Página 1 de 3

CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Feb 2013 18:19
por hondonero
Estimados foreros: he leido casi todo lo que se ha escrito en este foro sobre cargas reducidas en .308 Win. con pólvoras rápidas de cartuchos de caza (csb 1, optimas etc) sin embargo no me queda claro si solamente se pueden utilizar proyectiles de plomo o si también se pueden utilizar en estas cargas proyectiles con envuelta metálica de cobre, por ejemplo FMJ o proyectiles normales de caza.
¿alguien puede resolver la duda?

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Feb 2013 18:32
por JUAN357
Hombre la punta si la carga es redudida ponerle una punta de cobre es tirar el dinero para cargas reducidas mnonta plomo o puntas HN cobreadas pero vamos que puedes montar la que quieras Yo monto HN se plomo cobreado con CBS1 mas detalles por privado

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Feb 2013 20:18
por hondonero
Gracias por tu respuesta, te envío privado.

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 05 Feb 2013 14:21
por hondonero
lo subo, ¿alguna receta para carga reducida en 308?

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 06 Feb 2013 15:11
por JUAN357
Lo siento pero me sale esto en el correo y no me deja contestar los privados no se que sera Los usuarios solicitados para ser añadidos no existen.

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 06 Feb 2013 18:23
por hondonero
Te he enviado mis direcciones de correo eléctronico por privado.
saludos

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 02 Mar 2013 04:32
por elsantoangel
en las tablas aparece para 150 y 180grains de punta una carga de tubal 2000 con 21 y 20grains respectivamente eso si, esta en unos 460m/s aprox.

Alguien probo esto?

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 02 Mar 2013 13:34
por secretariodelc
elsantoangel escribió:en las tablas aparece para 150 y 180grains de punta una carga de tubal 2000 con 21 y 20grains respectivamente eso si, esta en unos 460m/s aprox.

Alguien probo esto?


Mira a ver si te sirven las pruebas realizadas por mi
es en calibre 30-06,

Saludos Manolo
http://www40.brinkster.com/ctontinyent/Cargas_Reducidas.htm

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 02 Mar 2013 18:16
por elsantoangel
vaya, buenas pruebas. No es peligroso una carga tan baja como 10grains? pensaba que si la vaina esta muy vacia, en exceso, el quemado de la polvora NO ES CORRECTO y puede dar problemas, es esto asi?

Puede servir de orientacion estas pruebas del 30-06 para el 307-308? las puntas y vainas son similares no?

ANdo algo pez en la recarga de rifle :D

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 02 Mar 2013 19:39
por Xaica
Yo para romper siluetas de papel en el club de tiro uso puntas de 150 hornady con polvora 8,5 de polvora As.
Da una velocidad de 330 m/s.

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 02 Mar 2013 19:46
por Sirio
Hola, llevo años usando 12-14 grains de Optima A con puntas de plomo y puntas FMJ, y ningún problema, la uso en todos los calibres que dispongo.

Saludos

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Mar 2013 10:10
por elsantoangel
Sirio escribió:Hola, llevo años usando 12-14 grains de Optima A con puntas de plomo y puntas FMJ, y ningún problema, la uso en todos los calibres que dispongo.

Saludos


Me acabas de abrir el cielo :D y es que el tema de las cargas reducidas es un lujo $$$$ pq tirar 40grains para disparar a 100m a un papel, no sé en mi humilde opinion es un desperdicio. Si al menos fuera para tumbar un metal estarian mas aprovechado ;)

Supongo q lo habreis visto pero en este enlace aparecen para cada peso de punta una carga reducida, normalmente tubal 2000, aunq es mas dificil de conseguir q optima-A asi q me quedo con la opcion de SIRIO

https://www.lhs-germany.de/uploads/media/308.pdf

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Mar 2013 10:32
por Sirio
Sirio escribió:Hola, llevo años usando 12-14 grains de Optima A con puntas de plomo y puntas FMJ, y ningún problema, la uso en todos los calibres que dispongo.

