Página 1 de 1

Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 01 Feb 2011 19:01
por Pacense
Buenas,

¿De veras se aprecia la diferencia de precisión entre un recalibrado de cuello y uno total? Ya se que uno es malillo tirando al blanco, pero sinceramente, en los tres rifles en los que lo he probado no he notado diferencias notables de agrupación utilizando uno y otro die :roll: , así pues se me plantea la duda, es cierto que el recalibrado de cuello alarga la vida de la vaina, pero a cambio de qué, pues utilizando las vainas recalibradas de cuello con cargas un poquito fuertes a veces se quedan una miaja pegadas, lo cual cazando no es nada simpático,....

Así pues, ¿con qué opción me quedo?

Gracias y un saludo

Re: Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 01 Feb 2011 20:47
por LESAKO
Para cazar con carga fuerte en armas de repetición, recalibrado total. Para tiro con cargas moderadas con el recalibrado de cuello.
Hay que tener en cuenta que en tiro se dispara más que cazando y la precisión si mejora con el recalibrado de cuello pero en caza no llega a apreciarse. Las vainas se castigan menos como es natural ya que solo les tocas el cuello y es una zona fácil de revenir. La caza es demasiado cara como para ponerla en riesgo usando munición al límite de la fiabilidad. Yo unicamente usaría para cazar vainas con recalibrado de cuello en rececho con un monotiro o en un cerrojo poco propenso a los cruces de cartuchos en la repetición. Me tomo esto bastante en serio, de hecho para cazar suelo darle, además, un crimp firme a mi munición lo que teoricamente "empeora" la precisión.

Re: Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 01 Feb 2011 21:12
por mackpillar
Yo solo uso el recalibrado total para cazar ya que no te la puedes jugar con una vaina que no acerroje suave. El recalibrado de cuello alarga bastante la vida de la vaina pero solo es util en competicion, y hay que hacerlo muy bien para notar diferencias.

SALUDOS.

Re: Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 02 Feb 2011 09:06
por Pacense
Muchas gracias por vuestros comentarios, coinciden además con lo que vengo haciendo regularmente. Por cierto, qué vida útil le otorgáis a una vaina en un calibre magnum? Habéis tenido alguna rotura de vaina a partir de un nº de disparo x, o siempre deshecháis a partir de un nº de disparo?

Lesako, ese "empeoramiento" motivado por el crimpado, lo has constatado en el campo de tiro? En las pocas pruebas que he hecho crimpando, no he notado diferencias importantes de velocidad ni tampoco en la agrupación...(debe ser que soy igual de malo con regularidad :mrgreen: )

Saludos...

Re: Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 02 Feb 2011 16:14
por LESAKO
Tengo, normalmente unas 300 vainas (del 222 unas 800)de cada calibre que uso. Si las recargo cuatro veces son 1200 tiros, de cada calibre. Te juro que otro gallo me cantaría si tirara tantos tiros cazando. Que no hombre que no, que no he agotado el ciclo de mis vainas del 300Wm. Además no es calibre para tiro por lo que no corro peligro de agotar las vainas. Con calibres no magnum suelo tirar con carga reducida en galería y eso ni siquiera las alarga (es cierto raramente requieren un trimado) con lo que casi como si fueran de pistola.
El crimp si es uniforme no provoca imprecisión apreciable en caza. En tiro si uno se dedica a la muy alta precisión (no es mi caso) no tiene sentido tener comprobadores de concentricidad de vaina y cartucho, trabajar con mimo cada elemento y luego estrangular el cuello con el crimpado. Al final son unos mm de agrupación menos, irrelevantes para la mayoría pero importantes para la alta competición.

Re: Recalibrado de cuello vs recalibrado total

Publicado: 03 Feb 2011 13:27
por secretariodelc
LESAKO escribió:Tengo, normalmente unas 300 vainas (del 222 unas 800)de cada calibre que uso. Si las recargo cuatro veces son 1200 tiros, de cada calibre. Te juro que otro gallo me cantaría si tirara tantos tiros cazando. Que no hombre que no, que no he agotado el ciclo de mis vainas del 300Wm. Además no es calibre para tiro por lo que no corro peligro de agotar las vainas. Con calibres no magnum suelo tirar con carga reducida en galería y eso ni siquiera las alarga (es cierto raramente requieren un trimado) con lo que casi como si fueran de pistola.
El crimp si es uniforme no provoca imprecisión apreciable en caza. En tiro si uno se dedica a la muy alta precisión (no es mi caso) no tiene sentido tener comprobadores de concentricidad de vaina y cartucho, trabajar con mimo cada elemento y luego estrangular el cuello con el crimpado. Al final son unos mm de agrupación menos, irrelevantes para la mayoría pero importantes para la alta competición.


Hola LESAKO, Si yo creía que con las cargas reducidas, ya no
tendrías armas útiles, ni manos, ni cabeza
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :birra^:

Saludos Manolo
P.D. Yo sigo disfrutando con las cargas reducidas