Página 1 de 2

cargas para un tigre

Publicado: 01 Sep 2011 22:34
por castigator
Tengo un tigre del 44-40 y voy ha realizar mis primeras cargas con pólvora negra y he encontrado por la red un tipo de carga de 26 gn de pólvora negra y 4 de sémola ha alguien le suena este tipo de cargas o me reventará mi juguete en los morros.
En principio cargaré con pólvora negra, pero me interesaría saber también las cargas de pólvora normal, tipo y carga.



Un saludo

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 08:11
por gumersindo
con tal que no dejes ningun espacio hueco* dentro del cartucho estate tranquilo, la pólvora Negra no tiene fuerza suficiente para reventar una carabina Tigre. Puedes llenar la vaina por completo de P.Negra y comrimirla con el proyectil que no tendras ningun problema de sobrepresion. La polvora negra genera presiones del orden de los 700 kg/cm2 y las carabinas Tigre soportan hasta 1.500 Kg./cm2**
*Los espacios huecos entre pólvora y proyectil causan el herniado de los cañones, la sémola se emplea para rellenar estos espacios huecos.
**ATENCION No es un dato a emplear como referencia para desarrollar cargas máximas con pólvora sin humo

Con la pólvora Sin Humo, viva, blanca, moderna u otro nombre que quieras darle ciñete a las tablas y no tendras problemas.

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 14:28
por castigator
Gracias por la aclaración compañero, me pongo manos a la obra y mañana en el campo de tiro lo pruebo.

Os tengo informados, un saludo a todos

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 14:37
por Steelvg10
gumersindo escribió:con tal que no dejes ningun espacio hueco* dentro del cartucho estate tranquilo, la pólvora Negra no tiene fuerza suficiente para reventar una carabina Tigre. Puedes llenar la vaina por completo de P.Negra y comrimirla con el proyectil que no tendras ningun problema de sobrepresion. La polvora negra genera presiones del orden de los 700 kg/cm2 y las carabinas Tigre soportan hasta 1.500 Kg./cm2**
*Los espacios huecos entre pólvora y proyectil causan el herniado de los cañones, la sémola se emplea para rellenar estos espacios huecos.
**ATENCION No es un dato a emplear como referencia para desarrollar cargas máximas con pólvora sin humo

Con la pólvora Sin Humo, viva, blanca, moderna u otro nombre que quieras darle ciñete a las tablas y no tendras problemas.


Mola :apla: :apla: :apla:

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 15:11
por mauser98
hola compañero,a la mia solo la cargo con polvora sin humo,la mejor que me da resultado es ,con la turquesa de 200 gr de lee sw ,son de 9 gr de ba-9,el tiro sale bastante tenso y tumba metales a 100 mts como si nada
las pongo desde 7,5,hasta 9 gr bien pesados
ojo que los 9 gr. los tengo como la carga maxima y ,aunque he llegafdo a los 9,5 sin deformaciones ni sobrepresiones en la vaina,para tiro en la galeria de 50m,lo pongo a 8 u 8,2
siempre bien pesados y sin ningun tipo de relleno
las puntas recalibrada no emploma y llevo bastante tiempo tirando con esta carga en la tigre
saludos compañeros,y espero haberos podido ayudar
- :birra^: :vacaciones^: :mrgreen: :mrgreen:

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 17:49
por castigator
Muchas gracias , me pongo al trabajo y a fabricar estas cargas con BA9 a ver que tal funciona,