Saludos


Tenéis que tener en cuenta un par de apreciaciones, que no viene mal:

a) El alza la debéis de poner para una distancia de entre 500 y 600 metros, para compensar la caída del proyectil. Hacer unos tres o cuatro disparos y regular a gusto del consumidor. (Yo anoto en una libreta de tiro la posición del alza para el arma concreta.

b) Muy rara vez hay que corregir el punto de mira, pero se puede dar el caso.

c) Esto es manía mía, pero me da buen resultado: Antes de cada disparo, levanto un poco el arma por la parte del cañón, para que la pólvora corra hacia atrás y quede más pegada al fulminante.

d) Habrá quién os diga que hay que rellenar la vaina con esto, lo otro y lo de más allá. Opiniones muy respetables, pero yo no relleno con nada.

Como siempre digo en el tema de la recarga,yo :D cuento mis experiencias y tú :roll: eres el responsable de lo que pueda pasar.. :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Mar 2013 19:02
por Targan
Buenas a todos, empleo cargas reducidas para ajustarme a las normas de mi galería de tiro, evitar culatazo y por supuesto entrenar a bajo coste; empleo puntas H&N RN de 165gr, sin crimpar y empleo un relleno de 0,5gr de miraguano para mantener siempre la pólvora en la misma posición; por si puede ser útil, mi experiencia es la siguiente:

- Con pólvora CSB1; con LTCs de 68, 68,5 y 69 y con cargas de 10, 10,5 y 11gr las precisiones son muy buenas a 50m; sin culatazo, poco ruido y sin signos de sobrepresión.

- Con pólvora BA9, empleo las cargas que dicen en sus tablas; para subsónica, 7,7gr y para velocidades del entorno de los 430m/s empleo 10gr. La precisión es buena, sin culatazo, poco ruido y sin signos de sobrepresión. Adjunto resultados del último tiro que he hecho con esta pólvora.

Como ya han señalado en el hilo, sobre velocidades estándar (alrededor de los 800m/s) se dan caídas de entre 14 y 20 cm a 50m. Yo tampoco modifico los ajustes del visor.

En fin, poco gasto y entretenido.

Saludos

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 03 Mar 2013 19:35
por secretariodelc
elsantoangel escribió:vaya, buenas pruebas. No es peligroso una carga tan baja como 10grains? pensaba que si la vaina esta muy vacia, en exceso, el quemado de la polvora NO ES CORRECTO y puede dar problemas, es esto asi?

Puede servir de orientacion estas pruebas del 30-06 para el 307-308? las puntas y vainas son similares no?

ANdo algo pez en la recarga de rifle :D


Hola de nuevo, sí utilizamos pólvora de rifle (tubal 3000, fil 343) hay que cargar con la cantidad adecuada, pero no es este el caso. Todas las pólvoras de escopeta son mucho más rápidas. La CSB-6, es casi tan rápida como la BA-10 de echo yo recargo el calibre .32 con la misma cantidad 1,2 grains y me va de maravilla. En el mismo enlace tengo
pruebas para el 32. Esta pólvora antes era facil de encontrar y te la vendían por kgs.

Hoy como no desmontes cartuchos de 24 gramos de skeet
no creo que la encuentres.

La pólvora CSB1/PSB1 ò Optima A, tienen una vivacidad
comparable a la BA-9 (digo comparable y NO igual), pero mucho más rápida que la Tubal 3000.

El 307/308, es un 7,62* 51 el 30-06 es un 7,62 * 63
calibre .30. Son las mismas puntas para los calibres
307, 30-06, 300. Sí te mueves en torno 8 - 14 grains
de pólvora de escopeta, no vas a tener ningún susto.

No hace falta que pongas relleno. El disparo es muy suave y los pistones salen sin problemas. Como es normal no funcionan en semi, salvo que cargues de 1 en 1. Con bala de plomo fundido (180 grains + -) las que mejor le van
a mi cerrojo es con 8 grains de pólvora.

Saludos Manolo

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 04 Mar 2013 14:47
por elsantoangel
Por lo que comentais, entiendo que NINGUNA CARGA REDUCIDA mecaniza el arma en semi

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 04 Mar 2013 15:47
por Sirio
elsantoangel escribió:Por lo que comentais, entiendo que NINGUNA CARGA REDUCIDA mecaniza el arma en semi


Ninguna

Re: CARGA REDUCIDA .308 Win.

Publicado: 04 Mar 2013 19:30
por hondonero
¿Entiendo que las cargas reducidas valen también para el 300 WM?
Por cierto, para los que utilizais semis con cierre semirígido de rodillos (cetme, HK etc), un compañero del foro hace mecanizar su cetme con cargas reducidas retirando los rodillos del cierre.
saludos