Página 1 de 1
...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 13:53
por Burbaies
...Hola.
...Un compañero ha encontrado en el desvan de casa de su abuelo, estos 2 botes y me los ha regalado...
...Que hago con ellos?
...Saludos.
PD: Edito para explicar que NO recargo cartucho de caza; sólo cartucheria metalica. Arma corta y larga.




Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 14:11
por lincis
Con la gm3, además de cartuchos de escopeta se ha recargado cualquier calibre, no tengo a mano ahora tablas de recarga, pero de memoria te diría que entre los 4, y los 4,5 grains cargas 9, 38 y 45 sin problemas. Ya es cuestión de ir probando y midiendo velocidades. Es un poco sucia y da bastante humo con proyectil de plomo pero también noble y flexible. Tampoco es muy fiable sus dosificaciones, pues sus gránulos no son muy regulares de tamaño y, por precaución has de verificar pesada de vez en cuando. También se solía "moler" para homogeneizar el tamaño de los granos y andar más despreocupado, pero con cuidado, pues se hace polvo con facilidad y, ya sabes, el tamaño incide en la velocidad de quemado.
La santa barbara, si no me equivoco es una de características similares a la mítica Fil 41, aunque su tamaño de escama es mayor y de color verdoso, es buena para puntas pesadas del 44 y 45 con cargas de 3,5 a 4,5, empezando por lo más suave y comprobando velocidades.
De todos modos ambas son bastante nobles y no dadas a a sobrepresiones.
Otra cuestión es la antigüedad que tengan y y como han sido almacenadas, pues ambos factores tienen su importacia.
Espero haberte orientado un poco.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 21:05
por Burbaies
...Amigo lincis; muchisimas gracias por tu tiempo.
Ahora a ver si alguien cuelga recetas que se puedan realizar con estas polvoras.
...Comentarte que los envases se encuentran totalmente precintados y en perfecto estado. De echo yo he abierto y desprecintado el de santa barbara para realizar unas fotos a la polvora ya que el color es lo unico que no concuerda. En mi bote la polvora es de dos tonos de gris.
Te cuelgo unas fotos para que lo veas.
Repito, gracias por tu tiempo.



Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 21:24
por ggduncan
hola yo uso la gm3 para el 32
son 1 grain de polvora punta rcbs de 98 y pisto winchester.
puedes tirar desde 0.80 hasta 1.3 grains de polvora.
lo de molerla no se hacia sino que se tamizaba con algun cedazo, para separ los granos grandes y dejar los mas regulares, pero creo que seran de las ultimas series que son de un tamaño mas regular.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 21:48
por Burbaies
ggduncan escribió:hola yo uso la gm3 para el 32
son 1 grain de polvora punta rcbs de 98 y piston winchester.
puedes tirar desde 0.80 hasta 1.3 grains de polvora.
...Gracias compañero.
...Comenta el compañero lincis que para el 38, que es el calibre de mi señora... (Bueno; del arma de mi señora

)... Dice que funcionaria bien; tienes tu experiencia de como le funcionaria?
...Gracias.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 22:06
por ggduncan
yo no tengo experiencia con ella en el 38 pero lo que hacia yo era con optimaA 3 gains y puntas ojival del 9mm de 145grains mas o menos, no pega mucho y podia hacer puntos,
pureva con 2´5 y ves subiendo, vijila el pisto asta que quede plano por la presion excesiva, pero creo que entre 3 y 4´5 puede que este la carga, eso si las miras pueden con esa carga.
de donde eres aver si puedo hacercarme y comentamos cosas
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 22 Jun 2013 22:22
por Brubaker
En su dia la GM3, era relativamente popular, entre los ilusionados inverbes que empezabamos en esto de la recarga, palidos y sonrientes chicos que creian en Peter Pan.,,

Despues vino el reglamentazo...
http://www.tiropratico.com/htm/tabelle_comparative_polveri_2011.htm Yo creo recordar que le ponia 3,5 g al 38, tiro seco, nada agradable, ademas insisto con bastante residuo, que carboneaba mi 6" de acero...
por aqui hablan..
http://www.thefirearmsforum.com/showthread.php?t=36081 hay bastante info en la red
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 01:33
por lincis
Burbaies escribió:...Amigo lincis; muchisimas gracias por tu tiempo.
Ahora a ver si alguien cuelga recetas que se puedan realizar con estas polvoras.
...Comentarte que los envases se encuentran totalmente precintados y en perfecto estado. De echo yo he abierto y desprecintado el de santa barbara para realizar unas fotos a la polvora ya que el color es lo unico que no concuerda. En mi bote la polvora es de dos tonos de gris.
Te cuelgo unas fotos para que lo veas.
Repito, gracias por tu tiempo.



