Página 1 de 1

¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 13 Sep 2011 23:50
por polee
Hola a todos.
siempre he creido que un proyectil del 7,62x51 o sea 308, el que usaban los viejos cetmes de nuestro ejercito, era igual que el de un 30.06, o sea que podías coger una punta de uno y meterla en una vaina del otro y dispararla sin problema.

Pero graciasa a esta pagina, consultando los diferentes calibres, he creido interpretar que no es así, que uno tiene mas diametro que otro.

A ver si me podeis aclarar esto.

Por otro lado, he leido por ahí que existe un proyectil del calibre 307, que es como un 308 pero de uso civil- ¿difiere en algo en cuanto a medidas con el 308, ?

Gracias por las posibles respuestas y un saludo.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 07:33
por Brubaker
El proyectil o punta es el mismo en todos los casos que citas, lo que difiere es la vaina, que en el 307 ademas tiene reborde. Esto incluye a otros 300 como el 300 W.magnum.
Aunque a mi me lo han discutido con vehemencia, pero hay que comprender a los necios tambien, son hijos de Dios.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 11:25
por polee
Pues me he puesto a indagar por mi cuenta y veo que en la página de Munición.org le dan una medida al diametro proyectil del 7,62x52 de 7,66 mientras que al del 30.06 le dan un diametro de 7,75, así que parece que exactamente iguales no son. Así, el proyectil del 30.06 no cabría en la vaina del 7,62 y el de este último se saldría de la vaina del 30.06.

A ver si consigo un cartucho del 7,62 x 51 y lo puedo comparar insitu con los del 30.06 que uso.

Un saludo.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 11:39
por Brubaker
Buenas, el 7,75 corresponde al cartucho 7,5 Swiss siendo un tanto menor de calibre que el 308W.,,30-06 que corresponde en milimetros con 7,82, segun mide mi calibre digital.
un saludo mmilimetrico.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 12:43
por polee
Pues en esa pagina dice que esos datos de esos dos cartuchos, 30.06 y 7,62x51, como puedes ver en los dos croquis que adjunto al mensaje, sacados de dicha página.

Si midel con tu calibre el 30.06 y te da 7,82; ¿Podrías decir cuanto te mide el del 7,62 x 51?

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 12:47
por Brubaker
Exactamente eso 7,82 mm que es la medida del fondo del valle de estria. No me explico la medida original que apuntas del web municion.org si no que seria el cartucho original del 30-06 Springfield, otra cosa no se me ocurre.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 12:59
por polee
Gracias por las respuestas.

Todo viene a una discusión con un amigo que me recalcaba que los proyectiles eran diferentes, y yo erre que erre que no, que eran iguales. Y nos dimos un plazo de una semana para demostrarlo, con un calibre digital y ambos proyectiles en la mano.

Pero como despues de ver los cuadros esos de munición.org no estaba seguro, quería asegurarme, porque ante mi amigo, una retirada a tiempo es una victoria :mrgreen: .

Saludos y gracias de nuevo.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 17:09
por hornet
el 308, 30.06. el 300....usan las mismas puntas, y para demostrarlo, nada como unas balas y un buen calibre.(calibre de los de medir).

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 20:19
por josmi
La nomenclatura 7,62 mm es la denominación del cal.30 americano. Por tanto, el calibre 30, el 300 y el 3000 o 30.000 si los hubiera, serían el mismo calibre.
La distinción entre 300 y 308 p.ej. o lo que es lo mismo, entre 300 milésimas de pulgada o 308 milesimas de pulgada sólo es nominal pero no práctica. 8 milesimas de milimetro no es nada. Si esas pocas milesimas se pudieran representar con una linea de lápiz o boligrafo, necesitarias una lupa potente pero que muy potente o un microscopio para verla.
Es por eso que en la normativa que rige en la fabricación de un calibre determinado, se admite diferencias de cierto número de milésimas entre proyectiles( sin dejar de ser el mismo calibre) Así tan 9mm parabellum es un proyectil cuyo diametro sea 9,000 mm que uno que tenga de diametro 9,003 mm
Haz la prueba midiendo con un pie de rey que mida milésimas, dos proyectiles del mismo calibre de diferentes marcas. Te sorprenderás
Un saludo

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 14 Sep 2011 23:21
por francisco777
Algo parecido pasa con las puntas de tiro del 6br, normalmente pasan de 0.2433 y las scenar de 105 tienen 0.24285. Suerte.

Re: ¿son proyectiles del mismo calibre?

Publicado: 17 Sep 2011 08:22
por gumersindo
josmi escribió:La nomenclatura 7,62 mm es la denominación del cal.30 americano. Por tanto, el calibre 30, el 300 y el 3000 o 30.000 si los hubiera, serían el mismo calibre.
La distinción entre 300 y 308 p.ej. o lo que es lo mismo, entre 300 milésimas de pulgada o 308 milesimas de pulgada sólo es nominal pero no práctica. 8 milesimas de milimetro no es nada. Si esas pocas milesimas se pudieran representar con una linea de lápiz o boligrafo, necesitarias una lupa potente pero que muy potente o un microscopio para verla.
Es por eso que en la normativa que rige en la fabricación de un calibre determinado, se admite diferencias de cierto número de milésimas entre proyectiles( sin dejar de ser el mismo calibre) Así tan 9mm parabellum es un proyectil cuyo diametro sea 9,000 mm que uno que tenga de diametro 9,003 mm
Haz la prueba midiendo con un pie de rey que mida milésimas, dos proyectiles del mismo calibre de diferentes marcas. Te sorprenderás
Un saludo


cuidadin pues el 7,62 ruso o el .303 British miden .311" mientras que el 7,62 americano mide .308".

De todos modos el cañon del 7,62/.30 americano, calibre en el que se encuentran por ejemplo el 30-30 WCF, el .308W, el 30-06 el 300 WM el 300 WhM, el 300 Savage, el 30-40 Krag, el 307 W . . .segun norma internacional mide 7,85 mm a fondo de estria y exixte un pequeño margen de tolerancia que permite disparar proyectiles comerciales del calibre 7,62/.30 en calibres sensiblemente distintos como por ejemplo el 7,5 MAS o el 7,5 Swiss.