Página 1 de 1
polvora PSB1
Publicado: 14 Oct 2010 22:33
por macuvi
Estimados amigos,alguien sabe si se puede recargar 9 para, con polvora de caza PSB1, y que cantidad se necesita.
Muchas gracias por todo
Re: polvora PSB1
Publicado: 14 Oct 2010 23:38
por Vicente
¿PSB o CSB1?
Si es la CSB1 va a la par aprox. que la Ba9, es decir, unos 5 grains dependiendo de la punta que metas.
Saludos,
Re: polvora PSB1
Publicado: 15 Oct 2010 08:27
por LESAKO
psb1 = csb1 con corte del grano romboidal en vez de circular. Son la misma polvora.
Re: polvora PSB1
Publicado: 15 Oct 2010 16:05
por Vicente
LESAKO escribió:psb1 = csb1 con corte del grano romboidal en vez de circular. Son la misma polvora.
No tenía ni idea, muchas gracias LESAKO.
Saludos,
Re: polvora PSB1
Publicado: 15 Oct 2010 18:33
por macuvi
Hola Vicente y Lesako.
Muchisimas gracias por la informacion,con personas como ustedes da gusto tener esta aficion.
Os repito las gracias.Un saludo
Re: polvora PSB1
Publicado: 15 Oct 2010 21:29
por LESAKO
Os voy a colgar una archivo pdf que es puro contrabando, la web en que salía publicado ya no existe pero yo lo copié en su tiempo.
Como podeis ver las polvoras PSB y CSB del mismo número son equivalentes sino iguales con el cambio del tipo de corte de las láminas.
A efectos prácticos, la CSB1/PSB1 es la de uso universal que, además se puede encontrar en los cartuchos de 34/36gr de plomo. Esta polvora es la que conocemos como Optima A en denominación posterior, una verdadera joya nacional con muchas aplicaciones desde el 38, 9mm y 45Auto.
La PSB2/CSB2 es una magnífica pólvora que podríamos comparar a la Vectan A0 que tiene una muy buena aplicación en 357, 44mag e incluso en 9mmp o 38SA y en los 38sp con puntas pesadas. Lamentablemente esta polvora solo se pudo localizar comercialmente en su formato PSB2, la CSB2 solo se encontraba dentro de algunos cartuchos de carga fuerte.
La PSB6/CSB6 es ideal para los Wad cutter tanto del 32 como del 38, no ha sido una polvora fácil de localizar, pero su comportamiento es muy similar a la Ba10, lo que la hacía muy económica al ser sus dosis muy bajas.
La lástima es que UEE tomara el camino de reducir el envase de 1K a medio cambiando la denominación y subiendo el precio (optima A en envase de medio kilo a mayor precio que CSB1 en envase de 1Kg). Si comercializara sin cambios liantes y con información fiable del producto y a un precio aceptable, tendría unas ventas razonables. El mercado agradece la transparencia y el consumidor no traga que le menosprecien. Actualmente es posible comprar polvora de Vectan a 45€ el medio kilo, el mismo precio que las antiguas UEE que no dejan de ser polvoras de escopeta que estábamos acostumbrados a pagar más baratas.
Que cada uno valore lo que hay y quien tenga posibilidad de actuar sobre el mercado qeu haga lo que crea conveniente...
Re: polvora PSB1
Publicado: 16 Oct 2010 18:12
por Farnacho
Gracias Lesako
Eres un crack, macho
Tienes un MP
Saludos
Re: polvora PSB1
Publicado: 16 Oct 2010 19:08
por macuvi
Gracias Lesako.
Eres un monstruo
Un saludo
Re: polvora PSB1
Publicado: 17 Oct 2010 21:50
por Vicente
LESAKO
One question... ¿la CSB OE donde se encuadraría aquí? gracias.
