Amosansda escribió:Benmi113 escribió:Generalmente la munición de plomo no puede lanzarse muy rápido por el tema del emplome, y la de fábrica suele ser floja.
Saludos

Ese problema en recarga para defensa no existe, puesto que esa munición la tendrías para llevar en el cargador cuando la portas, pero una vez que has conseguido la idónea para tu arma, no vuelves a usarla en el campo de tiro.
No entiendo muy bien tu respuesta, pero se supone que una munición de defensa hay que utilizarla mucho, para hacerte a su manejo en tu arma.
No obstante, como ya ha dicho
Lesako, fundiendo se pueden conseguir durezas que no emplomen por muy rápidas que sean. De todos modos yo sigo remitiéndome al problema de las MaBlan en 9x19, que no se consiguió solucionar.
Amosansda escribió:Lo bueno de la recarga es que haces munición para cada arma y a la vez para cada situación.
En eso estamos plenamente deacuerdo.
Amosansda escribió:Benmi113 escribió:Si no recuerdo mal, Ernesto Pérez, que si no me equivoco escribe artículos en esta página conoce / relató experiencias de puntas de plomo y teflonadas que no atravesaban lunas de vehículos prácticamente a quemaropa.
Saludos

No conozco ese autor y me gustaría leer esos artículos, aunque en principio discrepo de ellos, puesto que las teflonadas creo recordar que se diseñaron para las .38 Spl. para poder atravesar carrocerías y motores para la policía de EEUU, y que una bala se aplaste contra un parabrisas y no lo atraviese... no sé, no sé...
El teflón no da propiedades mágicas a los proyectiles. Evidentemente me refería a los de plomo teflonado generalmente fabricados por Fiocchi. Tú en cambio te refieres a la familia de las KTW, que aunque recubiertas de teflón, su mayor propiedad es ser monolíticas de bronce.
Con Ernesto podrás contactar a través de esta web supongo, ya que yo he perdido su contacto.
Amosansda escribió:Todos hemos leído lo de las Dum dum que no afectaban a los ocupantes de un vehículo una vez impactaban contra el parabrisas, pero era porque se fragmentaban, pero una bala de plomo no lo sé...
Respecto a las Dum-Dum asimilándolas como huecas en general, depende de su constitución y diseños, los hay que se cierran en lugar de abrirse al impactar contra objetos duros. Échale un ojo a este enlace:
http://www.municion.org/Efectos/Efectos.htmMientras tanto, si el plomo es hueco, fragmentará aún más bajo mi opinión, ya que no tendrá una camisa que lo envuelva y mantenga unido, sea soldada o no. Es un tema más de concepto hueco-macizo que de materiales creo yo.
Saludos
