Re: 300WM semiautomatico y cañón corto.
Publicado: 23 Sep 2012 14:20
Ya ves 100 metros segundo no es tanto 

Foro sobre armas, tiro, caza, defensa, policial y militar con sección de compra-venta de armas y accesorios. Foro de arma corta, arma larga y armas de fuego.
https://www.armas.es/foros/
Daniel_Nadal escribió:Una foto vale mas que mil palabras.
Norma Plastic Point de 180 grains y en la caja pone 920 m/s.
Espingarda escribió:Hola jabaliviejo, tengo que discrepar de tus afirmaciones, yo llevo unos 20 años centrando rifles y muchas veces llevo el Chrony para realizar mediciones y las velocidades que tengo apuntadas del 300 con caños cortos no bajan ni de cerca a esos 819 m/s.
Creo que nos faltan datos de esa prueba que ha realizado Daniel, por ejemplo si esa velocidad es sólo de un cartucho o por el contrario ha realizado más disparos y ha salido como media.
Además si ha sido una media puede ser por alguna característica del arma, como algún problema en el caño o como comenta otro compañero por soplar demasiado la toma de gases con su correspondiente perdida balística y si sólo ha sido un cartucho específico puede que estuviera defectuoso y que incluso a pesar de no tener aspecto exterior de deterioro tuviera alguna merma en la pólvora, o un cartucho que ha sido muy bapuleado en una canana y con la punta floja ( a veces uno no se da cuenta).
Tenemos que pensar también en las variaciones del propio Chrony en función de luces y demás.
En fin, desde luego existe variedad de velocidades por fabricante y características del día, lugar y momento de la medición del disparo, pero yo nunca he encontrado una velocidad tan reducida en cartuchos del 300Wm. 180 G. factory, ni en caños de 60/65 ni en caños de 50/51.
Apuntar también que cabe la posibilidad de que sea mi Crhony el que no realice las lecturas correctas, pero debo reseñar que las velocidades que ha medido con el 30-06 y ambos cartuchos con el mismo peso y disparados con caños de la misma longitud siempre han dado una diferencia en favor del 300 de 50-80 m/s.
Espingarda escribió:Hola Dalton:
Perdona por el comentario, pero tienes una memoria un tanto selectiva, del rifle y munición del señor que se te acercó para que le permitieras medir un par de cartuchos te acuerdas de la marca del arma, de sus incrustaciones, la longitud del caño, el calibre (el odiado 300), la marca de la munición, el peso, la velocidad exacta y sin embargo no nos puedes definir que tipo de proyectil de Norma era, curioso, muy curioso.
¿Seguro que no sería Norma Nosler Partition con 200 grains?, porque por muy corto que fuera el caño no me cuadra esa velocidad y ya por afinar, ¿810 m/s fue la media o sólo te acuerdas de la velocidad de uno de los dos cartuchos que mediste?.
missouri escribió:oh my good!!!!!discrepa de JV
what strong man!!!