Página 1 de 1
A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 15:01
por BLACKBIRD7
Hola, hace bastante tiempo que utilizo para cazar en montaña la hornady sst en mi 7mm rem mag, resulta que realice un pedido y despues de hacer la compra online me llaman diciendome que no había disponible en stock y que me recomendaban las a-max de 162gr, pedi 100 para probar y resulta que buscando información en webs americanas hay quienes hablan maravillas de su resultado para cazar y en la web de hornady solo la recomiendan para tiro no para caza.
Alguien las utiliza o utilizo??? Experiencias??? consejos??, de momento este fin de semana cazaré con el 308 win ya que no quiero dejar animales heridos.
Un saludo
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 16:21
por JohnWoolf
Afirmativo. Hace años que rececho ocasionalmente con puntas de precisión, sean MK, Scenar, antiguas J-4 o A-Max. Ningún problema, se mueren igual si pones de tu parte.
Las casas nunca te dirán que se puede porque les perjudicaría las ventas de las puntas específicas de rececho. Pero se puede, claro.
Sólo te recuerdo que las puntas de la munición sniper en los USA es Sierra MK, tanto en el .308 Win como en el .300 WM.
Saludos.
JW.
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 17:02
por gumersindo
JohnWoolf escribió:Afirmativo. Hace años que rececho ocasionalmente con puntas de precisión, sean MK, Scenar, antiguas J-4 o A-Max. Ningún problema, se mueren igual si pones de tu parte.
Las casas nunca te dirán que se puede porque les perjudicaría las ventas de las puntas específicas de rececho. Pero se puede, claro.
Sólo te recuerdo que las puntas de la munición sniper en los USA es Sierra MK, tanto en el .308 Win como en el .300 WM.
Saludos.
JW.
JW podrias abundar un poco mas en el tema? puntas de tiro empleadas para caza ya sea en batida, monteria, espaera o rececho, etc. . .
gracias
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 19:01
por BLACKBIRD7
Ok, muchas gracias por tu información, ya mismo me pongo a recargar asi mañana por la mañana voy al club y veo que recarga funciona mejor.
Un saludo.
JohnWoolf escribió:Afirmativo. Hace años que rececho ocasionalmente con puntas de precisión, sean MK, Scenar, antiguas J-4 o A-Max. Ningún problema, se mueren igual si pones de tu parte.
Las casas nunca te dirán que se puede porque les perjudicaría las ventas de las puntas específicas de rececho. Pero se puede, claro.
Sólo te recuerdo que las puntas de la munición sniper en los USA es Sierra MK, tanto en el .308 Win como en el .300 WM.
Saludos.
JW.
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 20:00
por milekio
La punta A-Max de 162 grains la emplea uno de mis amigos en un Santa Barbara del 7mm RM como única punta de caza para todo y le funciona perfectamente.
No solo para el corzo, también para el jabalí y no quiere otra punta. Son las que dan le dan confianza.
Los resultados que le ha proporcionado durante años han sido muy buenos. Salvo un jabalí con un disparo en una pata (milagros no hace) que luego se abatió y cobró, el resto de los bichos alcanzados cobrados sin problemas.
Saludos,
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 20:18
por JohnWoolf
Claro, gumersindo.
Hablo exclusivamente de rececho, aunque es cierto que en alguna ocasión he rematado de lejos con una punta de esas porque es bien sabido que en alguna montería no conviene meterse a rematar y/o capar porque de repente te encuentras con que no sólo apuntan a tu bicho sino que a veces le tiran y todo ... me ha pasado. Como la experiencia enseña, pues te adaptas, no?.
En cuanto al punto de impacto, todo está en encontrar una bala de las varias que hay de precisión que lo tenga lo más próximo al de tu bala de montear. En algunos casos los POI varían lo suficiente como para no poder fiarte. Por ejemplo, la Sierra MK del calibre .308" y 168 grains me pica exactamente en el mismo sitio que la GK HPBT de 165. La Scenar no, pero sí con la Partition del mismo peso en mi rifle. Si tengo un bicho tocado pero aún vivo y no me fío del vecindario, remato con un tiro lo más quirúrgico que puedo. En ocasiones es práctico saber que puedes meter una bala con seguridad entre cuernos; otra vez puede que tengas que rematar un gorrino que esté de cara y todo el cuerpo en línea ... me ha pasado y has de meter muy bien la bala para que no sufra.
Pero insisto, siempre hablando de rematar esas veces en que no te fías de los vecinos. No por costumbre.
Ahora, en recechos. La virtud que tiene esas balas no es que matan mejor que las específicas de rececho (hablo de B-Tip, SST, Scirocco, AccuBond, InterBond, para mí la KS hasta cierta distancia, GK SBT, etc) sino que si en tu rifle son precisas te permiten hacer tiros muy finos, con lo que ganas por la capacidad de colocar la bala con gran precisión. El lado negativo es que en muchos casos una bala de competición no dará todo su potencial en un rifle de caza. No es su terreno. En concreto, la MK no es más precisa que la GK HPBT en mi Sako 75 del 30-06 Sprg, aunque me aporta mejor rasancia y retención de energía debido a su gran CB.
En el animal ves dos situaciones. Una, que a pesar del efecto hidraúlico no expande como una B-Tip, por ejemplo, que está diseñada para favorecer la expansión desde que toca la piel; entonces tiende a penetrar y hace una cavitación larga pero destructiva. Otra, que se abra por tocar una costilla por ejemplo y actúe como una bala de rececho blanda de modo exagerado: clavel, metralla, etc. Fulminante.
Mi uso, si es posible es el tiro a la cabeza en descastes, al cuello o buscando la columna por debajo. Para este caso pongo el rifle en tiro altito y apunto al codillo; lo normal es que te toque las vértebras por debajo, cosa que casi nunca mata de repente pero te lo invalida, lo que valoras en lugares u horas donde no te conviene que el animal se vaya mucho. Por lo demás, el cuello es un blanco muy grande si el animal está tranquilo y de través.
La A-Max además tiene la ventaja de la punta de polímero.
Saludos.
JW.
Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 03 May 2013 20:54
por gumersindo
Gracias JW, me gusta acostarme habiendo aprendido algo nuevo

Re: A-MAX para cazar????
Publicado: 04 May 2013 00:22
por JohnWoolf
De nada. Es un placer colaborar.
Saludos.
JW.