Página 1 de 11

La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 19 May 2013 21:33
por Mr_Clark
Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. Con todo esto sólo quiero mostrar que las cargas reducidas son precisas a algo más de 50 metros. Casi toda la información que puedo aportar la podeis leer en este otro post de hace tiempo:

municion-y-recarga/tengo-sobrepresion-en-la-recarga-para-rifle-t873686-190.html

Desde que escribí ese post, tengo que decir que he abandonado totalmente las cargas "normales", y todo lo que utiliza son cargas reducidas a todas las distancias. Los datos de fusiles, puntas y cargas los encontrais en el otro post, os pongo dos fotos de 100 metros y 200 metros (esta última es de hoy mismo realizada en una competición en el club Ensidesa Gijón):

Imagen

Distacia: 100 metros
Fusil: Springfield 1903A3 (30-06)
Alza a: 800
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Imagen

Distacia: 200 metros
Fusil: P-17 (30-06)
Alza a: 950
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Como podeis ver, la carga reducida cumple bien su cometido a diversas distancias (el 7 es culpa del indio ;-)

Cualquiera que necesite ayuda, información o cualquier cosa que pregunte.

Se me olvidaba, los blancos de las fotos se obtuvieron tirando en posición tendida, con miras abiertas y sin apoyo (sí con chaqueta y correa)

Un saludo
Roberto

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 19 May 2013 22:16
por gumersindo
Enhorabuena por tu tirada y por ese Mauser Springfield.

A lo mejor no viene al caso pero unas fotos, al menos a mi, me haran babear :birra^:

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 19 May 2013 23:53
por Mr_Clark
Buenas, aquí te dejo la foto de alguno de los cacharros, espero que te gusten (pulsar en la imagen para ver enteros...creo :)

Springfield 1903 A1
Imagen

Springfield 1903 A3
Imagen

P 17
Imagen

Garand
Imagen

Un saludo a todos
Roberto

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 20 May 2013 07:03
por gumersindo
:apla: :apla: :apla: :apla:

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 20 May 2013 11:27
por Brubaker
Enhorabuena Roberto,, disfrutalo !!

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 May 2013 18:51
por DWM1909
MUY buenas dianas Roberto :apla: , tienes un maestro recargador de lujo :D

Un abrazo

Daniel

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 May 2013 21:18
por Zzzzz
Hola Mr Clark,he leido con interes este hilo,y estoi bastante interesado en comenzar con esta clase de cargas en las que estoi totalmente pez.Gracias por incluir cargas y polvora,mi preguntas, es la punta que recomiendas y que ya he adquirido en su base es un poco mas ancha que la sierra 168 hpbt que recargo habitualmente,al recalibrar el cuello de la vaina entrara sin problema?.La recarga es para 308w.Dandote las gracias por adelantado,a tu disposicion.

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 28 May 2013 11:20
por Mr_Clark
Buenos días a todos! Perdón por el retraso. Muchas gracias Bru, hago lo que puedo jijijiji

Muchas gracias también Daniel, no digas muy alto lo del recargador que luego se le sube a la cabeza ;-)

Zzzzz, respecto a la recarga del 308, antes de usar las puntas de H&N utilizábamos Lapua Scenar de 155grains (te lo comento por hacer comparativa con tus puntas Sierra) y las recargábamos usando dies Hornady y más adelante dies Wilson.
Para el 308 hemos utilizado puntas H&N de 110, 125 y 165 grains con dies Hornady en un principio, pasando a utilizar ahora los Wilson. Nunca hemos tenido ningún problema. Sí puedes observar, alguna vez, que las puntas H&N se "pelan" un poco al introducirse en el cuello, pero no te asustes, nada de importancia, no te van a dar ningún problema :-)

Cualquier duda o pregunta estaré encantado en transmitírsela al "maestro recargador" :-D

Un saludo a todos
Roberto
P.D. Utilizo en todo el correo "hemos", pero como ya sabe alguno ;-) aquí el que recarga es mi padre, yo sólo soy el indio :-)...y el que se ocupa de la tecnología xD

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 28 May 2013 20:46
por Zzzzz
Buenas Mr Clark.Gracias por tu respuesta.Las puntas que utilizo son sierra 168HPBT en un remington 700,a cien metros,en un dia inspirado agrupan muy bien,siempre hablando de cargas completas.Los dies que utilizo son,para desenpistonar y recalibrar cuello Redding con bushing y para posicionar las puntas RCBS competition.En cuanto tenga la polvora empiezo con el tema,gracias.Un saludo.

