Página 1 de 1
Qué prensa elegir
Publicado: 25 Nov 2012 23:52
por litomac
Sí, ya sé que se ha preguntado antes, pero ncesito consejo.
para recargar 9 mm básicamente, para recorridos de tiro,
¿Qué prensa me recomendáis y por qué?
A elegir entre estas, la Dillon 650 (favorita de casi todo los tiradores de IPSC) u otra que se os ocurra..
http://www.armeriaparriego.com/category.php?id_category=56Qué debería comprar además de dicha prensa??
El curso ya lo pasé hace tiempo.
Un saludo y gracias
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 16:44
por Wilcow
Me uno a las sugerencias, pero añadiendo también para recargar arma larga

Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 20:15
por litomac
vamos, alguien que nos aconseje, please...
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 21:40
por zurguen
A grosso modo producción masiva Dillon, si quieres optimizar las municiones y que te sirva para rifle pues monoestación, bien Rcbs, Hornady o Redding.
Yo tengo laa Hornady, recargo 9 mm. y .38, y estoy encantado, los dies son redding y rcbs para 9 mm. y redding y hornady para el .38.
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 22:24
por tresfuegos
Yo he adquirido recientemente Dillon 550 y creo que no tengo tiempo para gastar todo lo que es capaz de producir, menos mal que pronto me ayudara mi hijo a gastar. Utilizado dies dillon para 9mm y .32. Para arma larga tengo un RCBS durísima..
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 23:15
por litomac
Y para recorridos, para cargar 300-400 cartuchos del 9 a la semana, ¿merece la pena el desembolso por la Dillon?
¿Qué equipamiento mínimo es necesario?
Gracias y saludos
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 26 Nov 2012 23:21
por zurguen
Es una buena cantidad de munición, así que, como no tengas todo el tiempo y la paciencia del mundo has de ir a una progresiva
Mínimamente necesitas máquina, dies y shell holder, empistonador ( si no lo trae la máquina), báscula, dispensador de pólvora, martillo de inercia, calibre o pie de rey, y por supuesto consumibles ( vainas, puntas, pistones, pólvora)
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 27 Nov 2012 04:20
por mortadelo
para arma corta y grandes cantidades, dillon 650, sin duda ninguna, la descontaras rápidamente y cargaras los cartuchos que necesitas en el momento. Con la mono estación para no agobiarte, te recomiendo que cada día hagas una operación, por ejemplo hoy me pongo a recalibrar y desimpistonar, todas las vainas que puedo, otro día te pones a abocardar y así el ultimo día solo tienes que impistonar, poner pólvora y proyectil, eso es lo que hacia yo antes de que mi hijo me regalara la dillon 650 y ahora me pregunto como podia vivir si ella, jeje

. Para rifle utilizo una monoestacion, que me permite controlar mejor los pasos a seguir. Para escopeta una mec 600jr, que va de vicio ya que gracias a Gumersindo empece tambien con la recarga de semimetalica, otro vicio
Un saludo

Re: Qué prensa elegir
Publicado: 27 Nov 2012 18:44
por lewis
La Torret de Lee te da para hacer más de 120-30 cartuchos a la hora y tú controlas todo el proceso siempre a la vista y con ella puedes cargar tranquilamente de arma larga sin problemas, al menos yo lo hago así.
Para semimetálica la Lee all-II.
Si quieres hacer los 300-400 cartuchos de una sentada en un rato, pues las que te aconsejan los compañeros, las dillon sobre las cuales no puedo opinar porque no las tengo, pero algunos que la tienen dicen que con la 550 tú controlas el proceso entero mientras que con la otra hay más posibilidades de que si hay un fallo en algo, bien sea dosificando, empistonando o lo que sea, cuando te percatas has hecho un montón de cartuchos inservibles que habrás de desmontar.
También me han desaconsejado la pro-mil de Lee. Y las monoestación te aburres como una ostra ... para hacer 50 cartuchos estás la de dios. La uso solo para algunos cartuchos de Pólvora Negra.
O sea, tú mismo y tu presupuesto.
Saludos
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 28 Nov 2012 21:11
por litomac
lewis escribió:La Torret de Lee te da para hacer más de 120-30 cartuchos a la hora y tú controlas todo el proceso siempre a la vista y con ella puedes cargar tranquilamente de arma larga sin problemas, al menos yo lo hago así.
Para semimetálica la Lee all-II.
Si quieres hacer los 300-400 cartuchos de una sentada en un rato, pues las que te aconsejan los compañeros, las dillon sobre las cuales no puedo opinar porque no las tengo, pero algunos que la tienen dicen que con la 550 tú controlas el proceso entero mientras que con la otra hay más posibilidades de que si hay un fallo en algo, bien sea dosificando, empistonando o lo que sea, cuando te percatas has hecho un montón de cartuchos inservibles que habrás de desmontar.
También me han desaconsejado la pro-mil de Lee. Y las monoestación te aburres como una ostra ... para hacer 50 cartuchos estás la de dios. La uso solo para algunos cartuchos de Pólvora Negra.
O sea, tú mismo y tu presupuesto.
Saludos
Gracias lewis. el presupuesto.. pues ya veremos, porque veo que a la prena hay que añadirle más cositas, no?

Re: Qué prensa elegir
Publicado: 28 Nov 2012 22:16
por lewis
Efesstivamenteee...
Báscula, imprescindible, la Lee de balanza es baratilla pero muy buena. Las digitales para los gramos y ciertas cantidades de grains bien pero menos finas al TEN, a no ser que sean muy caras...
Martillo de inercia imprescindible al principio ya que siempre sale algún cartucho mal cargado o dudoso, que mejor desarmarlo que dispararlo y que se quede una punta dentro del cañón y no veas...
Dosificadores hay para todos los gustos, con la de Torret va estupendamente pero si quieres ajustar al TEN no siempre las dosificaciones los dan sino que pasan de dos en dos o más por ej. pasan del 1 grain al 1'2 largo sin tener el 1'1 hablando para el 32swl y los otros, con lo cual buscas otro que afine más y sea algo más caro o te las inventas rellenando los dosificadores más grandes para aquellas medidas que no vayan...
Más adelante , cuando estés viciado ya con la recarga y te des cuenta que lo realmente CARO SON LAS PUNTAS pasarás a fundirte las tuyas, que serán generalmente mejores que las comerciales...pero eso es otra historia (En una tarde de lluvia me fundí un millar largo de puntas, unas 1300, del .356 para el 9mm y el 38SAut.En otra tarde las recalibré y engrasé ¿cuánto valen esas puntas si fueran comerciales, unos90-100euros? ) pues eso.
Un saludo
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 29 Nov 2012 18:55
por litomac
Gracias de nuevo
Comentarte, que yo tengo facilidades (empresa familiar) para fabricar puntas.
Si lo intento, ya te preguntaré.
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 29 Nov 2012 19:21
por lewis
Pues cuando las pruebes ya verás como no quieres comerciales de plomo.
Saludos
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 29 Nov 2012 20:47
por joderquetropa
Yo e tenido varias tanto prograsivas como mono estacion hasta que llegue a la dilon 650 que es la mejor que e tenido sin ninguna duda (menos de 5 minutos haces 100 balas) ademas la posibilidad de accesorios acoplables son muchisimos en dos minutos cambias de calibre (yo tengo 38-9pb-32wc-45acp) y si quieres tambien puedes cargar arma lagar pero con menos precision por lo que tengo una mono estacion de lee que se meneja mejor y mas preciso, la dilon 550 yo creo que por la diferencia de precio no merece la pena y para mi es mas segura la 650 y cuando le cojas el tranquillo veras que es excelente.
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 30 Nov 2012 12:50
por pmmsoft
las recargas con prisa.... nunca salen bien... por experiencia....y las prensas tan automaticas... fallan.
Un saludo.
Re: Qué prensa elegir
Publicado: 30 Nov 2012 15:15
por joderquetropa