Página 1 de 1

fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 13:13
por jdfarran
Buenos dias compañeros, supongo q sera este el foro adecuado para plantear mi consulta, si no es asi ruego a los moderadores que lo muevan al q consideren adecuado.

He encontrado por casa unas antiguas barras de estaño con un porcentaje de 33/66 estaño/plomo y mi duda es si me servirian para fundir puntas sin mas o si se podrian alear con mas plomo de cañeria y darian una dureza adecuada para tirar.

El tema de los contrapesos de ruedas esta complicado pues ahora ya la mayoria son de hierro o de zinc y de plomo con antimonio se encuentran muy pocos, de la linotipia me olvido pues es imposible encontrar algo de eso por mi zona.

Espero que podais alumbrarme un poco pues estoy bastante perdido en esto.

Un saludo.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 16:17
por smithgimenez
Hola, el porcentaje adecuado de estaño en la mezcla para fundir puntas es de entre un 4 a 6% además de un porcentaje similar de antimonio y el resto plomo. Ante la dificultad de encontrar el antimonio, puedes subir un poco el aporte de estaño para compensar y te quedará con una dureza correcta para tal fin. También decirte que, en esto de fundir plomo para proyectiles no hay una receta común para todos los calibres y gustos (Ej.en Wadcutter o avancarga utilizan una aleación más blanda)cada uno adapta la mezcla según sus necesidades y preferencias, siempre intentando, por supuesto, conseguir una dureza adecuada en cada caso y evitar en lo posible el emplome y demás problemas derivados de una aleación incorrecta o demasiado blanda.

Saludos.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 19:17
por Eduml
Hola:

En mi opinion, esa aleación puede ser válida para segun qué casos y segun qué usos. Será más dura que el plomo "puro", aunque nonse si lo suficiente como para evitar emplomes en usos habituales, y desde luego tendrá menor densidad que las usadas normalmente.

Si fuera mi caso, yo intentaria hacerme con algo de antimonio, o letras de imprenta, o contrapesos de rueda "viejos" para endurecerla minimamente. La aleacion llamada Lyman 2 (5%estaño, 5%antimonio y 90% plomo) es casi un valor seguro para arma corta en la gran mayoria de casos normales, pero si no encuentras antimonio asequible siempre puedes bajar ligeramente sin mucho inconveniente...

Todo depende de qué quieras probar a fundir y para qué, no se si me explico...

Saludos,

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 19:21
por Eduml
(Edito: Mensaje duplicado)

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 21:54
por luis7
Aqui tienes todas las respuestas que necesitas.
Saludos.
https://www.lasc.us/ArticleIndex.htm

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 23:30
por jdfarran
buenas noches, gracias a todos por las respuestas pero aun tengo algunas dudas.

smithgimenez, cual crees q seria el aporte recomendable para una dureza media q me permitiese fundir puntas para varios calibres? en proncipio tengo pensado para 44-40 9mm y 308, supongo q quiza el 308 deberia ser el mas duro por la velocidad alcanzada y los otros dos podrian ser similares pero como digo al principio... estoy mas perdido que un pulpo en un garaje.

Eduml, no entiendo bien a que terefieres con "si no encuentras antimonio asequible siempre puedes bajar ligeramente sin mucho inconveniente..." puede ser a que puedo bajar el porcentaje q ya tengo de estaño? cuanto crees q seria adecuado?

luis7, el ingles no es lo mio, he echado un vistazo y solo me ha quedado claro q no entiendo nada.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 21 Oct 2013 23:52
por smithgimenez
Hola,
Yo utilizo, a falta de Antimonio o Linotipia, una aleación de aprox. 7 u 8% de Estaño y 92%restante de plomo de tuberías o plancha y me va perfecto, te tengo que decir que yo sólo recargo arma corta, por lo que no te puedo asegurar si ésta es válida para proyectiles de arma larga. Tengamos en cuenta que el Antimonio se añade a la mezcla para minimizar el consumo de Estaño, debido al alto precio de éste último. A pesar de que el Antimonio requiere una temperatura de fusión mucho más alta.

