Página 1 de 1

magnetospeed V1 y V2

Publicado: 05 Mar 2014 19:22
por savage3323
Hola, no se sí es el sitio adecuado para hacer esta consulta.
Alguien tiene este cronógrafo y me puede decir por privado si quiere el sitio donde lo ha conseguido a ser posible al precio más barato.
Estoy interesado en el V2.
Un saludo.

Re: magnetospeed V1 y V2

Publicado: 07 Mar 2014 14:58
por miancave
Joer Macho...te me has adelantado en iniciar este hilo.... :lol: :lol: :lol:

Por mi parte, me parece lo menos engorroso para medir velocidades, ademas de que dá una V0 real, al medir justo a la salida del cañón.

No le afecta los días de poca luminosidad y los destellos, y tiene regularidad en sus mediciones.

He preguntado en una conocida armería online, y me dijeron que no se atrevían a importarlo, porque no estaban seguros de su efectividad.

Yo desde luego he mirado en muchos sitios y foros, y nadie ha puesto pegas al invento, al contrario.

Eso si...de momento solo sirve para rifles y revólveres (pistolas semi-automáticas nada....)

Me quedo pendiente del hilo. :cow: :vacaciones^:

PD: Por sI no lo has hecho ya, mírate este análisis que hacen en una armería de USA:

Re: magnetospeed V1 y V2

Publicado: 07 Mar 2014 15:16
por savage3323
Gracias compañero yo mire a través de su web y tienen como importador a una armería en Sevilla que se llama armería profesional creo que esta en la avenida de la aviación creo pero les he llamado y o cerraron o no atiendn al teléfono así que habrá que traerlo de fuera

Re: magnetospeed V1 y V2

Publicado: 07 Mar 2014 15:36
por robertml
La pega es esa, que sólo sirve para rifles o revólveres. Para pístolas podían sacar alguna forma de acoplarlo, un enganche a rail Weaver inferior o algo con imán que se acople al armazón de la pistola...

Re: magnetospeed V1 y V2

Publicado: 08 Mar 2014 15:03
por miancave
...y ahora acaban de sacar la nueva versión: MagnetoSpeed V3


Re: magnetospeed V1 y V2

Publicado: 08 Mar 2014 15:16
por saizar
Hombre, siempre se puede hacer un apaño para anclar el medidor a un trípode, apoyar la punta del cañón donde se debe, sin atarlo, a un angulo adecuado para que no sufra daños el aparto y disparar. Lo que si he notado, es que es bastante delicado respecto a la linea de fuego, en el que he usado yo al menos, al montarlo en un cañón gordo, y dejando el separador ancho, no me medía bien, no he leído las instrucciones, pero debe ser que tiene una distancia máxima a la que puede pasar un proyectil con propiedades magnéticas, y si es superado, ya no mide.