buscachapas escribió:pues yo no les boy a dar la murga con el extintor lo hare como ellos quieran y todos contentos.
lo que jode es que se pasen las normativas por los huevos y tengamos que pasar por el aro si o si.
un saludo
Es tu elección, desde luego. Y como medida de seguridad adicional, no me parece mal. De hecho, no estaría de más tener uno en la cocina.
Pero... haznos ( y hazte ) un favor; pide a los de la IA el documento legal ( BOE ) que regula esa nueva exigencia.
Te deberían indicar la capacidad ( en kg ), el tipo de extintor ( A, B, C, D )
Pregunta también si te van a pedir el certificado del curso de capacitación. No basta con tener un extintor; hay que saber usarlo.
Por si se empiezan a ponerse exquisitos, vete mirando cursos como este:
CURSO BASICO CONTRA INCENDIOS PARA EPI Y ESIAh! Y recuerda ( ya que estamos dispuestos a ser exquisitos ) que los extintores deben instalarse siguiendo una normativa, señalizalos, comprobar tú mismo cada 3 meses que está en condiciones, comprobar anualmente ( esta vez por una empresa autorizada ) que está en orden y, cada 5 años, retimbrarlo ( ojo... que sólo pueden retimbrarse 3 veces )
Quizá es por todo esto que los extintores no suelen comprarse; lo que se hace es contratar un servicio integral de mantenimiento del extintor.
No me parece mal seguir las normas. Lo que no me parece bien es obedecer antojos, caprichos o veleidades arbitrarias de un aprendiz de legislador. Y nadie de una IA puede legislar ( ni leyes, ni reglamentos, ni normas ). Si no está en el BOE, no existe.
Y las circulares internas? Pues depende.
Si su contenido contradice las leyes, no vale para nada ( salvo que se agache la cabeza ).
Si sirven para ajudar a establecer un criterio común de interpretación para todas las IA ( y siempre que no pretenda reescribir el espíritu de la ley, reglamento, norma que supuestamente pretende ayudar a interpretar), perfecto.
Pero una circular interna ( que, repito, sólo sirve para unificar la interpretación ) no puede exigir algo que no está en una ley.