Página 1 de 1

cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 11 Abr 2011 23:05
por tobruk
Una duda: el calibre 12 es el mismo que el 12/70?
Qué calibre no os comprarías nunca porque fuera caro o difícil de conseguir en una paralela: el 20?
gracias!

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 11 Abr 2011 23:10
por Jaen38
Es el mismo, en el caso 12/70 el 70 es el largo del cartucho disparado, por eso no se pueden disparar los 12/76 o mágnum.

El calibre 20 se encuentra aun, un poco más caro que el 12, el raro de ver sería el 16 y si lo encuentras no se a que precio...

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 11 Abr 2011 23:14
por calzada
12 es el calibre. 70 mm es la longitud de la recámara. Las escopetas antiguas pueden ser de menor longitud de recámara en cuyo caso te costaría encontrar munición (12-67, 12-65)

Para los calibres 20 y 16 no tendrás grandes problemas para encontrar munición aunque, eso sí, algo más cara. De los demás (14, 18...) mejor olvídate salvo capricho.

Saludos.

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 11 Abr 2011 23:23
por tobruk
Gracias!!!, me habéis sacado de serias dudas!! :apla: :apla: :apla:

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 12 Abr 2011 15:19
por yogi_maketo
El que no me compraria nunca es el 24, aunque hay una escopeta preciosa a la venta en el foro.

Como te han dicho, elige calibres 12 o 20, el 12 es el normal y hay 12/70 (el habitual), 12/76(armas "modernas"), 12/89(algunas semiautomaticas), lo normal es 12/70, pero sé que andas tras una paralela, ten cuidado que no sea 12-65, que para esas las vas a pasar p... para encontrar municion.

Por cierto, no sé si lo sabrás pero si la recamara de la escopeta es de 76 por decir algo, puede disparar 70, 65..., pero claro, no unos más largos

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 12 Abr 2011 19:51
por serteco
yogi_maketo escribió:
Por cierto, no sé si lo sabrás pero si la recamara de la escopeta es de 76 por decir algo, puede disparar 70, 65..., pero claro, no unos más largos


eso tiene trampa hay gente que mete el cartucho y dicen "pero si entra!!! " claro que entra pero al disparar tiene que haber espacio para que se abra el pliegue que cierra la boca del cartucho , y si no se abre bien , pues calcula lo que pasa ,sobrepresión y el cañón a tomar por cu......

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 12 Abr 2011 20:35
por tobruk
serteco escribió:
yogi_maketo escribió:
Por cierto, no sé si lo sabrás pero si la recamara de la escopeta es de 76 por decir algo, puede disparar 70, 65..., pero claro, no unos más largos


eso tiene trampa hay gente que mete el cartucho y dicen "pero si entra!!! " claro que entra pero al disparar tiene que haber espacio para que se abra el pliegue que cierra la boca del cartucho , y si no se abre bien , pues calcula lo que pasa ,sobrepresión y el cañón a tomar por cu......

por lo que para que entre un cartucho de 70 debería tener un poco mas de 70mm de profundidad la recámara, no es eso?. Lo ideal es coger un metro flexible y medir esa profundidad de la recámara, no? :roll:

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 12 Abr 2011 20:42
por serteco
tobruk escribió:por lo que para que entre un cartucho de 70 debería tener un poco mas de 70mm de profundidad la recámara, no es eso?. Lo ideal es coger un metro flexible y medir esa profundidad de la recámara, no? :roll:


así es, tiene que haber espacio para que se despliege el reborde que cierra el cartucho y salga sin obstáculo la carga y los gases y no se produzca sobrepresion hay que observar un cartucho sin disparar y el mismo cartucho una vez disparado se ve como aumenta la longitud de la vaina .

hay gente que hace un apaño consistente en pre-cortar el cartucho normal de perdigón cerca del taco , para que en el momento del disparo se rasgue la vaina por ahi y quede el taco con la carga y el reborde sin abrir y salga todo en un cuerpo comportándose como una bala improvisada , no se si me explico bien , esto es por si va ha cazar aves con perdigon y se te cruza un jabalí , yo no lo he probado pero he oído que se hace .

