Página 1 de 2

Recalibrar el 9 pb

Publicado: 10 Feb 2014 23:57
por freeplayer
Hola, hace tiempo que hice el curso de recarga y que disparo el 9x19. Evidentemente me considero un novato en esto de la recarga, y como mi frecuencia de recarga es pobre... aún no tengo experiencia suficiente. Mi problemática es que hasta ahora había recargado el 9 con unas puntas cobreadas que entraban bién en la vaina, éstas no las medí en su diámetro porque eran las primeras y no tenía dudas ya que no me planteaban problemas, quedaba una munición muy decente.
Mis problemas han empezado con la compra de unas puntas troncocónicas de plomo del 9, CMJ del 356 (según pone en la caja) pero que en realidad, cuando las monto, me dejan un abombado en la vaina por ser de un diámetro de 9mm exactos... HORRIBLE.
Supongo que la solución es recalibrar las puntas.
¿que recalibrador económico me recomendais? ¿puede ser algún tipo de die o necesito una máquina recalibradora aparte?
¿Éste sería correcto?
http://www.a-izquierdo.com/recalibr.htm
Gracias y un saludo al foro.

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 00:36
por smithgimenez
Buenas noches,

es raro eso que explicas, me refiero a que si en la caja pone que son de un diámetro determinado, eso debería de cumplise a rajatabla, pero como por lo visto en este caso no es así, lo más apropiado es el kit de LEE que citas. En éste kit te viene, el die para el recalibrado de puntas y el líquido Alox para el lubricado de éstas. En éste caso es el procedimiento más asequible y se utiliza con tu misma prensa de recarga.

Saludos.

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 00:52
por freeplayer
Hola, gracias por la respuesta pero habla de 56€ !!! aunque igual es un error porque el de .356 vale poco más de 20€.
A mi, lo único que se me ocurre es ese problema, que las puntas tienen un diámetro excesivo y me abomban la vaina.
No puedo achacarlo a nada más, porque la vaina está limpia, y bien calibrada, si la pongo en el "comprobador para 9, entra y sale sin problemas, a la que le pongo la punta no entra hasta el final, hay que forzarla.
¿que diámetro interno debe tener una vaina del 9? lo digo porque no sea que le falta un pelín a mis vainas para dar el diámetro, supongo que la que se encarga de darle ese diámetro interno es el desempistonador ¿no?, el die de la pólvora le abre un poco arriba y el último cierra sin crimpar introduciendo la punta a su medida.
Gracias

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 09:57
por luis7
Ese abombado es en toda la circunferencia de la vaina o solo por un lado?
Lo primero que debes hacer es medir el calibre de las puntas con un calibre digital preciso que en teoria y segun pone en la caja es 0.356", si este es el calibre de la punta y te deja un escalon en la vaina al montarlas el problema esta en el recalibrado de la vaina que la deja sub calibrada, es decir con menos diametro del que debiera y eso es raro si los dies son correctos.
El escalon que citas suele aparecer cuando se montan puntas de .357 en las vainas del 9mm, pero para nada es un escalon excesivo y funciona perfectamente la munición, yo utilizo .357 para el 9mm.
Los 9mm exactos que dices no es calibre 356 ya que deberia ser 9.0424, si se que es poca diferencia, pero si te fijas me estas diciendo que la punta es calibre 0.3543 por lo que para nada te deberia dejar ese abombado.
Mira lo que te digo y nos cuentas.
Saludos.

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 12:40
por Brubaker
Recalibrar las puntas seria ,, como poco excesivo
Hay una solucion mas sencilla, que a veces hay que adoptar tambien como puntas cobreadas,, modificar el cono de abocardar la vaina, bajandolo un tanto,,, de manera que abra lo suficiente la boca, para evitar ese problema.. Es una operacion critica, y no debemos pasarnos, podria sufrir demasiado la vaina y rajarse. Esto seria adecuado por si deja algun filete de plomo , la punta,, por estetica ni eso.
Abocardar,, que no recalibrar !!
Saludos

