Dudo que nadie te pueda proporcionar estos datos. Los datos que Broëmel incluye en la base de datos de QuickLoad creo que le son suministrados por no recuerdo bien que laboratorio oficial francés, y son los datos correspondientes a los parámetros de explosión en bomba manométrica. Lo que parece que ocurre es que NobelSport (que no es lo mismo que Vectan, aunque está controlada por la primera) se niega a facilitar los datos de las pólvoras que fabrica a Broëmel.
De todas maneras, eso no es un problema irresoluble en el caso de las Tubal. Ten en cuenta, que al menos en sus versiones originales, no eran más que copias de ciertas IMR, con lo que los datos que contiene QuickLoad sobre las IMR equivalentes, servirían para las francesas.
PERO, ten en cuenta tres cosas:
La primera, por si no lo has visto ya, está expuesta aquí:
municion-y-recarga/lo-de-vectan-no-tiene-remedio-t917597.htmlLa segunda, que los datos para muchas de las pólvoras van cambiando con las diferentes generaciones del programa, ya que según le van mandando a su autor datos de los últimos lotes probados, éste los sustituye en las bases de datos. Por poner un ejemplo, los datos de la IMR-4350 que aparecen sucesivas versiones o actualizaciones de QuickLoad han sido cambiados al menos 3 veces en los últimos 12 años. Así, según de que datos dispongas, van a ser más o menos vivas y más o menos progresivas, pudiendo variar los resultados finales ofrecidos por el programa de manera significativa.
La tercera, que QuickLoad no es el oráculo, ni muchísimo menos. Llevo utilizando el programa desde el principio de la versión 2.9, esto es, unos once o doce años, y te puedo asegurar que hay que tener mucho cuidado al manejarlo e interpretar sus resultados, si se desea sacar un rendimiento aceptable de él. Hay que tener mucha prevención con los datos que ofrece para muchas pólvoras, ya que los datos sobre las mismas que contiene el programa no son representativos en absoluto de los lotes medios que uno encuentra habitualmente (los casos de la IMR-3031 o el de la IMR-4895 son paradigmáticos). Hay que leerse y absorber el manual de memoria, y tener siempre en cuenta todas las recomendaciones y advertencias que en él se hacen, y que desde mi punto de vista, son demasiado pocas. Si el manual lo hubiera tenido que escribir yo, hubiera tenido diez veces más páginas.
QuickLoad sólo es de auténtica utilidad si se utiliza en conjunción con un cronógrafo y con métodos directos o indirectos de medidas de presiones, y por alguien que realmente sepa lo que se hace. Si no, su potencial rendimiento queda muy limitado.
Para darte una idea de por dónde va lo que quiero decir, yo prácticamente jamás he empleado los parámetros originales que trae el programa, sino que tras bastantes pruebas los modifiqué para que en realidad reflejaran los de los materiales reales que tuviera a mi disposición. De no haber procedido así, alguna vez me hubiera llevado un resultado bastante desagradable.
Espero que esto te pueda servir de alguna utilidad.
Un saludo.
Mikel.