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 08:34
por gumersindo
serteco escribió:hay gente que hace un apaño consistente en pre-cortar el cartucho normal de perdigón cerca del taco , para que en el momento del disparo se rasgue la vaina por ahi y quede el taco con la carga y el reborde sin abrir y salga todo en un cuerpo comportándose como una bala improvisada , no se si me explico bien , esto es por si va ha cazar aves con perdigon y se te cruza un jabalí , yo no lo he probado pero he oído que se hace .


SI A ALGUIEN SE LE OCURRE hacer lo que dice Serteco para hacerse una bala improvisada, que recuerde revisar el cañon despues de cada disparo por si ha quedado alguna obstruccion.

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 08:51
por calzada
tobruk escribió:
por lo que para que entre un cartucho de 70 debería tener un poco mas de 70mm de profundidad la recámara, no es eso?. Lo ideal es coger un metro flexible y medir esa profundidad de la recámara, no? :roll:


No exactamente :wink:
La recámara mide 70 mm. Lo que pasa es que un cartucho del 12-70 mide menos de 70 mm a simple vista, pues lo que importa es que una vez abierto y extendida la vaina, no sobrepase los 70 mm. de la recámara. Como cada sistema de cierre de vaina es distinto, la medida del cartucho antes de dispararlo es indiferente.

Así que no hace falta que midas nada:

La escopeta tendrá la longitud de recámara que indique el punzón (12-76, 12-70, 12-67, etc...) y el cartucho tendrá la longitud de vaina que indique el fabricante y que no podrá ser superior a la longitud de recámara de tu escopeta.

No midáis nada que la liamos :mrgreen:

Saludos

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 13:05
por yogi_maketo
calzada escribió:
Así que no hace falta que midas nada:

La escopeta tendrá la longitud de recámara que indique el punzón (12-76, 12-70, 12-67, etc...) y el cartucho tendrá la longitud de vaina que indique el fabricante y que no podrá ser superior a la longitud de recámara de tu escopeta.

No midáis nada que la liamos :mrgreen:

Saludos


Eso queria explicar yo, muchas gracias calzada.

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 14:38
por Benmi113
gumersindo escribió:
serteco escribió:hay gente que hace un apaño consistente en pre-cortar el cartucho normal de perdigón cerca del taco , para que en el momento del disparo se rasgue la vaina por ahi y quede el taco con la carga y el reborde sin abrir y salga todo en un cuerpo comportándose como una bala improvisada , no se si me explico bien , esto es por si va ha cazar aves con perdigon y se te cruza un jabalí , yo no lo he probado pero he oído que se hace .


SI A ALGUIEN SE LE OCURRE hacer lo que dice Serteco para hacerse una bala improvisada, que recuerde revisar el cañon despues de cada disparo por si ha quedado alguna obstruccion.


Y antes de hacerlo, que piense que va a meter algo a presión por donde no cabe. Por el cañon saldrá un trozo de vaina, cuando solo la recámara esta adaptada a que quepa la vaina, no el cañón, por ello hay un escalón entre ambos.

Es algo que se hace "mucho" y desde "siempre" sin mayores incidencias, sin querer decir que se acerque ni por asomo a lo adecuado.

Saludos :sniper

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 18:41
por Senik
Benmi113 escribió:
gumersindo escribió:
serteco escribió:hay gente que hace un apaño consistente en pre-cortar el cartucho normal de perdigón cerca del taco , para que en el momento del disparo se rasgue la vaina por ahi y quede el taco con la carga y el reborde sin abrir y salga todo en un cuerpo comportándose como una bala improvisada , no se si me explico bien , esto es por si va ha cazar aves con perdigon y se te cruza un jabalí , yo no lo he probado pero he oído que se hace .


SI A ALGUIEN SE LE OCURRE hacer lo que dice Serteco para hacerse una bala improvisada, que recuerde revisar el cañon despues de cada disparo por si ha quedado alguna obstruccion.


Y antes de hacerlo, que piense que va a meter algo a presión por donde no cabe. Por el cañon saldrá un trozo de vaina, cuando solo la recámara esta adaptada a que quepa la vaina, no el cañón, por ello hay un escalón entre ambos.

Es algo que se hace "mucho" y desde "siempre" sin mayores incidencias, sin querer decir que se acerque ni por asomo a lo adecuado.