Amigo, por esas fotos que has puesto de la Santa Barbara, lo que tienes es una variante de la Fil 41, con mucho la mejor pólvora de España, eso ha cargado,.22, 9 corto, 9 largo, 9p,38, 44-40 y los 7,62x 51 de tiro reducido. Se empleó en el 9P hasta que se fue introduciendo la Fil 373 para adaptarse a los requerimientos OTAN, aunque luego se empleó la fil 388.
Esa misma lata también se usó para la SBS, de color verdoso y en escamas, muy usada por cazadores, pero cuando se abandonó el uso militar de la fil 41 se paso a llamar SB de caza y le aumentaron un poco el tamaño del grano, pero manteniendo las bondades de la Fil 41.
Empieza con 3,5 para el parabellum, que imagino es lo cargas, y puedes subir hasta 4,5 , 4,7 depende de la punta y de como veas el funcionamiento.
Es una pólvora muy noble y flexible. En 38 para defensa cargaba sobre 4,5 a 5, para precisión, pues ya sabes, con tal que llegue la blanco....
Un saludo y administra esa joya
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 01:37
por Miguel59
En arma corta unos cuantos calibres.
Con la GM3 mi padre y yo recargamos el 32, el 9 corto, el 9 Pb, el 9 L y el 38 WC.
Con la SB de caza no tenemos experiencia, pero sí con la FIL-41 de SB, con la que hemos recargado 32, 9 corto, 9 Pb y 9 Largo.
Un saludo.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 01:42
por Miguel59
¿Qué calibres recarga?. ¿Usa armas modernas o históricas?.
Un saludo.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 08:48
por smithgimenez
Hola Burbaies,
lo primero que tienes que hacer, es realizar las puebas oportunas antes de racargar nada con estas pólvoras, pues seguro que están caducadas desde hace años y una pólvora en estas condiciones puede ocasionarte algún desaguisado, lo malo de la pólvora caducada es que, si ha estado el bote bien cerrado o precintado, a simple vista no se aprecia nada irregular (como mucho un oscurecimiento de ésta) y eso te induce a pensar que está en buenas condiciones, pero no te fíes. Es mi consejo. Saludos
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 09:11
por lincis
smithgimenez escribió:Hola Burbaies,
lo primero que tienes que hacer, es realizar las puebas oportunas antes de racargar nada con estas pólvoras, pues seguro que están caducadas desde hace años y una pólvora en estas condiciones puede ocasionarte algún desaguisado, lo malo de la pólvora caducada es que, si ha estado el bote bien cerrado o precintado, a simple vista no se aprecia nada irregular (como mucho un oscurecimiento de ésta) y eso te induce a pensar que está en buenas condiciones, pero no te fíes. Es mi consejo. Saludos
No puedo por menos que secundar este sensato consejo, tal como apunté en mi primera respuesta.
Mucho ojo y empieza suavecito a ver que tal se porta.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 23 Jun 2013 21:31
por JohnWoolf
Sí, de acuerdo con ggduncan. Recargué un tiempo en los '90 con GM3 el .32 S&W Long para mi revólver S&W 16-4 de 6" y la punta RG que tiramos todos con pistón CCI Small Pistol. Recuerdo que 1,1 grains me iban bien.
Saludos.
JW.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 24 Jun 2013 23:13
por Burbaies
Miguel59 escribió:¿Qué calibres recarga?. ¿Usa armas modernas o históricas?.
Un saludo.
Hola de nuevo.
Quiero recargar de arma corta el 38, 9para y 45 acp.
De larga, quisiera poder recargar el 30 carbine a ser posible.
Todas armas modernas, excepto claro el m1, que tendra sus buenos 60 años.
Gracias por vuestro tiempo.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 24 Jun 2013 23:19
por Burbaies
lincis escribió:
Amigo, por esas fotos que has puesto de la Santa Barbara, lo que tienes es una variante de la Fil 41, con mucho la mejor pólvora de España, eso ha cargado,.22, 9 corto, 9 largo, 9p,38, 44-40 y los 7,62x 51 de tiro reducido. Se empleó en el 9P hasta que se fue introduciendo la Fil 373 para adaptarse a los requerimientos OTAN, aunque luego se empleó la fil 388.
Empieza con 3,5 para el parabellum, que imagino es lo cargas, y puedes subir hasta 4,5 , 4,7 depende de la punta y de como veas el funcionamiento.
Es una pólvora muy noble y flexible. En 38 para defensa cargaba sobre 4,5 a 5, para precisión, pues ya sabes, con tal que llegue la blanco....
Un saludo y administra esa joya
...vaya pues resulta q tengo una joya un pelin caducada, comenta mi compañero que lo menos esas latas tienen 30 años o mas, de cuando su abuelo recargaba...
...bueno, algo mas tengo claro. Gracias lincis y a todos por participar en el hilo.
Re: ...Que puedo recargar con esto...?
Publicado: 24 Jun 2013 23:32
por supertrabuco
Hola, yo estoy utilizando GM3 y tiene a lo menos 15 años y se comporta bien, en una STI del 9 le pongo entre 4 y 4,2 gr segun puntas.
Tambien he probado polvora de cartuchos desmontados de la guerra civil y funciona bastante bien, muy similar a la T5000.
La polvora si ha estado bien conservada y tiene un aspecto brillante y sin grumos ni pegotes suele estar bien y se puede usar, eso si con todas las precauciones y prudencia posible
Saludos