Saludos,
Re: polvora PSB1
Publicado: 17 Oct 2010 22:41
por LESAKO
No está en ese girigay, esa pólvora se la sacaron por la urgencia de tener que poner en el mercado en su día los cartuchos de perdigón de acero con cargas elevadas (36gr) las polvoras que tenían (psb y csb) no les valían para simultanear la mayor velocidad que necesita el acero para compensar su bajo peso específico y la escalada de presión que se produce por la menor deformación del perdigón de acero al pasar por el choque. Para mantener las presiones bajo control se vieron obligados a desarrollar esa polvora, además es más densa también ya que en esos cartuchos el espacio escasea ya que 36gr de acero ocupan más volumen que 36gr de plomo. Cuando las sacaron la comercializaron en botes metálicos de kilo (como los viejos de las CSB/PSB) y le vieron que podía tener interés para la recarga de cartuchería metálica. Yo la usé en su día, pero pienso que la CSB-1 erá más racional (hacía lo mismo con menos carga y bastante bien) y para calibres más prestacionales de arma corta la PSB2 (la CSB2 solo la suministraron a fabricantes de cartuchería) era incluso mejor (muy parecida a la Vectan A0).
De hecho, para recargar arma corta si sacaran CSB-1 como polvora media para uso general, la CSB-2 para 9mm Parabellum y largo, magnums de arma corta en carga moderada y la CSB6 para wadcutters y calibres pequeños no se necesitaba nada más. Eso sí, al precio que vendían antes de unos 35€ el bote de kilo que era lo que estaban dispuestos a pagar los recargadores de cartuchos de escopeta.
Re: polvora PSB1
Publicado: 18 Oct 2010 09:24
por Benmi113
Segun me dijeron en Galdakano, en la armeria donde venden los articulos de UEE RIO, la Optima R es la CSB-OE. Crees que puede ser Lesako?
Saludos

Re: polvora PSB1
Publicado: 18 Oct 2010 12:04
por LESAKO
Si, creo que si.
Re: polvora PSB1
Publicado: 18 Oct 2010 14:22
por Vicente
Si, teóricamente la Optima A sustutiyó a la SCB-1 y la Optima R a la CSB-OE.
Creo que hay alguna diferencia "técnica" pero mínima, la dosificación es casi la misma.
Saludos,
Re: polvora PSB1
Publicado: 20 Oct 2010 18:17
por gumersindo
por si os vale esto es la transcripcion de una tabla de recarga de cartucheria metalica para polvoras UEE :
Re: polvora PSB1
Publicado: 20 Oct 2010 22:25
por Vicente
gumersindo escribió:por si os vale esto es la transcripcion de una tabla de recarga de cartucheria metalica para polvoras UEE :
Para que sea perfecto te ha faltado los factores o las velocidades.
Pongo un par de anotaciones mías (en todos los casos los pistones son CCI 500).
Para IPSC Producción o Precisión2-12-05: Glock 19. CSB-1 4'7 Punta CBC FMJ 124 V.media 1.033'60p/s. PF 128'17.
IPSC Estándar30-10-05: SVI .40S&W. CSB-1 6'0 Punta RG 180 Cobreada V.media 989'43p/s. PF 178'10.
01-07-06: SVI .40S&W. CSB-1 5'8 Punta Winchester 180 FMJ V.media 965'28p/s. PF 173'75.
IPSC Open 9x19 (ojo, da minor...)24-10-09: SVI Híbrida 9x19. Óptima R 6'8 Punta RG 121 FMJ RN V.media 1.284'12p/s. PF 155'38.
IPSC Open 9x2323-09-03: SVI Híbrida 9x23. CSB OE 7'5 Punta AS 124 Cobre V.media 1.335'11p/s. PF 165'55.
24-09-03: SVI Híbrida 9x23. CSB OE 7'5 Punta RG 121 FMJ RN V.media 1.352'43p/s. PF 163'64.
30-04-05: SPS 9x23. CSB OE 7'7 Punta CBC 124 FMJ V.media 1.330'00p/s. PF 164'92.
21-06-07: SVI Híbrida 9x23. Óptima R 8'0 Punta CBC 124 FMJ V.media 1.337'40p/s. PF 165'84.
Saludos,