Saludos :sniper
yo lo he hecho y por encima de los 25m ya no actua como bala y antes tampoco... lo que pasa esque va concentrado...

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 13 Abr 2011 21:55
por Benmi113
Pues entonces lo has hecho mal. :mrgreen:

No me gusta hacer apología de cosas peligrosas, pero haciendolo bien a 80 metros no es dificil darle a una chapa de milimetro y metro cuadrado, dejandole un bollo de un centimetro de profundidad.

Tambien es cierto que de vez en cuando se abren y ocasionan plomeos densos a distancias muy elevadas, que es por lo que se pagan carisimos algunos cartuchos.

Saludos :sniper

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 14 Abr 2011 07:46
por calzada
Hay un método mucho más sencillo y efectivo: Llevar una o dos balas en el chaleco :mrgreen:, en lugar de andar jugándose el tipo con estas cosas.

Nos compramos la escopeta super crio nosequé con aluminio aeronáutico e incrustaciones de cojón de mico, nos la cogemos con papel de fumar para comprar cartuchos con pólvora nosecuál de nosecuántos gramos y medio que son un poco más caros pero cojonudos y luego ¿pa qué? para andar haciendo el gañán con experimentos del abuelo que hoy no tienen sentido :wink:

Saludos

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 14 Abr 2011 11:00
por Benmi113
calzada escribió:Hay un método mucho más sencillo y efectivo: Llevar una o dos balas en el chaleco :mrgreen:, en lugar de andar jugándose el tipo con estas cosas.

Nos compramos la escopeta super crio nosequé con aluminio aeronáutico e incrustaciones de cojón de mico, nos la cogemos con papel de fumar para comprar cartuchos con pólvora nosecuál de nosecuántos gramos y medio que son un poco más caros pero cojonudos y luego ¿pa qué? para andar haciendo el gañán con experimentos del abuelo que hoy no tienen sentido :wink:

Saludos


Tienes toda la razón. Se supone que esto se inventó para salir del paso, pero tu opción es la que yo creo que hacemos la mayoria, y mas donde es legal llevar cartuchos de bala en la veda general.

Saludos :sniper

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 14 Abr 2011 11:18
por calzada
Benmi113 escribió: ...y mas donde es legal llevar cartuchos de bala en la veda general.

Saludos :sniper


Claro, pero es que donde no es legal llevar balas tampoco es legal llevar cartuchos cortados, digo yo, que la policía no es tonta :mrgreen: , y tan fácil de esconder es uno como el otro :cow: .

Y la opción de ponerse a cortar el cartucho mientras el bicho sale arreando de un zarzal tampoco parece muy normal. Y si lo matas...¿dónde lo escondes?, porque si no se puede llevar bala será porque no se puede tirar a la mayor...en fin pilarín :birra^:

Re: cartuchos para escopeta de dos cañones

Publicado: 06 Feb 2012 21:44
por jjafl
Benmi113 escribió:
gumersindo escribió:
serteco escribió:hay gente que hace un apaño consistente en pre-cortar el cartucho normal de perdigón cerca del taco , para que en el momento del disparo se rasgue la vaina por ahi y quede el taco con la carga y el reborde sin abrir y salga todo en un cuerpo comportándose como una bala improvisada , no se si me explico bien , esto es por si va ha cazar aves con perdigon y se te cruza un jabalí , yo no lo he probado pero he oído que se hace .


SI A ALGUIEN SE LE OCURRE hacer lo que dice Serteco para hacerse una bala improvisada, que recuerde revisar el cañon despues de cada disparo por si ha quedado alguna obstruccion.


Y antes de hacerlo, que piense que va a meter algo a presión por donde no cabe. Por el cañon saldrá un trozo de vaina, cuando solo la recámara esta adaptada a que quepa la vaina, no el cañón, por ello hay un escalón entre ambos.

Es algo que se hace "mucho" y desde "siempre" sin mayores incidencias, sin querer decir que se acerque ni por asomo a lo adecuado.

Saludos :sniper



¿Y para una escopeta corredera tipo Fabarm o Mossberg como veis el asunto de peligroso para cortar el cartucho y hacer el efecto de una bala?