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 12:51
por miotragus76
Hola! Bueno,en primer lugar,no debes calibrar la punta si ya esta calibrada,si disminuyes su diametro perderas muchisima precisio. Lo que ocurre es que el die recalibrador te deja la vaina ligeramente justa,que no subcalibrada,(a mi me pasa exactamente lo mismo),esto se soluciona pasando la bala completa por el ''factory crimp die''que te dejara todo calibrado. Peeeeero,,,,tiene el mismo efecto que calibrar la punta a un diametro inferior.Ese abombamiento solo perjudica a la vista,yo te recomiendo,por experiencia propia y de otros compañeros,dispararlas sin calibrar la punta,siempre y cuando no te den problemas de alimentacion. Saludos

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 11 Feb 2014 14:26
por freeplayer
Voy a pur un pié de rey en condiciones... y sigo comentando...
¿quizás debería hacerme con un micrómetro?
tengo que seguir haciendo algunas pruebas...
Gracias a todos!!!

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 18 Feb 2014 23:15
por freeplayer
Bueno, vamos a ver...
Los proyectiles dan la medida.
He reajustado el die que abre la boca de la vaina un poco y limpiando mejor la vaina y un poco el proyectil, me quedan perfectos. Entiendo que esto me pasaba por "guarro"?
jajaja
Gracias!!

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 19 Feb 2014 00:06
por general
No te fies de que te quede una pequeña barriga en el cartucho. Lo que tienes que comprobar es que entra perfectamente enntu recamara y no en galga. Suele ser un problema estetico comun y sin afecciones. No le des vueltas. Y dos consejos. Usa siempre el cañon en el que vayas a usar esa municion para comprobar. No le pases el crip die a los cartuchos con punta de plomo. Y asegurate de usar el colocador de puntas adecuado a la punta que usas.

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 19 Feb 2014 21:43
por freeplayer
Ahora, apenas queda barriga y si, lo compruebo con mi cañón.
Ahí me has matao con el colocador de puntas...
uso troncocónicas con punta redondeada (no plana) y el colocador de puntas creo que lleva uno para la clásica ojival.
Gracias!!!

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 19 Feb 2014 21:50
por Coopy
En 9parab. No hay que usar. 355???

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 19 Feb 2014 22:12
por Ferrantir
Como es un tema bastante interesante ,expresare mi opinión sin ninguna base científica,sólo basada en mi opinión ,que podrá se discutible y rebatible. :duelo:
Las vainas del 9x19 o parabellun sus medidas son cónicas y no cilíndricas,y yo que tengo varios re calibradores de distintas marcas no tengo ninguno que le de la forma cónica que traen las vainas de fabrica,todos le dan una forma más cilíndrica que cónica por eso cuando colocamos la ojiva nos da esa parte superior de la vaina cilíndrica y de la mitad en abajo cónica .Yo en blindado siempre he leído que el calibre de la punta a utilizar debe de ser de 0,355 y en plomo de 0,356 y de 0,357 en algunas armas que se le requiera un ajuste a las estrías más justo para poder conseguir un poco más de precisión aunque aumentemos la presión, que yo para compensar le rebajo la carga.
Un saludo . :sniper

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 21 Feb 2014 16:25
por freeplayer
:apla:
Ahora me toca probar como funciona la munición que he preparado.
Hoy fotos y datos...
Gracias!!

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 21 Feb 2014 19:28
por freeplayer
Hola, me olvidé de las fotos... :?
Pero deciros que las puntas de plomo troncocónicas 356, con 4,7 gn de BA9... en mi norinco 213 (tipo tokarev pero en 9pb, en realidad es como una Tokagypt) no tienen ninguna precisión, de cada 10, una entra en negro... Alimentación perfecta, eso si.
Igual con menos carga, cogerían mejor la estría... pero me irían al piso de abajo... Aquí si os pido ayuda, ya que me quedan 800 proyectiles de estos aprox... compré 1000 (craso error).
Peeero, he pensado que al ser un arma que es originaria de calibre 7,62 y éstos en principio son cobreados o encamisados por lo general... estaría fabricada (la mia evidentemente es del 9) pensando en eso, en las encamisadas.
Al ver lo que pasaba... he comprado munición Fiocchi troncocónica encamisada, en mi club, baratita no era, pero... todas en el negro, he tirado 25.
10ces, 9es, y muchos 8os...
supongo que el arma ha dado de si todo lo que puede. Pero con eso ya me basta de momento para utilizarla en mis tiradas de 9mm Histórico en mi club.
Tendré que analizar esas troncocónicas con más detalle para clonarlas... :birra^:
y gastarme pasta en munición fiocchi para la compe de la semana que viene... porque no me dá tiempo a encontrar, comprar y fabricar...
Empezamos el nuevo proceso.
:cow:

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 21 Feb 2014 19:39
por Coopy
Al recargar tienes en cuenta la introducción? Si la punta queda muy lejos de la estria tienes menos precisión. Cada punta tiene su introducción.

Y una pregunta... Porqué troncoconica???

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 22 Feb 2014 00:18
por freeplayer
Hola, pues en principio las troncocónicas en general siempre me han dado mejor precisión (sobretodo las RG SWC), por eso compré esas puntas.
Pero precisamente este arma debería mecanizar mejor con ojival, por su configuración.
El hecho es que el tema de la introducción también me parece interesante y lo estoy variando en cada carga.
Una de las pruebas que pensaba hacer, era configurar unos cuantos proyectiles iguales a los Fiocchi de medidas y carga pero con mis puntas de plomo, para ver que resultado me dan, con el mismo valor de introducción. Pero... es este caso no es "tener mayor precisión", aquí hablo de pasar de no tener precisión a tenerla toda, que es o que me ha pasado hoy y creo que el plomo es fundamental en esto.
Creo que a este bicharraco el plomo no le luce mucho.
Gracias!!

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 22 Feb 2014 10:07
por Coopy
Por la forma de la punta, la troncoconica debería ir más afuera que la ogival para acercar la parte más ancha a la estria.

Pero puede ser que a ese cañon no le guste el plomo. Saldrias de dudas provando unas ogivales de plomo, ya sea recargada o fiochi, etc..

Re: Recalibrar el 9 pb

Publicado: 22 Feb 2014 10:56
por zenico9
Puff! esto tiene mucha tela que cortar. Intentare ayudarte desde mi experiencia.
Las pruebas yo las hago siempre apoyado en saquillo de arena y con la culata apoyada en la mesa de tirador, arma bien sujeta a dos manos para que esté firme, de otra forma las pruebas, apreciaciones o agrupaciones tienen poco valor. Aún así lo ideal sería un banco de pruebas de los buenos pero eso es otro cantar. Luego pruebo otros días a una mano y ahí sorpresa la agrupación va a otro sitio, pero no pasa nada corriges con el alza y centras a tu gusto al pie de diana, centro o como mejor te parezca.
En cuanto a la parte práctica ten muy encuenta siempre la cota de introduccion de proyectil en vaina lo que te dará la medida de la longitud total de un cartucho (LTC) ya sea 26... 27... 28... o 29 y pico lo cual dependerá del tipo de punta que uses pero la longitud total de cartucho has de respetarla con las mismas puntas, polvoras etc. y de ahí partir a hacer pruebas. Yo por ejemplo introduzco el proyectil 5,20 mm. (suele ser válido de 4,5 a 5,7).
Otra medida que respeto es el diámetro de la vaina con proyectil montado (crimpado) y lo dejo en labio medido en exterior a 9,55 mm. Cada vez que varias esta cota o el LTC variarás las presiones y el punto de impacto.
Te hablo ahora de lo que uso en mi sti tm. Vaina fiocchi (tambien es importante seleccionarlas pues no todas pesan lo mismo) punta HN TC 125 HS .356 LTC 28 (troncocónica amarilla de 125 grains). Pólvora Optima A a 4,5 grains (hasta que no pruebe en cronógrafo no sabré si dan factor pero ahí debe andar) pero la agrupación es excelente). Espero te sirva de ayuda. Ah si uso punta rg cn 122 LTC 27 y si es la misma en plomo 26,6 aunque en la cz la tengo que dejar a 26,4 sino roza el plomo en extriar y no cierra del todo recamara creo que tambien pasa en otras 1911, eso si, :D si introduces mas el proyectil rebaja la carga de pólvora. :D