Saludos.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 00:00
por Eduml
Hola jdfarran:

Si no tienes en mente de primeras fundir muchas, o si no tiras demasiado, no te supone mucho "pico" gastarte algo más y mezclar antimonio en los procentajes establecidos. Si tienes que economizar un poco más, te puedes ir hacia el 2,5 o 3% de antimonio con resultados tambien buenos. Depende mucho de si lo haces por economia o, como es mi caso, por enredar y por placer...
A eso me referia.

Pero vamos, que depende mucho si quieres fundir para arma corta, avancarga, arma larga...
Mira sin ir mas lejos lo que te sugiere smithgimenez, de aumentar las proporciones de estaño a falta de antimonio. Desde luego, con tu mezcla al 33% algo podras hacer y te saldran puntas brillantes, brillantes :birra^:

Un saludo,

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 01:53
por smithgimenez
Hola de nuevo,

NO utilices las barras de estaño solas, calcula el peso de lo que vayas a fundir, sabemos que las barras tienen 1/3 de estaño, por lo que, suponiendo que cada barra pese 100Gr. tenemos 33 de estaño, eso quiere decir que por cada Kg de plomo le añadimos unos 80 grs. por lo que calcula que tienes que añadir 2 y 1/2 barras por kg. de plomo. Ateniéndonos siempre a los pesos acordados. No hay más complicación.

Saludos.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 07:50
por Ranti
Yo hago proyectiles para el Sharp y para el Cattelman y añado una barra de esas de 100 gr por kilo de plomo y va bien.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 09:55
por luis7
Aqui tienes las proporciones de las mezclas estaño plomo
aleación ** % est --- % plo ** dureza bhn
1 to 10 est/plom ** 9 --- 91 ** 11.5
1 to 20 est/plom ** 5 --- 95 ** 10
1 to 30 est/plom ** 3 --- 97 ** 8
1 to 40 est/plom **2.5 --- 97.5 ** 6-7

Segun lo que vayas a disparar puedes utilizar desde 1/40 y 1/30 para 38 y 32 wc, pasando por 1/20 para 38 swc y 9mm y 1/10 para el 9mm+p, 38+p y 357.
Si tus barras tienen 33 gramos de estaño solo debes hacer una regla de 3 para sacar el plomo que debes agregarle.
Si a 9 gramos de estaño se le meten 91 para la aleación de 1/10, a 33 gm de estaño hay que ponerle:
(33x91)/9= 333.66 gm. para 1/10.
(33x95)/5= 627 gm para 1/20.
(33x97)/3= 1067 gm para 1/30.
(33x97.5)/2.5= 1287 gm para 1/40
En estos pesos de plomo que te pongo debes tener en cuenta lo que ya tiene la barra mezclada con el estaño.
Con la aleación de 1/20 abarcas arma corta, para el 44-40 prueba con 1/40 pero para rifle no se si te daria la 1/10, tal vez tengas que poner 1/5 , ponerle a los 33 gramos de estaño 165 de plomo, es decir a cada barra le agregas 100 gm de plomo.
Saludos.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 11:25
por jdfarran
Bueno pues os cuento he pesado una barra y pesa 166 gramos con lo q se supone q de estaño tiene unos 55 gramos asiq con estas cantidades y los porcentajes que me habeis dado mas o menos si que me hago una idea.

ESte fin de semana fundire y tirare algunas a ver q tal salen y os lo cuento.

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

saludos y :birra^: :birra^:

Re: fundir proyectiles

Publicado: 22 Oct 2013 11:33
por jdfarran
luis, no habia visto tu respuesta, muchas gracias. Me lo has dado todo trituradito como a los niños!!
Mil gracias a todos.

Re: fundir proyectiles

Publicado: 23 Oct 2013 17:32
por macuvi
Luis:Eres un libro abierto. :birra^: :birra^: :birra^: