Cualquier lubricante es válido, ya sea aceite mineral, grasa de base mineral, o de base agua.
Los famosos potingues de RCBS, Lyman, LEE o lo que sea para engrasar vainas, son de base agua, y se pueden suplir con LANOLINA ( nivea, crema de manos. . .) que encontraras en cualquier farmacia que haga formulas magistrales. La ventaja de los lubricantes con base agua, es que no es necesario limpiarlos exhaustivamente como los de base mineral (hidrocarburos) que pueden contaminar la pólvora o los pistones.
Hay que ser cuidadoso con la CANTIDAD empleada pues el exceso de lubricacion produce abolladuras en la vaina en la fase de recalibrado.
Para lubricarlas, basta con pasarlas rodando sobre un tampon pringado de lubricante, tampon que puedes confeccionarte tu mismo con un trozo de tabla ( aglomerado, DM. . . ) de unos 10 x 10 cm sobre el que extenderas varios dobleces de trapo de algodon 100% de una sábana o de una camiseta vieja tensado y grapado por los bordes, el genero de punto es algo mas esponjoso que el tejido a la plana.
municion-y-recarga/por-que-se-me-abollan-las-vainas-al-recalibrar-t956203.htmlEsas vainas que cuestan de recalibrar, en vez de hacerlo de un solo empujon fuerte ( por coj. . .ones), hazlo en tres o cuatro o más empujones suaves, subiendo y bajando la palanca, no olvides que estas forzando un cuerpo metalico a adquirir una forma y unas dimensiones que no tiene o que ha perdido, o sea que por narices tiene que ofrecer resistencia.
Cuando las hayas recalibrado verifica que no se hayan elongado más allá de la longitud máxima admisible para esa vaina y si procede recortalas.