Página 1 de 1

Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 28 Jul 2013 18:03
por smithgimenez
Hola compañeros,

me gustaría compartir un "apaño" que hice en mi hornillo Lee para controlar la temperatura, pues como todos los que tenemos estos hornillos sabemos, el regulador que incorpora sólo nos permite tener una idea aproximada. Bien como veréis en las fotos he acoplado a éste un interruptor (no es indispensable, pero a mi me gusta) y 2 leds, el rojo está conectado directamente en la entrada de corriente y al interruptor, de forma que sólo se ilumina al accionar el interruptor y nos informa de la puesta en marcha del hornillo, el verde (y éste es el importante) está conectado a la resistencia, de forma que sólo se ilumina cuando llega corriente a ésta, de este modo podemos, con el regulador del propio hornillo, tener un control de la temperatura del plomo, evitando así el "tueste" que se produce cuando trabajamos a temperaturas demasiado elevadas, en mi caso, lo que hago es, calentar el plomo hasta la temperatura óptima de forma que fluya correctamente y luego bajar con el regulador hasta que éste quede justo en el punto óptimo, eso lo sabremos controlando el led verde que nos indicará iluminándose cada vez que el plomo baje la temperatura, previamente se han de hacer pruebas para saber el punto exacto con el número que nos indique el regulador del hornillo, en mi caso éste está entre el 4 y el 5.

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 28 Jul 2013 18:05
por smithgimenez
Una más.

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 28 Jul 2013 18:06
por smithgimenez
Y otra.

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 29 Jul 2013 16:53
por archiduke
Enhorabuena, muy hábil y curioso te quedó! Se nota que te gusta ingeniar y construir. Pienso que el punto numérico del mando regulador que viene de serie variará según el tipo de aleación de cada uno para evitar que el led verde se encienda dando señal que la temperatura bajó. :apla: :apla:

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 29 Jul 2013 22:13
por smithgimenez
Gracias, es una pequeña modificación muy simple de realizar y muy útil a la hora de trabajar, pues facilita mucho mantener el plomo a un temperatura óptima.

Saludos.

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 30 Jul 2013 11:04
por luis7
La unica forma de tener el plomo a la temperatura optima (segun la aleación que utilices entre 650 y 700 ºF) es mediante un controlador PID, este a tiempo real mide la temperatura y da o no corriente/calor para mantenerla donde tu quieres. Todo lo demas son sucedaneos que pueden o no funcionar.
Si no tienes un termometro para plomo, no es facil saber en que temperatura te mueves y aunque veas que fluye bien una vez desenmoldas la bala esta te dira como esta de temperatura el plomo siempre que el molde este en su punto (casi mas importante que el molde este bien a que el plomo lo este).
El termostato que traen estos hornos de lee no son un ejemplo de fiabilidad y mas teniendo en cuenta que a medida que gastas el plomo fundido el termostato varia su funcionamiento por lo que hay que esta ajustandolo durante el rato que estes fundiendo.
El interruptor que has puesto y el termometro para saber cuando accionar el interruptor es todo lo que se necesita.
Saludos.

Re: Control de temperatura hornillo Lee

Publicado: 30 Jul 2013 20:31
por smithgimenez
Hola,
entiendo que cuantos más "gadgets" tengas para llevar a cabo una labor o afición, en este caso termómetro ¿PID?, termostatos espaciales, etc. pueden ayudar, por supuesto, pero también te diré que, si con todos estos "cachivaches" simplificamos tanto un tema como para que lo que realmente importa, que es el aprender a hacer las cosas por uno mismo y además obtener resultados aceptables, pues para mí pierde gran parte de su encanto. (es mi opinión)
hace muchos años que fundo mis puntas de todos los calibres, desde fundir con cacerola, cuchara y camping gas, con Dipper, etc. En todo este tiempo jamás he utilizado termómetro. Cierto es que, antes de dominar la técnica se cometen, como en todo, muchos errores, pero con la práctica y el tiempo se aprende, por como fluye el plomo, por el brillo y color de éste, por el acabado de la punta una vez desmoldada, por la dureza etc. a hacer puntas "casi" perfectas. Por lo tanto mi "sucedaneo" te puede o no gustar, pero, como te decía si adquieres cierta práctica en esto de fundir te puede ser de mucha utilidad. (es mi opinión, repito)
Y conste que no tengo nada en contra de los termómetros y de quienes los utilizan.

Saludos.