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 28 May 2013 23:42
por Sirio
Mr_Clark escribió:Buenas, aquí te dejo la foto de alguno de los cacharros, espero que te gusten (pulsar en la imagen para ver enteros...creo :)

Springfield 1903 A1
Imagen

Springfield 1903 A3
Imagen

P 17
Imagen

Garand
Imagen

Un saludo a todos
Roberto


Que asco :oops: :oops: :oops:

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 Ago 2013 16:16
por mad_max
muy interesante.
venga mr clark,cuentanos algo mas y nos pones los dientes largos de paso...

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 Ago 2013 23:13
por Orion
Tengo unas preguntas de novato.
En las cargas reducidas ¿Todo el espacio vacío se rellena con algo?
¿Siempre se utiliza pólvora mas rápida que la de rifle?
Una cosa que no tengo muy clara es que en el cursillo de recarga nos dijeron que no bajasemos de la carga mínima recomendada en las tablas. Eso claro, con la pólvora de carga normal.

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 Ago 2013 23:24
por rs-05
Orion escribió:Tengo unas preguntas de novato.
En las cargas reducidas ¿Todo el espacio vacío se rellena con algo?
¿Siempre se utiliza pólvora mas rápida que la de rifle?
Una cosa que no tengo muy clara es que en el cursillo de recarga nos dijeron que no bajasemos de la carga mínima recomendada en las tablas. Eso claro, con la pólvora de carga normal.


una cosa son las cargas reducidas y otra diferentes las cargas bajas
las cargas bajas son aquellas que se hacen con la polvora adecuada o aconsejable para cada calibre, o sea polvora lenta de rifle, y esas siempre deben de ir con la carga sujeta o rellenadas como quieras llamar porque si que si se baja de la carga minima pueden ser peligrosas
las cargas reducidas se hacen con polvoras rapidas , bien de escopeta (optimas , gama A de vectan , cbs ....) o bien de pistola (ba9 , ba10 , n320 , n330 etc) y en este caso no llevan ningun relleno , la polvora queda suelta en la vaina , desarrolla todo su potencial en los primeros centimetros de cañon y son adecuadas para disparar en entrenamientos y entretenimientos , son economicas de hacer y muy dulces con los cañones y las armas

saludos

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 24 Ago 2013 00:42
por Orion
Gracias por tu completa explicación rs-05 . Tenía mucha curiosidad por esas cargas.

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 10 Sep 2013 19:55
por Urbano
Mr_Clark escribió:Buenas tardes a todos, os escribo para compartir mis experiencias con la carga reducida y animaros a ellas. Con todo esto sólo quiero mostrar que las cargas reducidas son precisas a algo más de 50 metros. Casi toda la información que puedo aportar la podeis leer en este otro post de hace tiempo:

municion-y-recarga/tengo-sobrepresion-en-la-recarga-para-rifle-t873686-190.html

Desde que escribí ese post, tengo que decir que he abandonado totalmente las cargas "normales", y todo lo que utiliza son cargas reducidas a todas las distancias. Los datos de fusiles, puntas y cargas los encontrais en el otro post, os pongo dos fotos de 100 metros y 200 metros (esta última es de hoy mismo realizada en una competición en el club Ensidesa Gijón):

Imagen

Distacia: 100 metros
Fusil: Springfield 1903A3 (30-06)
Alza a: 800
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Imagen

Distacia: 200 metros
Fusil: P-17 (30-06)
Alza a: 950
Proyectil: H&N 165 grains
Carga: 12 grains óptima-A

Como podeis ver, la carga reducida cumple bien su cometido a diversas distancias (el 7 es culpa del indio ;-)

Cualquiera que necesite ayuda, información o cualquier cosa que pregunte.

Se me olvidaba, los blancos de las fotos se obtuvieron tirando en posición tendida, con miras abiertas y sin apoyo (sí con chaqueta y correa)

Un saludo
Roberto

Esas fotos son de unas dianas que dejé yo un día que estuve tirando con el mosin, jajaja.., yo soy socio del Club, aunque vivo en León, pero merece la pena ir a pasar el día y pegar unos tiritos con todo
lo que tengo a mi alcance, y ahora me pica la curiosidad de tus cargas, así que igual te molesto algún día, aunque lo ideal sería conocernos y comentar un poco por supuesto tomar algo.
Saludos.

SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 23 Sep 2013 17:04
por wibols
Mr_Clark escribió:Para el 308 hemos utilizado puntas H&N de 110, 125 y 165 grains con dies Hornady en un principio, pasando a utilizar ahora los Wilson. Nunca hemos tenido ningún problema. Sí puedes observar, alguna vez, que las puntas H&N se "pelan" un poco al introducirse en el cuello, pero no te asustes, nada de importancia, no te van a dar ningún problema :-)

Cualquier duda o pregunta estaré encantado en transmitírsela al "maestro recargador" :-D

¿podrias decirnos que tal resultados obtuvisteis con las puntas hn de 110 y 125? ¿que cargas pusisteis para estas puntas?

las de 165 que utilizas de HN, ¿son las de punta redonda o las troco cónicas?

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 12 Nov 2013 21:59
por Mr_Clark
Buenas noches y...veo que muy tarde para ya para contestar este hilo...madre, se me pasó por alto totalmente, perdón a todos.
Os comento a todos los que dejé colgados...mil perdones. Lo primero, Orión, no hay mas que contar que la respuesta de rs-05, perfectamente explicado :-)

Urbano, socio del club principado o de Ensidesa?. Yo soy socio del principado y en Ensidesa sólo competia.

Y las cargas usadas para todos los calibres y puntas (ojo, mis calibres son todos "históricos", 8x57, 30-06...lo más moderno 308) es de 12 grains de óptima A.
Respecto a las puntas de 110 y 125 en 308, no tengo fotos, pero los resultados son similares a las de 165 grains que uso ahora, todas agrupan a la perfección. Actualmente las uso en un Enfield del 308 de AIA con visor (8 aumentos) y perfectas (el visor es algo nuevo para mí, un "romántico" de las miras abiertas). Os adjunto un par de fotos con resultados de cargas reducidas.

Imagen

100 metros 20 disparos (ultimamente he conseguido mejores agrupaciones pero no tengo fotos)
Enfield Nº4 308 Win
Visor 8 aumentos
HN 165 grains
12 grains óptima A

Imagen

200 metros 20 disparos
P17 30-06
Tendido sin apoyo, chaqueta y correa
HN 165 grains
12 grains óptima A


Visor:
Imagen

Cualquier duda o pregunta ya sabeis...intentaré tardar un poco menos ;-)

Un saludo a todos
Roberto

Re: La carga reducida y sus virtudes

Publicado: 13 Nov 2013 10:11
por Urbano
Mr_Clark escribió:Buenas noches y...veo que muy tarde para ya para contestar este hilo...madre, se me pasó por alto totalmente, perdón a todos.
Os comento a todos los que dejé colgados...mil perdones. Lo primero, Orión, no hay mas que contar que la respuesta de rs-05, perfectamente explicado :-)

Urbano, socio del club principado o de Ensidesa?. Yo soy socio del principado y en Ensidesa sólo competia.

Y las cargas usadas para todos los calibres y puntas (ojo, mis calibres son todos "históricos", 8x57, 30-06...lo más moderno 308) es de 12 grains de óptima A.
Respecto a las puntas de 110 y 125 en 308, no tengo fotos, pero los resultados son similares a las de 165 grains que uso ahora, todas agrupan a la perfección. Actualmente las uso en un Enfield del 308 de AIA con visor (8 aumentos) y perfectas (el visor es algo nuevo para mí, un "romántico" de las miras abiertas). Os adjunto un par de fotos con resultados de cargas reducidas.

Imagen

100 metros 20 disparos (ultimamente he conseguido mejores agrupaciones pero no tengo fotos)
Enfield Nº4 308 Win
Visor 8 aumentos
HN 165 grains
12 grains óptima A

Imagen

200 metros 20 disparos
P17 30-06
Tendido sin apoyo, chaqueta y correa
HN 165 grains
12 grains óptima A


Visor:
Imagen

Cualquier duda o pregunta ya sabeis...intentaré tardar un poco menos ;-)

Un saludo a todos
Roberto

Perdonar, pero edito por un error al contestar que me colé en medio de la respuesta del compañero, en cuanto a tu pregunta sobre a que club pertenezco te diré que a Ensidesa y que hace un tiempo que no puedo ir a tirar por motivos diversos, pero el próximo mes espero ir y teniendo en cuenta que utilizamos armas del mismo tipo y las recargas son diferentes sacaré conclusiones.
Un saludo.