Escoria amarillenta al fundir
Publicado: 27 Oct 2012 22:28
Hola a todos
Ayer me estrené con el fundido de proyectiles al necesitar un calibre que podía encontrar. Necesitaba puntas aleadas y al no encontrar una fuente fiable, recurrí a comprar otras de un calibre distinto para fundirlas. Con algún que otro descarte por la turquesa demasiado caliente (es de aluminio), al final conseguí 120 puntas en condiciones.
El problema (o quizás no lo sea) viene porque cuando el plomo lleva un rato fundido aparece una costra con aspecto de tierra amarillenta en la superficie. Me extraña que sean impurezas ya que estaba fundiendo puntas teóricamente limpias. Sospecho que puede ser óxido de plomo y no me impide seguir trabajando ya que el plomo fundido se queda en el fondo. Lo que me molesta es esta especie de arena se queda pegada a las paredes del horno y se limpia con bastante dificultad.
He probado a trabajar con menos temperatura en el hornillo pero la costra arenosa ésta seguía apareciendo en la superficie.
Por supuesto que en todo momento he usado mascarilla con filtros (el polvo del óxido de plomo no es nada saludable) además de realizar la operación en un lugar con buena ventilación.
Disculpad la pregunta de novato pero sabéis qué puede estar pasando?
Muchas gracias de antemano.
Ayer me estrené con el fundido de proyectiles al necesitar un calibre que podía encontrar. Necesitaba puntas aleadas y al no encontrar una fuente fiable, recurrí a comprar otras de un calibre distinto para fundirlas. Con algún que otro descarte por la turquesa demasiado caliente (es de aluminio), al final conseguí 120 puntas en condiciones.
El problema (o quizás no lo sea) viene porque cuando el plomo lleva un rato fundido aparece una costra con aspecto de tierra amarillenta en la superficie. Me extraña que sean impurezas ya que estaba fundiendo puntas teóricamente limpias. Sospecho que puede ser óxido de plomo y no me impide seguir trabajando ya que el plomo fundido se queda en el fondo. Lo que me molesta es esta especie de arena se queda pegada a las paredes del horno y se limpia con bastante dificultad.
He probado a trabajar con menos temperatura en el hornillo pero la costra arenosa ésta seguía apareciendo en la superficie.
Por supuesto que en todo momento he usado mascarilla con filtros (el polvo del óxido de plomo no es nada saludable) además de realizar la operación en un lugar con buena ventilación.
Disculpad la pregunta de novato pero sabéis qué puede estar pasando?
Muchas gracias de antemano.