Página 1 de 1

Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 10:27
por ALMENDRALEJO
Hola,he cargado munición de 9mm con 4,5gr de BA9 empleando puntas HN ojivales de 124gr cobreadas y he conseguido una agrupación aceptable.Con la misma carga,monté otros cartuchos pero con punta de plomo fundida por mi con turquesa Lee y recalibrada a 356,tambien con el mismo peso (124gr).En este caso la agrupación fué mucho mas abierta.
¿Como se puede cerrar esa agrupación con las puntas de plomo?
La aleación es una parte del peso de linotípia y cuatro partes de plomo puro.

A ver que me recomendais los maestros.Un saludo

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 14:05
por enriquemg74
Yo bajaría la carga de pólvora. A mí me pasó lo mismo pero con puntas RG y pólvora Optima A.

El exceso de carga hacía que algunas puntas entraran de lado en la diana y de la agrupación ni hablamos.

Al final le pongo 3,9 grains a las de plomo y 4,3 a las cobreadas y me dan la misma velocidad, unos 350 m/s.

Espero que te sirva de algo.

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 14:22
por ALMENDRALEJO
enriquemg74 escribió:Yo bajaría la carga de pólvora. A mí me pasó lo mismo pero con puntas RG y pólvora Optima A.

El exceso de carga hacía que algunas puntas entraran de lado en la diana y de la agrupación ni hablamos.

Al final le pongo 3,9 grains a las de plomo y 4,3 a las cobreadas y me dan la misma velocidad, unos 350 m/s.

Espero que te sirva de algo.


Esas cargas que comentas,¿son con BA9 o con Optima?

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 14:24
por enriquemg74
Optima A

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 19:23
por LESAKO
enriquemg74 escribió:Yo bajaría la carga de pólvora. A mí me pasó lo mismo pero con puntas RG y pólvora Optima A.

El exceso de carga hacía que algunas puntas entraran de lado en la diana y de la agrupación ni hablamos.

Al final le pongo 3,9 grains a las de plomo y 4,3 a las cobreadas y me dan la misma velocidad, unos 350 m/s.

Espero que te sirva de algo.


Había una vez un obrero comiendo merluza fresca: algo falla, el obrero no era obrero o la merluza no era fresca.

Había unas balas de 125gr que con 3'9 o 4'3gr de OptA salían a 350m/s: algo falla, o no eran 3'9 o 4'3gr o no salían a 350m/s. Me temo que tienes mal la báscula o el cronógrafo, creo yo. Míratelo.

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 20:44
por enriquemg74
Respecto a los 350 m/s para las puntas de plomo..., pues me han fallado la memoria y la conversión de unidades. En realidad son unos 320 m/s con una CZ75.
Las de cobre sí me dan los 350 m/s desde una HK USP Expert.
Mea culpa.

Tenías razón, no era merluza.

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 21:29
por ALMENDRALEJO
Entonces,y dejando aparte las velocidades,considero que las cantidades de pólvora de 3,9 y 4,3 para plomo y cobre respectivamente si son correctas.¿O no?

Saludos

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 23:43
por enriquemg74
Son las que yo uso, pero no quiere esto decir que vayan a ir bien en todas las armas. Además la longitud del cartucho es un poco justa porque tienen que ir bien en la CZ75 que es muy exigente en este sentido.

Re: Agupación con puntas cobreadas y de plomo

Publicado: 23 Abr 2010 23:58
por LESAKO
Esas son cargas bastante bajas, para resultar adecuadas el cartucho ha de ser cortito, con bastante introducción, solo asi se genera presión suficiente. No conviene olvidar que el 9mmP es un cartucho de alta presión y no hay que dejar que decaiga demasiado aunque tampoco haya que pasarse...