Un saludo

Re: cargas para un tigre

Publicado: 02 Sep 2011 23:19
por mauser98
de nada compañero
pero recuerda la maxima de la recarga:
nunca debes empezar por las cargas mas potentes,por mucho que te las recomendemos y nos vayan bien...experimentemos desde la mas extricta cordura y las mas elementales normas de seguridad y sensatez,que no hay dos armas identicas y todo depende de muchos factores,la seguridad personal y de los que te rodeanes lo primero
seguro que ya tienes rodaje en la recarga y esto que te digo no es necesario y quizas hasta te incomode,pero pienso que si nos lo recordamos continuamenter,menos posibilidades de caer por un exceso de confianza,tendremos
un saludo y muy buenos tiros
que disfrutes tu nueva tigre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 00:31
por Ricardo323232
Coincido con el compañero. Yo tuve uno y lo cargaba con gm3 y con Ba9. No recuerdo las cargas pero nunca tuve ningún problema de sobrepresión. El principal problema que le encontraba es que las vainas del 44-40 son muy delgadas y en dos o tres recargas comenzaban a mostrar señales de fatiga.
Cuando empezó a comercializarse el 44 magnum, muchos tigres se recamararon de forma artesanal a este calibre consiguiendo de este modo utilizar la vaina de este último que al ser mas gruesa y estar preparada para altas presiones, admite un gran número de recargas a la presión de trabajo de un Tigre. Pero recuerda que es ilegal actualmente. Los tigres se comenzaron a fabricar en los años 1870 y entonces eran otros tiempos.
Mi sincera recomendación, es que lo restaures debidamente, lo utilices en calibre 44-40 y no le pidas maravillas a un arma de esa edad (ojo, el acero del que está hecho es cojonudo). Por las cargas, debes saber que en sus tiempos se le metian 40 grains de polvora negra (de la de aquellos tiempos claro), de alli viene el calibre 44-40.

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 08:12
por gumersindo
Ricardo323232 escribió:Coincido con el compañero. Yo tuve uno y lo cargaba con gm3 y con Ba9. No recuerdo las cargas pero nunca tuve ningún problema de sobrepresión. El principal problema que le encontraba es que las vainas del 44-40 son muy delgadas y en dos o tres recargas comenzaban a mostrar señales de fatiga.
Cuando empezó a comercializarse el 44 magnum, muchos tigres se recamararon de forma artesanal a este calibre consiguiendo de este modo utilizar la vaina de este último que al ser mas gruesa y estar preparada para altas presiones, admite un gran número de recargas a la presión de trabajo de un Tigre. Pero recuerda que es ilegal actualmente. Los tigres se comenzaron a fabricar en los años 1870 y entonces eran otros tiempos.
Mi sincera recomendación, es que lo restaures debidamente, lo utilices en calibre 44-40 y no le pidas maravillas a un arma de esa edad (ojo, el acero del que está hecho es cojonudo). Por las cargas, debes saber que en sus tiempos se le metian 40 grains de polvora negra (de la de aquellos tiempos claro), de alli viene el calibre 44-40.


Las carabinas tigre se basan en el Winchester 92, de hecho son una copia de este, usease de 1892 anteriormente hubo otros modelos, el 73 de 1873 y l 66 de 1866 o yelow boy, seguro que me olvido de alguno, ambos de pólvora negra y que por motivo de su débil sistema de acerrojamiento no pueden disparar cargas de presiones muy elevadas.
Las carabinas GAC "Tigre" del 44-40 fueron producidas a principios del S XX y son de las mas robustas del sistema W-92, incluso mas que las originales Winchester.

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 11:27
por Ricardo323232
Es correcto lo que dice el compañero. Los primeros Tigres datan de 1923. Y de duros, lo son un rato, para lo cortitos que son pesan mucho. Entonces no se usaban ni baquelitas ni metales ligeros endebles.
Recuerdo que el mio tenia un boton en la cantonera (metálica) donde podias guardar una baqueta de limpieza desmontada.
Yo llegué a hacer disparos a bastante distancia (200 metros), usando el alza que llevaba y la precisión era muy aceptable.
Lo compré en una subasta de armas de Zaragoza hace 20 años y me costó 5.500 Ptas. Estaba desecho. Yo me encargué de restaurar los metales y un buén amigo de (ebanista de mucha categoría) se encargó de las maderas que las dejó aceitadas y quedaron impresionantes.
Me llovian las ofertas por el en el club de tiro pero yo no lo vendía. Al final, años mas tardes, un buén amigo se enamoró de el y se lo regalé como padre que entrega a su única hija en matrimonio.
Guardo un muy buen recuerdo de aquel arma. Ahora tengo un Marlin 44 Magnum 1894 con el que trato de contener la añoranza que me probocan los recuerdos del Tigre.

