otro problema, con el reborde del culote, el brazo de palanca que ejerce la uña extractora me marca todas las vainas dos veces, una por la mitad pues "gira" antes y le da a la ventana y otra en la pestaña pues al girar antes y engancharse en la ventana, arranca un poco de pestaña cada vez.
Uso un FAL austriaco que ya lleva un pote de goma para que no golpee tanto la corredera,

En un CETME" Español" solo tendrias el problema de la abolladura de las vainas que se puede solucionar colocando el tope o agrandando la ventana expulsora.
Es verdad que han solucionado el tema de dos cartuchos en el cargador y uno en recamara,pero para los que practican el tiro(supongo que con 4+1) mas de uno se rasgara las vestiduras.Es el precio que tenemos que pagar por tener algo patrio.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 28 Mar 2014 23:17
por dikar
A ver,
si no existiera el 307 no se podrían tener legalmente ningún arma que lo dispara, es decir como estaba antes de la prohibición de los 308 semi. hay apareció el 307, nos falla la memoria y no recordamos que antes la prohibición era total.

la otra cuestión, la del encasquillamiento, el 307 no encasquilla nunca. lo que si tiene es interrupciones por falta de alimentación, cuestión fácilmente solucionable recargando una punta larga para guiar mejor el cartucho y no corta y chata
como la que carga el 307 originalmente y que en las armas que utilizamos solo es fuente de problemas. con la punta adecuada desaparecen las interrupciones

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 29 Mar 2014 11:17
por Brubaker
De todas maneras creo recordar que el FAL Austriaco, protagonista del primer post,, tenia regulacion de toma de gases.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 30 Mar 2014 00:26
por Carpenter

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 04 Abr 2014 21:07
por grogui
Un compañero del tiro, me dijo que él rebejaba la pestaña de la vaina (vacia) con el torno, y adios problemas.

Un saludo.

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 08 Abr 2014 21:24
por pepesaiz
Brubaker escribió:De todas maneras creo recordar que el FAL Austriaco, protagonista del primer post,, tenia regulacion de toma de gases.

Tienes toda la razón, tiene toma, pero solo desbloquea el cierre, el resto lo hace el retroceso del arma. Desbloquear perfecto, incluso puedes cerrarlo para lanzagranadas. Tengo que conseguir muelles mas duros.... Saludos

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 10 Abr 2014 00:09
por elsantoangel
Kuper escribió:La verdad es que no hay quien entienda las absurdas restriciones en calibres y armas, pero no nos queda otra.

Una pregunta aprovechando los comentarios sobre el 307, no es un inconveniente para la recarga en el cetme que la vaina se quede marcada (estriada).


Haces recarga para el cetme?

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 10 Abr 2014 00:28
por oteflo
elsantoangel escribió:
Kuper escribió:La verdad es que no hay quien entienda las absurdas restriciones en calibres y armas, pero no nos queda otra.

Una pregunta aprovechando los comentarios sobre el 307, no es un inconveniente para la recarga en el cetme que la vaina se quede marcada (estriada).


Haces recarga para el cetme?

Creo que no recarga aun nada....la verdad que el CETME es un destroza vainas de cuidado!

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 10 Abr 2014 01:02
por Paraca-93
Hola, una pequeña duda:
El FAL austriaco se trata del STG-58?
Gracias, y disculpas por la intromisión. :metra:

Re: A quien se le ocurrió el 307

Publicado: 10 Abr 2014 10:00
por Brubaker