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 15:42
por castigator
Muy buena máquina esta que has quedado, el tigre que tengo es de los primeros y como bien dices he tenido que tocar todo, maderas metales, vamos una restauración completa y todavía sigo en ello, pero como me ha caido recientemente en mis manos un 44 magnum he decidido empezar ha recargar tanto pólvora negra como la de sin humo para empezar ha probar estos juguetes.
Por casualidad no tendrá tablas de recarga del 44-40 y del 44 magnum



Un saludo

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 20:21
por Ricardo323232
Aqui te dejo un par de enlaces donde te puedes descargar dos tablas en PDF que son muy completas, yo les hago mas caso que al señor Malfaty y de momento me ha ido muy bien...sigo vivo, ja, ja.

https://www.lhs-germany.de/uploads/media/44-40WCF_01.pdf

https://www.lhs-germany.de/uploads/media/44RemMag_01.pdf

Re: cargas para un tigre

Publicado: 03 Sep 2011 21:32
por gumersindo
yo prefiero estas otras tablas:

para el 44 magnum
armes_de_poing.pdf
(138.98 KiB) Descargado 56 veces


para el 44-40
armes_epaule.pdf
(223.57 KiB) Descargado 129 veces

Re: cargas para un tigre

Publicado: 04 Sep 2011 14:46
por castigator
carga de 26 gn de pólvora negra y 4 de sémola hoy probado y todo un éxito, carga perfecta

Re: cargas para un tigre

Publicado: 04 Sep 2011 17:15
por mauser98
compañero,no hay nada mejor que un tirador contento con su compra,enhorabuena por elegir un pedazo de historia como la tigre,la disfrutaras...estoy convencido
como la has cargado ,con 2 ó 3f ?
la mia va mejor con 3f
un saludo :birra^:

Re: cargas para un tigre

Publicado: 05 Sep 2011 23:16
por streaker
Hola a todos!perdonad mi intromisión,también tengo una carabina tigre y he intentado recargar el 44-40,pero no he tenido manera de aguantar el proyectil,se me hunde.los proyectiles que utilizo tienen ranura de engarce,pero no consigo engarzarlos bien(crimparlos), ¿A alguien le ha ocurrido lo mismo?que solución puedo buscar?
PD:las vainas son remington con un solo disparo y los proyectiles semiblindados de 200grains.

Re: cargas para un tigre

Publicado: 06 Sep 2011 08:01
por mauser98
HOLA COMPAÑERO streaker,has probado ha recalibrar todas las vainas antes de usarlas por primera vez,creo que ahi esta el problema,ya que el 44-40 es un calibre ligeramente abotellado,luego abocalo ligeramente solo para que empiece a entrar la punta y terminalo y crimpalo normalmente (rimpado ligero,le doy yo)
pruebalo y cuentanos
saludos :birra^: :mrgreen: :mrgreen:

Re: cargas para un tigre

Publicado: 07 Sep 2011 00:34
por streaker
Hola Mauser98!te cuento el problema;es justo cuando vas introduciendo el proyectil,llegando a la ranura de crimpado que la bala queda fuerte pero que el largo total es milésimas de mm mas largo que el del cartucho,o sea ltc=40'44 y esta a 40'75 aprox,pues intento corregir con el empujador por arriba...y queda a su medida pero aprietas con los dedos por sus extremos..y zas!se mete casi todo dentro,y mejor no te cuento la sarta de improperios y demas palabrotas.luego pruebas de bajar el die y crimpa demasiado y tampoco queda a su medida correcta.es muy triste es que por unas milésimas de mm se me va todo al garete.ya he perdido prácticamente toda esperanza,solo me queda dejarlas mas largas a ver que sucede.gracias de antemano!